La explicación del misterioso «latido del corazón» de la Tierra
Recientes estudios han analizado cuál podría ser la explicación del misterioso latido del corazón de la Tierra. Te contamos las conclusiones.
El movimiento de las placas tectónicas
¿Cuáles son las capas de la Tierra?
Descubre la estructura de la Tierra
Los patrones de actividad geológica presentan un inconfundible “latido” de la Tierra que se repite, según las investigaciones realizadas al respecto, cada 27.5 millones de años. La mayoría de los geólogos investigadores asumen que la secuencia temporal de la actividad geológica no es aleatoria, pues el ciclo vuelve a repetirse. Estos que siguen son los datos obtenidos en los estudios realizados al efecto. ¿Quieres conocer un poco mejor nuestro planeta?
El latido del corazón de la Tierra
El equipo de la Universidad de Nueva York con el geólogo Michael Rampino en la dirección, ha realizado sus investigaciones analizando 89 eventos geológicos de los últimos 260 millones de años.
Los expertos han obtenido evidencia demostrable sobre un tema muy polémico, el llamado “latido del corazón” de la Tierra.
Investigaciones realizadas en años anteriores ya habían logrado descubrir que la Tierra pasaba por ciertos ciclos cuya duración era de entre 26 y 36 millones de años. Pero las limitaciones técnicas de aquel entonces no permitieron establecer con mejor precisión las actividades geológicas de esos ciclos, y el margen de error superaba el millón de años.
En la actualidad, como indica Michael Rampino, el ciclo descubierto podría probarse más allá de toda duda, gracias a las mejoras en las técnicas de datación por radioisótopos, que han permitido afinar los registros significativamente.
Los análisis realizados se basaron en diferentes tipos de eventos globales sucedidos en el lapso de tiempo establecido. Fueron analizadas en profundidad todas las erupciones volcánicas, las fluctuaciones de los desniveles del mar, las abruptas erupciones de basalto generadas por inundaciones, las extinciones marinas y terrestres, así como todos los cambios y reestructuraciones registradas en las placas tectónicas del planeta.
Eventos geológicos globales
El equipo investigador pudo comprobar que todos los eventos geológicos globales sucedidos, comprendidos en el período de estudio establecido de 260 millones de años, habían ocurrido con mayor frecuencia en diez regiones concretas del planeta.
El promedio de tiempo entre ciclo y ciclo resultó rondar los 27 millones de años, y el final del ciclo más reciente experimentado por el planeta se remonta a unos 7 millones de años.
Por lo tanto, y según estos datos, el próximo pico de mayor actividad geológica tendría que tener lugar en unos 20 millones de años.
Los autores del estudio consideran bastante probable que estos pulsos geológicos sean desencadenados por ciclos regulares de acumulación de energía, que se activan en el interior profundo de la Tierra.
Los investigadores también creen que indirectamente influyen la dinámica del clima global del planeta y, en particular, en la tectónica de placas.
Comparte esta información con tus amigos o deja tus comentarios sobre estos hallazgos que podrían dilucidar completamente el misterioso latido del corazón de la Tierra.
Temas:
- Planeta Tierra
Lo último en Ciencia
-
Qué pasa cuando no dormimos: efecto celular en el cuerpo
-
Los investigadores no dan crédito: un experimento consigue que un vertedero de escombros rebose de flores
-
España volverá a tener un apagón y durará 6 minutos: la ciencia pone fecha exacta
-
La ciencia lo confirma: ya hay fecha para ver la ‘Luna del cazador’ en España y es inminente
-
Receta de bizcocho de calabaza en Thermomix: fácil y delicioso
Últimas noticias
-
¿Cuánto te costarían tus billetes de avión si se activa el impuesto verde a los vuelos en España?
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire