¿Por qué son valiosos los jardines urbanos?
¿Qué opinas sobre los jardines y huertos urbanos en techos, azoteas y paredes? Aquí te contamos algunos datos que debes conocer.
Paisajistas para cambiar tu jardín
Los 6 parques urbanos más bonitos de España
Anímate a tener un huerto urbano
Los jardines y huertas urbanas son muy importantes para el bienestar y la salud de los habitantes de las ciudades, pero, además, benefician al medio ambiente y mejoran la calidad de vida de las personas. Por ello, muchas empresas, especialmente restaurantes y supermercados, han apostado por crear huertos en azoteas o crear techos verdes. Los beneficios son innumerables, tanto para sus clientes, como para su comunidad y también para la economía de la empresa. ¿Te gusta la agricultura urbana? Aquí te contamos algunos secretos de ella y novedades a conocer.
Agricultura urbana, una actividad saludable y sostenible
Los huertos urbanos comunitarios, así como los jardines y huertas creadas por familias o empresas son una práctica cada vez más popular, pues proporcionan múltiples beneficios para la salud de las personas, la economía familiar y el medio ambiente.
Para las empresas, es una forma de reducir su huella ambiental, minimizando los niveles de contaminación. No olvidemos que las plantas consumen el dióxido de carbono de la atmósfera, el que contribuye al efecto invernadero.
Durante el verano, la luz del sol es absorbida por los techos, los que se calientan y aumentan la temperatura ambiente de los hogares, elevando los gastos de energía. Pero un techo verde reduce la retención de calor y la temperatura del aire, en el interior y también en el exterior, pues las plantas enfrían el aire con la evaporación.
Los huertos comunitarios son otra de las actividades que proporcionan muy diversos beneficios. Proveen de hortalizas frescas para el consumo para las familias, ofrecen a adultos y niños oportunidades de desarrollar actividades al aire libre y cumplen funciones socioculturales, creando un ambiente más saludable y fresco para todos.
Techo, paredes y azoteas verdes
Los restaurantes y tiendas gastronómicas pueden de esta forma proveer a sus clientes de vegetales frescos, pero, además, ayudan a mejorar la calidad de vida de las comunidades. Cuando la falta de espacio es un problema, existen diversas soluciones, como los jardines en la azotea, los techos y las paredes verdes.
Un techo verde es una capa de vegetación que se deja crecer sobre el techo. En este lugar se puede hacer crecer césped o plantas que no requieren mantenimiento, pero también puede crearse una huerta, plantar flores, arbustos, e incluso árboles.
La pared verde es una capa de vegetación vertical que crece dentro o fuera de los edificios, mientras que la huerta en el techo se puede realizar cubriendo toda el área, o construyendo invernaderos. Algunas grandes cadenas de supermercados, como Whole Foods, ha optado por esta solución para producir alimentos localmente para abastecer sus tiendas.
¿Te ha parecido interesante esta información sobre los jardines urbanos y sus grandes beneficios? Deja tus comentarios o anima a tus amigos a seguir este ejemplo.
Pincha en los botones de las redes sociales y comparte esta información.
Temas:
- jardines
Lo último en Ciencia
-
Investigadores españoles inventan un sistema para cultivar tomates usando la mitad de agua y fertilizantes
-
Bombazo en la agricultura: investigadores de Valencia fabrican un spray que hace al tomate más resistente a la sequía
-
Antes era un residuo inservible: hoy, los investigadores pueden convertirlo en fertilizante para los olivos
-
Ya es oficial: reanudan excavaciones en uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de España
-
Bombazo en la historia: expertos descubren que las pirámides de Egipto no son como pensábamos hasta ahora
Últimas noticias
-
Laporta: «Respetamos lo que diga la Selección, pero queremos tener a Lamine al ritmo que nos interesa»
-
Sabes que eres de clase media-baja si compras en estas 6 tiendas pensando que es un signo de estatus social
-
Comparecencia de Pedro Sánchez, en directo hoy | Última hora en el Congreso de los Diputados por los casos de corrupción del PSOE
-
Así es la universidad privada de Madrid a la que va la hija de Pedro Sánchez: precio, carreras y dónde está
-
Abertis amplia la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años