Razas de especies de roedores
¿Cuántas especies de roedores conoces? Aunque algunos son muy conocidos, hay otros miembros de estas especies que te sorprenderán. Toma nota.
Los roedores son la familia de mamíferos más numerosa y prolífica. De hecho, se han identificado exactamente 2.277 especies, el 42% de los mamíferos del mundo. Esta especie tiene integrantes de todos tamaños, colores y hábitats. Algunos solo se encuentran en estado silvestre, mientras que otros se han adaptado a la vida en las ciudades. En muchos casos son considerados una plaga, pues destruyen los cultivos o transmiten enfermedades. A continuación las especies de roedores más curiosas.
Especies de roedores de todos los tamaños
Esta numerosa familia tiene integrantes de todos los tamaños. El más grande del mundo es el capibara. Originario de América, se alimenta exclusivamente de hierbas acuáticas y gramíneas que crecen en las orillas de ríos y lagunas. Llega a alcanzar los 80 kilogramos de peso.
El más pequeño es el jerbo pigmeo. Originario de Asia, habitante del desierto, mide 6 cm. de longitud y solamente pesa tres gramos.
Roedores por agua y por tierra
El roedor acuático por excelencia es la rata de agua. Solo habita en España, Portugal y parte de Francia. Gran buceadora, se trata de un animal pequeño, de unos 40 cm. de largo y 150 a 300 gramos de peso. Se alimenta de raíces, cortezas y plantas acuáticas. Habita cerca de cuerpos de agua y excava galerías bajo la superficie con salida directa al agua.
La mayoría de las especies de roedores es de hábitos terrestres, aunque algunas viven en los árboles, como las ardillas voladoras, y otras bajo la superficie como las tuzas.
¿Suaves o ásperos?
La mayoría de las especies de roedores tiene un pelaje poco llamativo, que los ayuda a mimetizarse y defenderse de sus predadores. Sin embargo, encontramos roedores de pelo tan suave y codiciado como las chinchillas y nutrias, u otros cubiertos de espinas como el puercoespín.
Especies de roedores útiles para los seres humanos
Los roedores no tienen muy buena fama. Se los considera predadores y transmisores de enfermedades. No obstante, son muy importantes en la cadena alimentaria y ya que se alimentan de frutos y semillas ayudando a la dispersión de los vegetales.
Además algunas especies prestan servicios muy útiles a los seres humanos.
- La rata de agua, ya mencionada, y otros roedores, son considerados importantes indicadores de salud ambiental.
- La rata gris albina, o rata de laboratorio, ayuda a estudiar enfermedades y encontrar la curación.
- Los cobayos también son muy útiles en los laboratorios pero además son una importante fuente de proteínas en algunos países sudamericanos.
- Las chinchillas, nutrias y otros roedores de pelaje suave se crían para la industria peletera.
- Los hámsteres y otros roedores se encuentran en los hogares como animales de compañía.
¿Sabías todo esto acerca de las distintas especies de roedores? ¡Compártelo!
Temas:
- roedores
Lo último en Ciencia
-
La Tierra tiene los días contados: estos son los únicos planetas que podrían reemplazarla según la ciencia
-
No es un tópico: el teletrabajo nos hace más felices y lo confirma un estudio universitario que ha durado 4 años
-
Bombazo en la astronomía: astrofísicos andaluces descubren el primer sistema con dos estrellas y tres planetas
-
Preocupación en la comunidad científica: hallan posibles vínculos entre los terremotos y la extracción de petróleo
-
Stephen Hawking ya dijo esto del 3I/ATLAS y su predicción asusta a los científicos
Últimas noticias
-
Qué centros comerciales abren el festivo 10 de noviembre y cuál es su horario por ciudades de la Comunidad de Madrid
-
Kiko Hernández, víctima de la estafa bancaria en la que cada vez pica más gente: «Querían sacarme 2.000 euros»
-
No esperes al Black Friday: Lidl tiene la chaqueta versátil y moderna que no tiene nada que envidiar a la de Mango
-
¿Por qué es festivo hoy, lunes 10 de noviembre, en Madrid? Origen y qué se celebra
-
Adiós a los radiadores aparatosos: Lidl tiene el invento más moderno, práctico y elegante que tienen las casas más pijas