Flor Udumbara: crece cada 3.000 años
Existen flores milenarias, llenas de encanto, de aroma y también de leyendas. Un buen ejemplo es la flor Udumbara. ¿La conoces, sabes cómo es?
Flor de la pasión
Flor de azahar
Cómo hacer tu propio ramo de flores
La flor Udumbara es poseedora de una belleza natural y simbólica. Delicada y pura, encierra un misticismo que perdura en los milenios. Sus orígenes se vinculan con la cultura budista, pues se dice que su aparición habría anunciado la llegada de Buda. En los últimos años del siglo XX, en diferentes países, se volvió a disfrutar de la flor Udumbara, lo que hizo recaer la atención nuevamente en ella.
¿Cómo es la flor Udumbara?
Es una especie realmente impactante por su delicadeza y aparente fragilidad. Su tallo se asemeja a hilos de seda y no supera el milímetro de grosor. En su extremo la flor se abre como campana diminuta. Es de color blanca, lo que reafirma todavía más ese sentido celestial y puro del que siempre se habla sobre la flor Udumbara.
A pesar de su pequeño tamaño, es una flor resistente y flexible. Tiene la capacidad de volver a tomar su posición si es pisoteada o aplastada. Además, no se marchita como lo hacen otras.
¿Por qué crece cada 3.000 años la flor Udumbara?
Las creencias que han dado lugar a tantas historias alrededor de esta flor tienen su propia explicación. Su aparición cada 3.000 años se vincula a la llegada del Rey Santo que gira la Rueda de la Fortuna en la cultura budista.
El crecimiento de la flor Udumbara significa que un ser especial ha llegado del cielo. Simboliza la bendición y las virtudes de lo celestial entre los terrestres. Por ello, no solo se la admira por su belleza sino por el mensaje positivo que emana.
¿Dónde se encuentran estas flores?
Se han encontrado en diferentes países del mundo como China, Emiratos Árabes, Corea del Sur. También se ha detectado su presencia en América, Singapur y Australia.
Lo curioso estas flores es que crecen sobre cualquier tipo de elementos, y no solo en la tierra o en el agua. Los ejemplos más conocidos son las flores Udumbara sobre otras plantas, en metales y estatuas. Una monja china descubrió un ramo de flores de este tipo debajo de su lavadora en 1.997.
En definitiva, nunca se sabe con exactitud dónde encontrar una flor Udumbara, pero lo seguro es que te sorprenderá su aspecto armónico y fino. Además, si decides creer en las leyendas que la circunscriben sentirás que una bendición recae sobre ti y algo bueno está a punto de suceder.
Ahora ya conoces todo sobre la mística flor que es nombrada de los textos budistas para representar la unión de lo celestial con lo terrenal. ¿Has visto una alguna vez?
Temas:
- Flores
Lo último en Ciencia
-
Hallazgo colosal: investigadores descubren un material que desaliniza el agua del mar sin gastar energía
-
Bombazo científico: un estudio revela que eliminar este componente de la dieta puede aumentar tus años de vida
-
Catalizadores de nanoflores de cobre para energía solar
-
Descubrimiento histórico: los científicos explican por fin por qué nunca ha habido vida en Marte
-
Llega en octubre y no estamos preparados: el aviso de la NASA que nos afecta a todos
Últimas noticias
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
El PP exige la dimisión de Sánchez: «Sus dos hombres fuertes están uno en la cárcel y otro sin pasaporte»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones