¿Existe un trono de hierro extraterrestre en la pirámide de Keops?
La pirámide de Keops siempre se ha definido como uno de los monumentos más espectaculares del mundo. Los rasgos más destacados de la cultura egipcia se reúnen en una edificación más que sorprendente que presume de ser una de las maravillas de la arquitectura antigua. Una construcción imponente que suele estar rodeada de incógnitas en las que planea la duda de la ayuda extraterrestre en el proceso de edificación. Pues bien, para echarle más leña al fuego, ahora se especula con la existencia de un trono de hierro hecho con mineral meteorítico en una de sus cavidades ocultas. Te lo contamos.
El trono del faraón
En noviembre del pasado año analizamos los resultados de un curioso estudio realizado por el Hip Institute de Paris y la Universidad de Nagoya de Japón en el que quedaba patente la existencia de una misteriosa cavidad de 30 metros en el interior de la Pirámide de Keops. En un principio se barajaron las hipótesis en las que esta sala se erigía como una simple estrategia arquitectónica para soportar la estructura de la pirámide. Sin embargo, después de un análisis minucioso se descartaron los propósitos arquitectónicos de esta curiosa habitación. La enigmática estancia se encuentra oculta en la parte superior de una gran galería y ha despertado una gran curiosidad en la comunidad científica.
Cuatro meses después se reabre el debate de la habitación oculta por medio de una hipótesis aún más curiosa. Según los investigadores del Politécnico de Milán, esta sala escondía un trono de hierro construido con los restos de un meteorito. Una teoría que toma fuerza después de analizar papiros de la tradición funeraria egipcia que argumentan que que el faraón, antes de llegar a las estrellas del norte, tendrá que pasar las «puertas del cielo» y sentarse en su «trono de hierro». Cabe destacar que este trono de hierro nunca ha sido encontrado, quizás porque haya estado escondido todos estos años en una estancia oculta mucho más interesante de lo que se creía en un principio.
Hierro extraterrestre
Durante la etapa de construcción de la pirámide de Keops aún no se utilizaban las aleaciones que conocemos hoy en día en las que el hierro es el protagonista. Por lo tanto, este curioso trono no sería de hierro convencional, sino de hierro meteorítico. Es decir, un mineral que se obtuvo a partir de los distintos fragmentos que cayeron a la Tierra y que llegaron desde el espacio exterior. Lo curioso es que los egipcios conocían las propiedades de este material desde hace muchos siglos antes del reinado de Keops, ya que este preciado material puede encontrarse en objetos tan importantes como la daga de Tutankamon o el trono de la reina Hetepheres, madre del propio Keops.
Lo último en Ciencia
-
Bombazo en la astronomía: astrofísicos andaluces descubren el primer sistema con dos estrellas y tres planetas
-
Preocupación en la comunidad científica: hallan posibles vínculos entre los terremotos y la extracción de petróleo
-
Stephen Hawking ya dijo esto del 3I/ATLAS y su predicción asusta a los científicos
-
Hallazgo asombroso: la predisposición a hacer deporte se transmite de padres a hijos mediante moléculas
-
Antes era un residuo inservible: hoy, los investigadores pueden convertirlo en fertilizante para los olivos
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Eric García pasa al lateral derecho
-
Adiós a las fugas de agua: los robots fontaneros reparan tuberías y ahorran millones de litros de agua
-
A qué hora juega el Celta – Barcelona y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
El frente ya está aquí y Jorge Rey lanza su previsión más radical: «Lo peor aún no ha llegado»
-
Todo sobre Ben Shelton: edad, en qué país nació, qué leyenda de la NBA es su suegro…