Llevas toda la vida viéndola: esta especie invasora es muy común en España, pero es muy peligrosa
Esta planta es capaz de ver las hojas de otras especies e imitarlas
Esta especie invasora amenaza los ecosistemas de España
¿Es posible que las plantas crezcan en la oscuridad?
La jardinería está de moda en España y hay especies que no son comunes, pero que nos hemos acostumbrado a ver tanto en casa como en parques o jardines. ¿Eso es correcto o pueden convertirse en una especie invasora?
Su apariencia exótica, su resistencia y el escaso mantenimiento que necesitan, las convierten en plantas muy atractivas como elemento decorativo. Este es el caso del Cactus Opuntia, que cada vez es más famoso en España.
Sin embargo, los científicos han sacado una conclusión clara sobre una de sus variantes, la Opuntia Maxima. Desde hace unos años, está oficialmente catalogada como una especie exótica invasora en España. ¿Por qué?
¿Qué es la ‘Opuntia Maxima’?
La Opuntia Maxima, también es conocida como chumbera o nopal, pertenece al género de los cactus y es originaria de América.
En España, se introdujo con fines ornamentales y también por sus frutos, las populares tunas o higos chumbos. De hecho, aunque el nombre no te suene, seguro que eres capaz de identificarla por su aspecto.
Y es que tiene unos rasgos muy característicos como los tallos planos en forma de paleta cubiertos de espinas, lo que hace que sea fácilmente reconocible.
Pese a que parece inofensiva, los científicos consideran desde hace más de una década que puede representar un grave riesgo ecológico.
Según el estudio publicado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), titulado Análisis de riesgos de la especie Opuntia Maxima en España (2013), esta especie presenta una gran capacidad de expansión, desplazando a la vegetación autóctona y alterando los ecosistemas.
¿Por qué las chumberas son malas para el ecosistema de España?
Aunque parezca inofensiva, la expansión de la Opuntia Maxima en ambientes naturales ha provocado la degradación de hábitats y la pérdida de biodiversidad en España.
Esto se debe a que esta especie de cactus tiene una enorme capacidad para regenerarse a partir de fragmentos y puede colonizar rápidamente terrenos abiertos, taludes, laderas y zonas abandonadas.
Además, no sólo es peligrosa por su capacidad de crecimiento, sino porque impide el desarrollo de otras especies vegetales autóctonas, ya que invade su espacio natural.
Todo ello ha provocado que la Opuntia Maxima fuera incluida en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, lo que implica una serie de restricciones legales.
Por ejemplo, su posesión, transporte, comercio y liberación en el medio natural están prohibidos en todo el territorio nacional.
¿Por qué es necesario que los nopales se consideren una especie invasora?
Justamente la extensión de su uso y que muchas personas la sigan considerando una planta ornamental es lo que provoca que la Opuntia Maxima sea tan peligrosa para el ecosistema español.
Normalizar su utilización ha provocado que sea más probable que se convierta en un problema grave si no se controla adecuadamente.
Es decir, su aparente inofensividad es lo que ha contribuido a su expansión. Por ello, la inclusión en el catálogo de especies invasoras era tan necesaria y debe servirnos como advertencia.
En definitiva, tal y como señala el estudio del MITECO, la gestión efectiva de la Opuntia Maxima es clave para evitar que siga desplazando a las especies autóctonas y modificando los hábitats naturales del país.
Lo último en Ciencia
-
Los científicos no dan crédito: encuentran un nuevo continente que estaba desaparecido desde hace 375 años
-
El hallazgo del siglo: descubren un enorme yacimiento mundial de tierras raras llenas de un escaso mineral
-
Los investigadores no dan crédito: un experimento consigue que un vertedero de escombros rebose de flores
-
Los astrónomos no dan crédito: descubren que las llamaradas del Sol son 6,5 veces más calientes de lo que creíamos
-
La NASA no da crédito y manda un aviso importante por lo que está pasando con el Sol
Últimas noticias
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama