Un nuevo proceso de reciclaje de plástico con luz y aire
El reciclaje de plástico es una acción realmente necesaria. En fechas recientes, se ha descubierto un proceso que recicla cantidades de plástico.
Beneficios de reciclar plástico
Objetivo cero plásticos
Los productos más difíciles de reciclar
Un nuevo método para reciclar plástico presentado por científicos de la Universidad de Cornell, en Itaca, Estados Unidos, ha generado grandes expectativas. Los investigadores han logrado descomponer el componente principal del poliestireno en pequeñas moléculas utilizando luz y aire. La gran ventaja de este procedimiento es que no acorta las cadenas de polímeros, lo cual permite recuperar el material, el que podría utilizarse como materia prima para otros productos.
Descomponer el poliestireno utilizando luz y aire
En el estudio publicado en Journal of the American Chemical Society, los investigadores explicaron el proceso mediante el cual descubrieron este nuevo método de reciclaje.
Disolvieron poliestireno con acetona, bajo la influencia de oxígeno atmosférico y cloruro de hierro e irradiaron una luz blanca durante 20 horas. De esta forma, se disolvieron en partes individuales las cadenas moleculares del plástico y el resultado fueron anillos de benceno, los que pueden reutilizarse como materia prima para diversos procesos químicos.
Los autores indican que su método se basa en la descomposición de las cadenas poliméricas por radicales de oxígeno y cloro. Durante el proceso, la luz rompe el enlace entre el cloro y el hierro, creando átomos de cloro muy reactivos químicamente. Este proceso funciona de manera muy eficiente, afirman.
Un reciclaje de plásticos sostenible
A diferencia de otros métodos de reciclaje, donde las cadenas de polímeros se acortan evitando la posterior utilidad del material, con este proceso se obtienen bloques de construcción recuperados.
Los autores afirman que, con su sistema, el poliestireno comercial se degrada eficientemente, lo cual demuestra su compatibilidad con los rellenos poliméricos. Estas podrían ser materias primas para desarrollar otros productos, favoreciendo la economía, lo que se conoce como upcycling.
Sin embargo, el nuevo método tiene otras ventajas, pues consume mucho menos energía que los demás procesos de upcycling, los que requieren además del uso de químicos agresivos y generan desechos que son problemáticos.
La nueva técnica se aplica utilizando solamente ácido benzoico, una sustancia que es fácil de manejar y que luego del proceso, se puede recuperar. Los científicos ahora investigan si su nuevo método de reciclaje se podía aplicar para descomponer grandes cantidades de plástico, a escala industrial, lo que supondría un gran avance para muchos procesos de reciclaje.
Aplicación a gran escala
Hasta el momento, solamente se ha probado en el laboratorio, pero no hay razón para pensar que no pueda ser aplicado a gran escala, indica el autor principal, Erin E. Stache, del Departamento de Química y Biología Química de la Universidad de Cornell.
En la publicación científica, el equipo indica que se ha demostrado el potencial de ampliar el enfoque en un proceso de fotoflujo, para poder convertir cantidades de gramos de poliestireno en ácido benzoico.
Deja tus comentarios sobre este nuevo método de reciclaje de plástico y comparte la buena noticia en tus redes sociales.
Temas:
- Reciclaje
Lo último en Ciencia
-
Mercurio visible al amanecer en diciembre 2025: guía para localizar el planeta más cercano al Sol
-
Un estudiante de 16 años crea un sistema con IA para detectar las peores zonas de calor en las ciudades
-
No somos conscientes, pero la medicina moderna depende de un cangrejo prehistórico que podría extinguirse
-
Un estudio sugiere que el universo podría estar desacelerando y pone patas arriba todo lo que creían los astrónomos
-
Eclipse penumbral de luna en diciembre 2025: horarios, visibilidad y guía de observación para principiantes
Últimas noticias
-
Investidura de Pérez Llorca en directo hoy: discurso, votos y última hora para la presidencia de la Generalitat Valenciana
-
El detenido por el asesinato de su novia de 25 años en Campillos ya fue denunciado por una ex pareja
-
Pérez Llorca será investido presidente de la Generalitat Valenciana tras obtener el apoyo de Vox
-
Detienen a la ex abadesa okupa del convento de Belorado por traficar con obras de arte
-
Madrid saborea Canarias con la campaña de Proexca y ASINCA de promoción y venta de productos de las islas