El nuevo helicóptero Black Hawk sin piloto
La tecnología en aviones y helicópteros no tiene límites. En fechas recientes se ha puesto en marcha el nuevo helicóptero Black Hawk sin piloto. ¿Sabes cómo es?
¿Puede un pasajero aterrizar un avión?
Nave espacial que despega y aterriza como un avión
Macrobat, el avión monoplaza
El complejo industrial militar llamado Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA), una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DOD), ha lanzado recientemente un nuevo helicóptero autónomo llamado Black Hawk. El helicóptero sin piloto cuenta con una moderna Inteligencia Artificial (IA), de la compañía Lockheed Martin, denominada “Sistema de automatización en la cabina de trabajo de la tripulación”, que puede ser instalada en aviones tripulados existentes. Este tipo de avances en aviónica y tecnología militar, están generando muchas expectativas.
Flexibilidad operativa militar
Stuart Young, gerente del programa DARPA, indica que la nueva IA fue creada para darle flexibilidad operativa al ejército. Esto significa que todos los tripulantes del helicóptero equipado con el nuevo sistema automatizado pueden desarrollar otras actividades, sin preocuparse por la conducción del aparato.
Young indica además que, con este avance, se les da a los militares la capacidad de operar aviones o helicópteros en todo momento, durante el día o la noche y en condiciones difíciles, como pueden ser algunos entornos visuales disputados, congestionados o degradados.
El modernizado helicóptero es controlado por un sistema de autonomía hecho por Sikorsky Aircraft Corporation, compañía subsidiaria de Lockheed Martin. Como parte de ese sistema, el helicóptero tiene un interruptor a bordo que permite indicar si será pilotado por tres, dos, o ningún piloto.
Pruebas del Black Hawk
Esta fue la primera vez que un Black Hawk fue puesto en el aire en la opción sin piloto, y todas las maniobras fueron dirigidas por el sistema informático. Si bien estos vuelos han sido de prueba, el Ejército cree poder enviar helicópteros sin piloto a misiones de rescate. La prueba se realizó el 5 de febrero y los dos pilotos a bordo accionaron el interruptor y cedieron el control de la nave a las computadoras.
De esta forma, se realizaron sin inconvenientes varios vuelos. El primer intento, solo un vuelo hacia adelante y algunos giros. El vuelo siguiente, el mismo día duró 30 minutos y se realizaron maniobras más avanzadas.
Volando sobre Manhattan
Igor Cherepinsky, director de Sikorsky Innovations, indicó que el helicóptero recibió datos de sensores simulados. Mientras el helicóptero Black Hawk estaba físicamente en Kentucky, le hicieron volar como si estuviera esquivando estructuras de Manhattan. La nave pudo volar como si realmente estuviera allí.
Cherepinsky señala que el Black Hawk sin tripulación consiguió volar a 1220 metros de altura y a velocidades entre 185 y 200 kilómetros por hora.
La compañía Sikorsky lleva varios años trabajando en su tecnología de autonomía. Ha estado operando un helicóptero de prueba no militar llamado SARA, con controles similares a joysticks y sistemas vinculados entre tabletas. Comparte en tus redes esta noticia sobre el nuevo helicóptero Black Hawk sin piloto.
Temas:
- Helicóptero
Lo último en Ciencia
-
Los científicos se ponen a temblar: detectan niveles peligrosos de pesticida en ríos españoles como el Ebro
-
El hallazgo que estremece a la comunidad científica: un matemático resuelve el problema que nadie pudo descifrar
-
El vínculo entre las ardillas del Polo Norte y los viajes interestelares que deja a los científicos sin palabras
-
Los científicos no dan crédito: descubren que los animales marinos se pasean cerca de las turbinas eólicas
-
SpaceX prueba un cohete reutilizable para sus misiones lunares
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios