Protocolos para un contacto extraterrestre
Puede parecer sorprendente, pero a veces los humanos somos más previsores de lo que se cree. No cuidamos en exceso nuestro planeta, pero ya tenemos protocolos para un contacto extraterrestre. De hecho, incluso se han promulgado leyes y reglamentos por si un día nos encontrásemos con una civilización o especie alienígena.
Por ejemplo, si el contacto ha sido fuera de la Tierra, los astronautas protagonistas tendrán que vivir en cuarentena una buena temporada. No hay que olvidar que cada humano porta millones de bacterias, por lo que es previsible que cualquier extraterrestre tenga la misma situación. Así pues, antes de contaminar la Tierra, hay que analizar el cuerpo de la persona que contactó.
Desde 1967 existe una ley que obliga a informar antes que a nadie a las Naciones Unidas si se encuentra vida alienígena del tipo que sea.
También se ha promulgado un Tratado para el Espacio Exterior de las Naciones Unidas parecido al que rige las leyes marinas en la Tierra. Así se logra que ningún humano se apropie de territorio alguno en cualquier planeta o satélite. ¿Será considerado como espacio internacional, intergaláctico, interplanetario…?
Y, por supuesto, se considerará a los alienígenas como seres vivos, incluso como humanos, por lo que hay que tratarlos con respeto. Ya sea una civilización avanzada, seres con cierto grado de inteligencia o formados por unas pocas células o incluso unicelulares, no tenemos derecho a dañarlos, pues tienen tanto derecho a la vida como nosotros.
Otros protocolos para un contacto extraterrestre
Podemos observar que tenemos protocolos diversos para el primer contacto alienígena. ¿Qué sucederá el día que descubramos vida extraterrestre? No sabemos, pero parece que tenemos cierta preparación.
Por ello, las Naciones Unidas consideran a los astronautas como los primeros embajadores de la especie humana, así que como tal se han de comportar en un hipotético contacto.
Pero algunos han ido más allá, como el caso de Estados Unidos que establece en su Código Impositivo que cualquier objeto fabricado dentro de sus fronteras que se venda incluso en el espacio exterior debe pagar impuestos ateniéndose a sus leyes.
También los terrestres nos hemos apropiado de nuestro espacio. Igual que hiciera Cristóbal Colón al llegar a América, los humanos usamos el espacio alrededor del planeta para llenarlo de satélites artificiales y reclamarlo como propio.
¿Podías imaginar que hay tanta legislación y preparación en torno a un posible contacto alien? Hay que estar a todo, pues la NASA lleva décadas buscando civilizaciones alienígenas a través del programa SETI y ya parece que es cuestión de tiempo que se produzca.
Temas:
- Extraterrestres
Lo último en Ciencia
-
Lleva 2 años cerrada, pero Panamá sueña con reabrir una descomunal mina de cobre que supone el 5% de su PIB
-
Artemis III: últimos preparativos para el regreso de astronautas a la Luna
-
Los científicos no dan crédito: secuencian el ADN de un humano del antiguo Egipto y la ascendencia les deja sin aliento
-
Estupor entre los geólogos al averiguar que Groenlandia se retuerce y encoge por culpa del deshielo
-
El aviso de los expertos sobre el planeta que han descubierto: la vida en la Tierra no volverá a ser igual
Últimas noticias
-
‘La Odisea’ de Nolan tendrá «un poco de todo»: 600.000 metros de película para capturar la esencia de la obra
-
Jordi Pujol ingresa en el hospital por neumonía días antes de comparecer ante el juez
-
Nuevo accidente en la rotonda de Palmanyola: una conductora pierde el control y arrolla varios vehículos
-
El participante de ‘La isla de las tentaciones 9’ que apareció en un reportaje de ‘Equipo de investigación’
-
Los expertos jardineros piden que dejemos de tirar a la basura este residuo: es el mejor antídoto para las plagas