Parte del agua de la Luna podría provenir de la atmósfera terrestre
¿Sabías que parte del agua de la Luna podría provenir de la atmósfera terrestre? Aquí te mostramos más datos de estos estudios.
Regreso de la NASA a la Luna
¿Cuáles son las capas de la Tierra?
¿Sabías que en la Luna es imposible silbar?
Los científicos no se lo creen: el hallazgo de un niño de 8 años cambia la ciencia para siempre
Conmoción total entre los científicos: descubren un 'tercer estado' o nueva dimensión entre la vida y la muerte
Un nuevo estudio ha logrado determinar que un alto porcentaje del agua existente en la Luna podría provenir de la propia atmósfera terrestre. Los iones de hidrógeno y oxígeno que se emiten al espacio desde la atmósfera superior de la Tierra se combinan en la Luna, y forman agua. ¿Quieres conocer más datos de estos estudios? A continuación, te los mostramos.
Orígenes del agua de la Luna
Los investigadores creen que gran parte del agua existente en la Luna proviene de los impactos de asteroides y cometas, que sucedieron durante el período tardío de esos tipos de eventos, hace aproximadamente unos 3500 millones de años.
Aunque también se estima que otra parte del agua puede haber llegado al satélite terrestre impulsado por el viento solar, que es el que transporta los iones de hidrógeno y oxígeno.
En la dirección del viento solar, está la Tierra y las partículas de la atmósfera superior, se convierten en otro factor a tener en cuenta.
3500 kilómetros cúbicos de agua
Según el estudio realizado por el investigador Gunther Kletetschka, del Instituto Geofísico Fairbanks de la Universidad de Alaska, los iones de hidrógeno y oxígeno que se emiten regularmente al espacio desde la atmósfera superior de la Tierra, llegan a la superficie lunar y bajo condiciones especiales, crean agua.
Según el geofísico, el volumen de agua generado por las emisiones de la Tierra se podría comparar con el del lago Hurón norteamericano, considerado el octavo lago más grande del mundo.
Las partículas que son emitidas desde la Tierra se asientan en la Luna, y con mucha más intensidad cuando el satélite pasa a través de la cola de la magnetosfera de la Tierra.
En ese período, una gran cantidad de iones estarían presentes en la cola y se asentarían, e incluso se recombinarían al llegar a la Luna, que no puede repelerlos por no contar con magnetosfera.
La Luna estaría, entonces, durante varios días bajo una “ducha” de iones, los que se combinarían en la superficie, para formar permafrost.
El agua podría estar distribuida en la Luna
Se estima que el agua existente en el satélite está distribuida en toda la superficie y no exclusivamente en algunas zonas. Pero el acceso a algunas regiones no es fácil, aunque el agua siempre está presente y no se limita a ninguna región en particular o a un tipo particular de suelo.
Encontrar agua accesible en la Luna es clave para los planes de la NASA y sus socios, que tienen como uno de sus principales objetivos establecer definitivamente, a los seres humanos en el satélite.
Este parecería ser un objetivo imposible, pero la Agencia espera que pueda cumplirse en la presente década, gracias al programa Artemisa.
¿Te interesa este tema? Deja un comentario, o comparte esta noticia con tus amigos.
Temas:
- La Tierra
Lo último en Ciencia
-
Los científicos no se lo creen: el hallazgo de un niño de 8 años cambia la ciencia para siempre
-
Conmoción total entre los científicos: descubren un ‘tercer estado’ o nueva dimensión entre la vida y la muerte
-
Los científicos no dan crédito: descubren un sencillo hábito diario que podría alargar la vida de millones de mujeres
-
Cuidado con la gripe: un estudio avisa de efectos terribles hasta 3 semanas después
-
Científicos españoles descubren lo impensable: una especie adorable estaría contaminando la Antártida
Últimas noticias
-
Jornada 11 de la Liga: resumen de los partidos
-
‘La isla de las tentaciones 9’: ¿a qué hora empieza la nueva temporada en Telecinco?
-
El momento exacto en que colapsa una torre medieval del siglo XIII, de las pocas que quedan en Roma
-
Un agricultor halla una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
‘Yakarta’: cuándo se estrena y cómo ver la nueva serie de Javier Cámara