La explicación del misterioso «latido del corazón» de la Tierra
Recientes estudios han analizado cuál podría ser la explicación del misterioso latido del corazón de la Tierra. Te contamos las conclusiones.
El movimiento de las placas tectónicas
¿Cuáles son las capas de la Tierra?
Descubre la estructura de la Tierra
Los patrones de actividad geológica presentan un inconfundible “latido” de la Tierra que se repite, según las investigaciones realizadas al respecto, cada 27.5 millones de años. La mayoría de los geólogos investigadores asumen que la secuencia temporal de la actividad geológica no es aleatoria, pues el ciclo vuelve a repetirse. Estos que siguen son los datos obtenidos en los estudios realizados al efecto. ¿Quieres conocer un poco mejor nuestro planeta?
El latido del corazón de la Tierra
El equipo de la Universidad de Nueva York con el geólogo Michael Rampino en la dirección, ha realizado sus investigaciones analizando 89 eventos geológicos de los últimos 260 millones de años.
Los expertos han obtenido evidencia demostrable sobre un tema muy polémico, el llamado “latido del corazón” de la Tierra.
Investigaciones realizadas en años anteriores ya habían logrado descubrir que la Tierra pasaba por ciertos ciclos cuya duración era de entre 26 y 36 millones de años. Pero las limitaciones técnicas de aquel entonces no permitieron establecer con mejor precisión las actividades geológicas de esos ciclos, y el margen de error superaba el millón de años.
En la actualidad, como indica Michael Rampino, el ciclo descubierto podría probarse más allá de toda duda, gracias a las mejoras en las técnicas de datación por radioisótopos, que han permitido afinar los registros significativamente.
Los análisis realizados se basaron en diferentes tipos de eventos globales sucedidos en el lapso de tiempo establecido. Fueron analizadas en profundidad todas las erupciones volcánicas, las fluctuaciones de los desniveles del mar, las abruptas erupciones de basalto generadas por inundaciones, las extinciones marinas y terrestres, así como todos los cambios y reestructuraciones registradas en las placas tectónicas del planeta.
Eventos geológicos globales
El equipo investigador pudo comprobar que todos los eventos geológicos globales sucedidos, comprendidos en el período de estudio establecido de 260 millones de años, habían ocurrido con mayor frecuencia en diez regiones concretas del planeta.
El promedio de tiempo entre ciclo y ciclo resultó rondar los 27 millones de años, y el final del ciclo más reciente experimentado por el planeta se remonta a unos 7 millones de años.
Por lo tanto, y según estos datos, el próximo pico de mayor actividad geológica tendría que tener lugar en unos 20 millones de años.
Los autores del estudio consideran bastante probable que estos pulsos geológicos sean desencadenados por ciclos regulares de acumulación de energía, que se activan en el interior profundo de la Tierra.
Los investigadores también creen que indirectamente influyen la dinámica del clima global del planeta y, en particular, en la tectónica de placas.
Comparte esta información con tus amigos o deja tus comentarios sobre estos hallazgos que podrían dilucidar completamente el misterioso latido del corazón de la Tierra.
Temas:
- Planeta Tierra
Lo último en Ciencia
-
No estamos preparados: esta ciudad de España va a alcanzar los 50 grados y no hay vuelta atrás
-
Levantan la corteza terrestre y no dan crédito a lo que encuentran: el descubrimiento que cambia todo lo que sabíamos
-
El próximo apagón en España ya tiene fecha: será por este fenómeno extraño entre la Tierra y el Sol
-
El palo más duro para los amantes de la cerveza: las personas que tendrán que dejar de beberla para siempre
-
Marte: el planeta rojo y el mayor candidato para albergar vida fuera de la Tierra
Últimas noticias
-
El aceite virgen de Mercadona que sive para todo y vuela de las estanterías: «Para el aliño y para el cuidado personal»
-
Horario y dónde ver todos los partidos del Mundial de Clubes hoy, 1 de julio de 2025
-
El milagro sano de Lidl para los que tienen problemas para ir al baño: sólo tiene superalimentos
-
Me costaron menos de 50 € y desde que las llevo todo el mundo me pregunta dónde he comprado estas Puma retro
-
La AEMET hace oficial el giro radical en el tiempo y confirma: bajada de temperaturas y lluvias nunca vistas llegan a estas zonas de España