Ciencia
Animales

Los expertos alertan por la llegada del ‘clavel del mar’ a las playas de España: la medusa más temida

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Las playas de España sufren la llegada del llamado clavel del mar, una medusa de lo más temida que amenaza el baño de millones de personas. Bañarse en el mar es uno de los mayores placeres que existe, podemos descubrir en él una serie de novedades que serán claves en estas jornadas. Ponernos a salvo de unos riesgos que tenemos al ir a la playa es fundamental para poder conocer la experiencia en primera persona de una forma que quizás desconocíamos.

Esta medusa es un elemento que puede acabar siendo uno de los más perjudiciales de esta época del año. Descubrimos que con este elemento podemos sufrir las consecuencias de una picadura que puede convertirse en un recuerdo que acabará marcando unos días que deberían ser de descanso. Estas jornadas de tranquilidad en la playa pueden verse truncadas por una serie de cambios importantes. Las playas de España están en riesgo ante este aumento de la temperatura que pueden causar estragos. Las olas de calor no sólo afectan a la tierra, también a un mar del que parece que todo el que lo habita está cambiando.

La medusa más temida en las playas de España

España se enfrenta a uno de los veranos más calurosos de los últimos tiempos, algo que quizás no esperaríamos que pasase en este año en el que las cosas deberían estar más controladas. La realidad es que tenemos que empezar a ver llegar un destacado cambio con ciertas novedades esenciales.

Esta medusa se ha convertido en una de las más temidas del mundo. El problema de ese calor es que no sólo afecta a las personas, sino también a los animales que varían su comportamiento de tal forma que debemos empezar a pensar en todo lo que está por llegar en estos últimos días.

Estamos ante un cambio de ciclo que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que hasta la fecha no imaginaríamos. Dejando atrás unas temperaturas que aparentemente serían normales para esta época del año y empezaremos a sentir un extra de buenas sensaciones.

Es hora de prepararnos para la llegada de una temible medusa que no puede hacer nada más que seguir sus instintos y salir a una superficie que cada vez está más caliente. Esta especie acabará siendo un problema para las playas españolas.

Alertan por la llegada del llamado clavel del mar

Hay una especie de medusa que se llama el clavel del mar y está amenazando las playas españolas en esta época del año. Parece imposible, pero acaba siendo una realidad tener en mente este tipo de elementos que acabarán marcando una diferencia importante en estos días.

Los expertos del blog del oceanografía de Valencia nos describen este animal como: «La medusa Pelagia noctiluca es perfecta, preciosa, de un color traslúcido de motas moradas y tiene dos particularidades: es la pesadilla de los bañistas en las playas del Mediterráneo y gracias a su capacidad de luminiscencia se puede ver por las noches en el mar cuando aparecen en enjambres al ser estimuladas por el roce de olas o de embarcaciones. Estos seres maravillosos ya se pueden ver en el Oceanogràfic donde gracias al alto nivel técnico y la especialización de los biólogos del área de Mediterráneo y Medusas vuelven a reproducirse, algo que en muy pocos acuarios del mundo se consigue. La Pelagia noctiluca, al contrario que las demás, carece de fase de pólipo y la reproducción es exclusivamente sexual a de que el macho se sitúa encima de la hembra en la columna de agua. En realidad no es una cópula como tal, sino que se coloca así con el fin de asegurar las posibilidades de fecundación cuando el macho libera el esperma y lo recoge la hembra, que, posteriormente, pone huevos de los que sale la larva y finalmente una pequeña medusa, una éfira. Por esa razón no pasa, como las demás, por la fase en la que el pólipo se fija en el sustrato y empieza liberar las éfiras, que se convierten posteriormente en medusas al llegar a la fase adulta».

Más allá de esta belleza y del hecho de ser un animal de lo más bonito, estéticamente, estamos ante una medusa peligrosa. Cuya picadura puede causar daños graves. Somos conscientes de que debemos bañarnos con cuidado, en especial en un mar como el Mediterráneo que está llegando a unos niveles de temperatura elevados.

Las indicaciones de los agentes de seguridad de las playas son claves. Ante una bandera roja hay que estar preparados para lo que está por llegar, quizás la alerta por haber detectado estos animales o cualquier otra amenaza que puede ser perjudicial. Mucho cuidado este verano con una medusa que se expande rápidamente.