De Enea, el dron para emergencias radiológicas y nucleares
El avance y desarrollo de los drones parece imparable. Un buen ejemplo es Enea, el dron para emergencias radiológicas y nucleares.
Vodafone, dron de emergencias
Nuevo dron de la policía nacional
¿Para qué se usan los drones de la DGT?
Los drones son herramientas que prestan innumerable cantidad de servicios y son cada día más utilizados en variados sistemas de control, seguridad y monitoreos. La Agencia Nacional de Nuevas Tecnologías, Energía y Desarrollo Económico Sostenible italiana (ENEA) ha desarrollado un dron con capacidades de localizar, identificar y cuantificar radiaciones, en función de la distancia. ¿Habías oído hablar de este nuevo y desarrollado dron? A continuación, te mostramos algunas de sus características y adelantos tecnológicos.
Drones especializados en emergencias radiológicas y nucleares
Los drones se usan principalmente para rescates a grandes alturas, cuando el objetivo o las instalaciones no son accesibles por los medios comunes.
Se emplean en la agricultura de alta precisión, para la localización de malezas y fitopatologías y se discute, en la actualidad, la posibilidad del porte de armas autónomas.
Asimismo, los drones pueden reemplazar a los humanos en muchas situaciones peligrosas, entre ellas las emergencias radiológicas y nucleares, y es con este propósito que nació el especializado dron de ENEA.
Primeras simulaciones y desarrollos futuros
Según Antonio Di Pietro, investigador de ENEA, en el pasado el monitoreo de áreas contaminadas se realizaba con grandes detectores, que pesaban aproximadamente 80 kilogramos, montados en aviones tripulados.
Las limitaciones de resolución espacial causadas por la altitud de los aviones fueron superadas ampliamente por el uso de drones, que permiten la observación remota sin riesgos de exposición a las radiaciones ionizantes.
El sistema desarrollado por ENEA, un contador Müller para medir la radiación, está montado en el dron que se comunica por radio con una estación terrestre. Gracias a un algoritmo específico, la estación sugiere al dron el plan de vuelo adecuado para reducir el tiempo de mapeo.
De esta manera, se reduce considerablemente el tiempo para localizar la fuente de la radiación, con la consiguiente reducción del riesgo de exposición de las personas.
ENEA ha verificado recientemente la eficacia del sistema desarrollado durante un ejercicio llevado a cabo en Finlandia, en donde se simuló la localización y recuperación de una fuente radioactiva.
Un proyecto de varios años
Las actividades forman parte del proyecto INCLUDE, financiado por el programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea para la prevención y respuesta a emergencias radiológicas y nucleares.
Según Di Pietro, el proyecto continuará hasta el año 2024 y permitirá otras implementaciones y simulaciones, con el fin de optimizar los planes de vuelo en diferentes condiciones operativas. Una de las situaciones previstas por el experto es aquella en donde se encuentren obstáculos estructurales o naturales, o más de una fuente de radiación.
Pincha en los botones sociales y envía a tus amigos esta información sobre Enea, el dron para emergencias radiológicas y nucleares.
Deja tus comentarios y opiniones sobre este tema.
Temas:
- Drones
Lo último en Ciencia
-
La ciencia no da crédito: el eclipse del siglo que podrás ver en España y no se repetirá hasta 2114
-
El increíble invento español con purines de cerdo que no contamina y podría revolucionar la agricultura
-
Bombazo en la biología: nace el primer virus creado por la IA que nos acerca a una vida más artificial
-
Hallazgo que cambiará la humanidad: revolución para las parejas no fértiles
-
Encuentran el lugar exacto donde está el octavo continente de la Tierra y os científicos no dan crédito
Últimas noticias
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras
-
Isabel Rodríguez asegura que «si tuviera mayoría en el Senado, implantaría un 155 para intervenir la vivienda en Madrid»
-
Gonzalo lidera la goleada de la nueva España
-
Macron sorprende y nombra de nuevo a Lecornu primer ministro sólo cuatro días después de su dimisión
-
ONCE hoy, viernes, 10 de octubre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11