Experimentos de fluorescencia en casa
La fluorescencia es un fenómeno intrigante y hermoso que se puede explorar desde casa. ¿Cómo descubrir el mundo de la luz fluorescente?
Tres experimentos para hacer en casa con niños.
Actividades y experimentos en el aire con niños
Experimentos curiosos de física cuántica
La fluorescencia es un fenómeno fascinante que ocurre cuando ciertas sustancias emiten luz después de ser excitadas por una fuente de energía. Este efecto se puede observar en muchas situaciones cotidianas, como en las pantallas de televisores y en la tinta de los rotuladores fluorescentes. Pero ¿sabías que también puedes realizar experimentos de fluorescencia en casa? En este artículo, te mostraremos algunos experimentos sencillos y divertidos para que puedas explorar este fenómeno desde la comodidad de tu hogar.
Algunos experimentos
Experimento con tónicos fluorescentes:
Para este experimento, necesitarás un tónico facial o corporal que contenga quinina, una sustancia que posee propiedades fluorescentes. En una habitación oscura, enciende una lámpara de luz negra y apaga todas las demás luces. Aplica el tónico en tu piel y observa cómo esta se ilumina con tonalidades azuladas. Este efecto se debe a la fluorescencia de la quinina presente en el producto.
Experimento con fósforo:
El fósforo es otro material que presenta propiedades fluorescentes. Para este experimento, necesitarás una caja de cerillas o un palillo de fósforo. Enciende el fósforo y apágalo rápidamente, dejando que emane humo. En una habitación oscura, acerca una lámpara de luz negra al humo del fósforo y observa cómo este emite una luz verde brillante. Este fenómeno se debe a la fluorescencia del fósforo presente en el humo.
Experimento con detergentes fluorescentes:
Muchos detergentes para la ropa contienen sustancias fluorescentes que hacen que la ropa se vea más brillante bajo la luz ultravioleta. Para este experimento, necesitarás una prenda de ropa blanca y un detergente que contenga estas sustancias. Lava la prenda de ropa con el detergente y, una vez seca, observa cómo brilla bajo una lámpara de luz negra. ¡Podrás apreciar la fluorescencia en tu propia ropa!
Experimento con tónicos y bebidas:
Este experimento es similar al primero, pero en lugar de aplicar el tónico en la piel, lo diluiremos en agua o en una bebida transparente. Para ello, necesitarás un tónico facial o corporal que contenga quinina y una lámpara de luz negra. Mezcla el tónico con agua o con la bebida transparente y enciende la lámpara de luz negra. Observarás cómo el líquido adquiere un brillo azul fluorescente debido a la quinina presente en el tónico.
Experimento con marcadores fluorescentes:
Los marcadores fluorescentes son una excelente manera de experimentar con la fluorescencia. Necesitarás unos cuantos marcadores de diferentes colores y una lámpara de luz negra. Dibuja con los marcadores en un papel blanco y, a continuación, enciende la lámpara de luz negra. Verás cómo los colores de los marcadores se intensifican y brillan bajo la luz ultravioleta. ¡Podrás crear obras de arte fluorescentes!
Experimento con mineral de calcita:
La calcita es un mineral que presenta propiedades fluorescentes. Para este experimento, necesitarás un trozo de calcita y una lámpara de luz negra. Acerca la lámpara de luz negra a la calcita y observa cómo esta emite una luz brillante en diferentes colores, como el verde y el rojo. Este experimento te permitirá ver la fluorescencia en su forma más natural.
Recuerda que estos experimentos deben ser realizados bajo la supervisión de un adulto y en un entorno seguro. La luz ultravioleta puede ser dañina para los ojos y la piel, por lo que se deben tomar las precauciones necesarias.
Temas:
- Experimentos
Lo último en Ciencia
-
Bombazo en la agricultura: investigadores de Valencia fabrican un spray que hace al tomate más resistente a la sequía
-
Bombazo en la astronomía: astrofísicos andaluces descubren el primer sistema con dos estrellas y tres planetas
-
Bombazo en la geología: científicos descubren por qué Yellowstone no ha entrado aún en erupción y se quedan en shock
-
Ya hay fecha para el eclipse solar más largo del siglo: día y hora exacto y en qué zonas de España se podrá ver
-
Parece una película pero la NASA ha confirmado que es real y no estamos preparados: el agujero negro de la Vía Láctea que va a despertar
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»