Preparativos del prototipo SN11 para el próximo vuelo de Starship
¿Crees que el SN11 podrá concluir su misión exitosamente? Ya está en marcha un nuevo prototipo SN11 para el vuelo de Starship.
El telescopio James Webb podría haber detectado el fin de la Tierra y está muy cerca
Lluvia de meteoros Táuridas del Sur: cuándo es y cómo verla desde España
SpaceX está probando prototipos de la nave espacial Starship insistentemente. Los prototipos SN8 y SN9 tuvieron un intervalo de pruebas de dos meses entre ellos, y solo quedaba menos de un mes entre los lanzamientos del SN9 y el SN10. Hasta ahora, todos tuvieron fallos y se destruyeron durante las pruebas, por los que el lanzamiento del prototipo SN11 ha generado muchas más expectativas que sus antecesores. Los viajes estelares parecen cada vez más cerca.
Aterrizaje fallido del prototipo SN10
El prototipo SN10 se elevó a 10 kilómetros el miércoles pasado. Durante el descenso, los tres motores Raptor fueron re-encendidos y logró aterrizar con éxito. Sin embargo, después de unos pocos minutos, se produjo un nuevo encendido accidental y la explosión posterior destruyó totalmente el cohete.
En este momento, el SN11 ya se encuentra ensamblado en la plataforma de lanzamiento y ya ha comenzado la cuenta regresiva.
Características de las Starship
Las naves Starship están siendo desarrolladas por SpaceX desde el año 2012 y sus avances han tenido significativo éxito. Son las naves espaciales más grandes construidas hasta el momento, y al mismo tiempo los cohetes más poderosos, junto con el Super Heavy Grade.
Una de sus características principales es su reutilización, ya que podrá despegar en breves sucesiones. En un principio, la nave fue diseñada y programada para el transporte de cargas dentro de la órbita terrestre, para enviar a la Luna, y, con muchas posibilidades, también a Marte.
En la actualidad, además, la empresa de Elon Musk está considerando el uso de las Starship para el transporte de cargas y personas, desde un lugar a otro, en la Tierra.
Las tres pruebas anteriores de prototipos de Starship tenían un perfil de vuelo similar: despegue a una altura de 10 kilómetros, vuelco a una posición horizontal, descenso al suelo, reencendido de motores, e intento de aterrizaje.
No está claro aún para los equipos técnicos, que los prototipos SN12 Y SN13 lleguen a volar, a pesar de que su producción comenzó en otoño. Después de los resultados de la prueba del prototipo SN11, seguramente será el SN15 el que complete la tarea.
Según asegura Musk, se está trabajando en cambios de diseño mucho más significativos que los actuales, y aunque no puntualizó exactamente qué tipo de cambios se harán, se hizo referencia a la instalación de más placas de protección térmica.
Hasta el momento, no se conoce la fecha exacta del lanzamiento, pero todo parece señalar que el SN11, el que ya se encuentra en la plataforma de lanzamiento, será lanzado en solamente unos días.
Temas:
- Espacio
Lo último en Ciencia
-
Lluvia de meteoros Táuridas del Sur: cuándo es y cómo verla desde España
-
El hallazgo que deja a los científicos sin palabras: descubren un nuevo ecosistema a 9.000 metros de profundidad
-
Hito histórico en la ciencia: crean un sistema que elimina en 40 minutos el 99.9% de las bacterias del agua
-
Bombazo en la astronomía: el telescopio James Webb de la NASA logra la primera imagen de un exoplaneta ligero
-
Los astrónomos decepcionados: la NASA cultiva lechugas en Marte y los resultados son un jarro de agua fría
Últimas noticias
-
Sánchez no desmiente que su suegro proxeneta fuera donante del PSOE: «No puedo responderle»
-
Sánchez ante su foto sonriente con Víctor de Aldama: «No conozco a ese señor»
-
Última hora la comparecencia de Pedro Sánchez por la trama del PSOE hoy en el Senado, en directo
-
Sánchez recurre al «no me consta» de Cospedal para no reconocer las mordidas que gestionaba Cerdán
-
El BCE congela las bajadas de tipos en el 2% tras los recortes de la Fed pesa a la tormenta económica