¿Por qué nacen cada vez menos niños con síndrome de Down?
Observamos en nuestro entorno cada vez menos niños con síndrome de Down. ¿Nacen cada vez menos niños con síndrome de Down?
Día mundial síndrome de Down
Síndrome de Down y alzhéimer
Vídeo niños con síndrome de Down censurado en Francia
El síndrome de Down es una condición genética que se produce cuando hay una copia extra del cromosoma 21 en las células del cuerpo. Esta condición afecta a aproximadamente 1 de cada 700 nacimientos en todo el mundo. Antes, los niños con síndrome de Down tenían una esperanza de vida corta y enfrentaban numerosos desafíos de salud y cognitivos. Sin embargo, con los avances en la medicina y la educación, las personas con síndrome de Down pueden llevar una vida plena y gratificante. Pero, ¿por qué estamos viendo cada vez menos niños nacidos con síndrome de Down?
Resultados de pruebas prenatales
La respuesta es compleja y multifacética, y abarca factores médicos, culturales y sociales. Uno de los mayores factores que ha contribuido a la disminución de los nacimientos de niños con síndrome de Down es la disponibilidad de pruebas prenatales. Las pruebas prenatales permiten a los padres detectar el síndrome de Down en el feto antes del nacimiento, lo que les da la oportunidad de tomar decisiones informadas sobre el embarazo. La amniocentesis y la prueba de translucencia nucal son dos de las pruebas más comunes utilizadas para detectar el síndrome de Down durante el embarazo. Estas pruebas pueden ser realizadas en el primer trimestre del embarazo, cuando aún es posible abortar.
La disponibilidad de las pruebas prenatales ha cambiado la forma en que los padres toman decisiones sobre el embarazo. Muchos padres optan por abortar si saben que su hijo tiene síndrome de Down. En algunos países, como Dinamarca, el 98% de los fetos diagnosticados con síndrome de Down son abortados. En los Estados Unidos, entre el 61% y el 93% de los fetos con síndrome de Down son abortados. Esto ha llevado a una disminución significativa en la cantidad de niños nacidos con síndrome de Down.
Situación en España
Algunos expertos aseguran que del total de niños en España con síndrome de Down que podrían nacer, solo nace un 5 o 10%, lo cual es un porcentaje muy bajo.
Por encima de lo que veamos en las estadísticas, es evidente que el debate sobre si tener o no tener un niño con síndrome de Down no es nuevo, sino que es un tema recurrente a lo largo de nuestra historia reciente. Un dato importante a considerar, es que la esperanza de vida de las personas con síndrome de Down ha subido mucho en la actualidad, y llega a los 60 años de media. Esto es un elevado aumento respecto de la edad media de esperanza de vida en la década de los 80 para estas personas.
La realidad es que se ha adoptado en los últimos años un método muy eficaz para detectar el síndrome de Down en los niños que van a nacer, lo que está suponiendo en muchos países un incremento de la tasa de interrupciones de embarazos.
Temas:
- Síndrome de down
Lo último en Ciencia
-
Descubrimiento histórico valorado en 64.000 millones de euros: encuentran el mayor yacimiento de tierras raras de Europa
-
Asombro de la comunidad científica: hallan una grieta marina que transforma lo que conocemos sobre la Tierra
-
Marte puede ser la nueva Tierra, según un estudio
-
El peligroso aviso de Bill Gates sobre la Inteligencia Artificial: «Los humanos…»
-
Eclipse lunar penumbral: qué es, cómo se forma y cuándo ver el próximo
Últimas noticias
-
Del Vaticano a Santa María la Mayor: el último recorrido del Papa Francisco por el corazón de Roma
-
El FBI detiene a una juez de Milwaukee por obstruir la operación de detención de un inmigrante ilegal
-
Muere el exsenador y exvicepresidente del Govern Pere Sampol
-
El Mallorca abre al público el Fondo Sur del estadio de Son Moix
-
5-1. El Illes Balears destroza al Barça y es nuevo líder de Primera División