Con el paso de los años, ¿nuestros ojos cambian de color?
Suele decirse que los ojos cambian de color con el paso de los años. ¿Sabes qué hay de cierto en ello? Te lo contamos aquí.
¿Qué otorga color a los ojos?
EL color de los ojos del bebé
Personas con ojos de distinto color
Efectivamente, el color de los ojos cambia con los años. En el momento del nacimiento, los ojos de los bebés suelen verse diferentes a como lucirán años más tarde. Generalmente presentan un tono grisáceo genérico, el que luego se disipa para dar paso a uno más estable que caracterizará a la persona durante su vida. Sin embargo, su tonalidad puede variar por incidencia de varios factores, incluso en la edad adulta.
Algunos tonos específicos son más proclives a cambiar que otros. Por ejemplo, los colores claros tienden a oscurecerse, mientras que los oscuros cambian menos, o tiende a notarse menos su variación.
Cómo se forma el color de los ojos
Si bien no existe una respuesta determinante, se conoce que el color de los ojos está determinado por factores genéticos. Los genes definen la concentración de melanina con la que cuentan, y esta determina la pigmentación. Un iris oscuro tiene mucha melanina, mientras que las personas con ojos claros tienen poca.
Las personas que tienen ojos claros son más susceptibles a la irritación causada por la luz solar y a otros agentes externos. La melanina protege los ojos y la piel, a la vez que aporta la pigmentación.
Por qué nuestros ojos cambian de color
Los genes que se asocian al color de los ojos participan del proceso de producción y acumulación de melanina. Entre los principales se encuentra el gen OCA2, responsable de la producción de proteína P, que está involucrada en el proceso de maduración de los melanosomas celulares productores de melanina.
Este proceso biológico se da dentro del cromosoma 15, en el que también incide el gen HERC2, el cual contiene un segmento de ADN que controla la acción del gen OCA2. Esta secuencia determina la actividad de acumulación de melanina y, por consiguiente, el color del iris de los ojos, así como también el de la piel y el pelo.
Genética y medio ambiente
La interacción de la genética con el espacio medioambiental en el que vive la persona puede incidir en la mutación de sus ojos. Sin embargo, esos procesos no han podido ser aislados aún.
Otras causas como infecciones o traumatismos en la zona del iris pueden causar variaciones en su tonalidad. La intromisión de un patógeno puede alterar los procesos biológicos de la melanina y mutar la coloración. Esto puede ocurrir en cualquier etapa de la vida.
Hemos repasado las causas por las que puede variar la tonalidad de los ojos a lo largo de la vida. Si te ha parecido interesante, ¡puedes compartirlo! Tú… ¿sabes por qué nuestros ojos cambian de color?
Temas:
- Ojos
Lo último en Ciencia
-
Descubrimiento histórico valorado en 64.000 millones de euros: encuentran el mayor yacimiento de tierras raras de Europa
-
La NASA activa el ‘modo seguro’ tras encontrar una extraña ‘anomalía’ en Júpiter: «La nave realizó…»
-
Exploración lunar: misiones privadas lideran el regreso a la Luna
-
Ven por primera vez un agujero negro supermasivo que estaba en una galaxia dormida
-
Los científicos se ponen a temblar tras este descubrimiento en el fondo del océano: «Tiene un alcance enorme»
Últimas noticias
-
Feijóo: «Sánchez ha cercenado las competencias del Parlamento para bloquear a la oposición»
-
Feijóo: «Zapatero actúa de facto como ministro de Exteriores en China y Venezuela»
-
Feijóo: «Sánchez tapó las irregularidades que afectaban a su mujer, a su hermano y a Ábalos»
-
Feijóo: «El hermano de Sánchez se fue a vivir a Badajoz antes de salir su plaza, sabía que sería para él»
-
Feijóo: «Si llego al Gobierno, lo primero que haré será presentar un Plan Nacional de Vivienda»