¿Qué significa Googol y cuál es el número más grande que existe?
¿Te has preguntado alguna vez cuál es el número más grande o más alto que existe? Aquí te resolvemos tu duda, toma nota.
¿Cuándo enseñar los números al niño?
¿Cómo hacer divisiones de dos cifras?
Números repetidos
Googol es diez elevado a la cien (10100), cuya cifra que se escribe con un 1 y cien ceros detrás. Pero este no es el número más grande. Existe el googolplex, diez elevado a un googol, el que es inmensamente grande, pero tampoco es el mayor. No obstante, ya googolplex es, para los científicos, un número “inútil”, pues excede el número de partículas que existen en el universo. Si te interesa saber cuál es el número más grande que existe, aquí te lo contamos.
¿Qué es un googol?
El número 10100 (duotrigintillion) se denomina googol. Con exponentes, es 10^100 y en cifras, es un 1 seguido de cien ceros.
Durante una conferencia en 1937, Edward Kasner, un matemático estadounidense, dijo que, para la mayoría de las personas, este es un número tan grande, que es infinito, y no es posible nombrarlo o referirse a él.
¿Qué es un googolplex?
Googolplex equivale a 10^googol, pero no se puede escribir con cifras, ya que faltarían materiales y tiempo para lograrlo. Se dice que, aunque toda la materia del Universo fuera tinta y papel, aún faltaría material para poder escribir todos los ceros que lo componen.
El tiempo, también sería escaso. Si alguien hubiera comenzado a escribir este número el día del inicio del Big Bang, hoy no habría culminado aún su tarea.
¿Cuáles son los números más grandes que existen?
El número con nombre más alto usado lexicográficamente en el sistema de potencias de diez es el centillón, o 1 seguido de 303 ceros.
Otros números grandes han sido sustituidos por otros con el tiempo. Por ejemplo, el número de Skewes y el número de Moser han sido sobrepasados con el número de Graham, desde el año 1977.
Este es el número más alto que ha sido utilizado durante una demostración matemática. Sin embargo, solamente se puede escribir únicamente mediante fórmulas recursivas computables, empleando la notación de Knuth (con una flecha hacia arriba o su equivalente, como hizo Graham.
Aunque es un número demasiado grande para calcularlo completamente, la secuencia de dígitos se puede calcular utilizando algoritmos simples.
El número de Rayo, creado por Agustín Rayo, un profesor mexicano, fue propuesto para ser el número finito más grande que se haya nombrado.
¿Cuál es el mayor número que existe?
No existe el número más grande, pues, teóricamente, siempre puede haber uno mayor. Por ejemplo, 1 billón (1.000.000.000) no puede ser el más grande, ya 1 billón +1 lo supera. Esto se aplica a cualquier número.
Deja tus comentarios sobre el googol, el googolplex y los números más grandes que existen.
Pincha en los botones de las redes sociales y envía esta información a tus amigos.
Temas:
- Matemáticas
Lo último en Ciencia
-
Cultivos en la Luna: el importante papel de ciertos hongos
-
La AEMET da la razón a la NASA: pide que nos preparemos para dejar de vivir en estas ciudades de España
-
Desarrollo de órganos en laboratorio: ¿el fin de las listas de espera para trasplantes?
-
Un gigantesco iceberg se parte en la Antártida y deja al descubierto un ecosistema submarino inédito
-
Los científicos se ponen en lo peor tras lo que han descubierto en el océano: las consecuencias son fatales
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Davidovich: horario y dónde ver en directo por TV y en vivo las semifinales del Masters de Montecarlo
-
Esta isla remota fue descubierta por Colón y homenajea a Barcelona, pero fue destruida por un volcán hace 30 años
-
Revolución en estos locales para probar y celebrar el Día Mundial del Sándwich mixto
-
No es una errata: el pueblo de Cuenca a 100 kms de Madrid con viviendas de tres habitaciones por 4.900€
-
Un chino revela de dónde sacan el dinero para abrir tantas tiendas en España: «A la que alguien hable mal…»