Una IA sommelier crea reseñas de vinos sin abrir la botella
¿Hará posible la tecnología el análisis de los matices de un vino, sin la participación de un experto? Ya hay una inteligencia artificial sommelier que facilita esta novedad. Aquí te contamos más.
Confianza en humanos o en máquinas
Diferencias entre enólogo y sumiller
Inteligencia artificial y coronavirus
Un nuevo algoritmo de inteligencia artificial (IA) escribe reseñas de vinos y cervezas que son indistinguibles de las escritas por un catador y crítico humano. Los desarrolladores esperan que el programa pueda servir de guía para los revisores humanos, e incluso utilizarse en otros productos. Sin embargo, algunos expertos advierten que esta aplicación podría ser usada de forma indebida, en forma de competencia desleal. ¿Es posible escribir este tipo de reseñas sin abrir una botella?
IA escribe reseñas como un sommelier experimentado
El ingeniero informático Keith Carlson, de Dartmouth College en Nuevo Hampshire, Estados Unidos, junto a sus colegas, entrenaron el programa con alrededor de 125.000 reseñas de vinos y 143.000 reseñas de cerveza.
La estructura y el estilo de los análisis humanos fueron procesados por el aprendizaje automático del algoritmo, quien además recibió toda la información necesaria sobre las bodegas, el estilo, los precios y los porcentajes de alcohol de las bebidas.
La IA se basó en estos datos para hallar reseñas existentes de estas bebidas y escogió los adjetivos más utilizados para crear su propia reseña.
Pruebas de calidad de las reseñas de IA
Para probar el rendimiento, se mezclaron las reseñas de IA y las humanas para 300 vinos diferentes y para una revisión de 69 cervezas. A continuación, se les pidió a voluntarios que intentaran distinguir cuáles eran las escritas por humanos.
En la mayoría de los casos, los participantes no pudieron diferenciarlas. Las reseñas humanas y las automáticas no tienen diferencias.
Una IA de revisiones podría ser utilizada de forma indebida
Esta herramienta no es nueva, sino que ya se ha utilizado una similar para generar automáticamente recomendaciones para plataformas de revisión online. Sin embargo, en algunos sitios se permite que los usuarios descarten las reseñas creadas por máquinas.
El lado oscuro, dicen los expertos, es que podría utilizarse para ampliar las reseñas positivas y “ahogar” las negativas, y viceversa.
Ben Zhao, experto en ciberseguridad y aprendizaje automático de la Universidad de Chicago, quien no participó del estudio, dijo que la revisión de un producto online tiene un gran impacto en la opinión de las personas.
Generalmente, antes de adquirir un producto, el consumidor lee las reseñas de los compradores. El problema está en que, al ser utilizadas de forma masiva, el cliente no las podrá distinguir.
De esta forma, se podría eliminar a un competidor, destruyendo su negocio, de forma muy fácil. Por lo cual, se debe “proceder con precaución”, opina el investigador, para quien la respuesta está en identificar la diferencia entre los usos correctos de los indebidos.
¿Qué opinas de esta nueva herramienta generadora de revisiones de IA? Deja tus comentarios o comparte esta información con tus amigos.
Temas:
- Innovación
- Vino
Lo último en Ciencia
-
Bombazo científico: un estudio revela que eliminar este componente de la dieta puede aumentar tus años de vida
-
No estamos preparados y es inminente: el aviso de los científicos que pone en alerta a Estados Unidos
-
Descubrimiento histórico: los científicos explican por fin por qué nunca ha habido vida en Marte
-
Hallazgo colosal: investigadores descubren un material que desaliniza el agua del mar sin gastar energía
-
Catalizadores de nanoflores de cobre para energía solar
Últimas noticias
-
Elon Musk dona 15 millones de dólares a grupos de apoyo a Trump tras su bronca con el presidente de EEUU
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»