Descubren diminutas criaturas que iluminan el Ártico en la noche
Continuamente se descubren nuevas especies, nuevas criaturas. Es el caso de estas criaturas que iluminan el ártico en la noche.
¿Sabías que hay gusanos que brillan en la noche?
Tiburones que brillan en la oscuridad
Ingenieros crean plantas luminiscentes
Qué es lo que está pasando realmente con el cometa 3I/ATLAS: toda la verdad sobre su origen extraterrestre
Puedes ahorrar cientos de euros en la factura de la luz con este sencillo gesto: está confirmado por la ciencia
Desde hace algún tiempo un fenómeno extraño de nieve brillante había sido observado en el Ártico. Sin embargo, nadie lo había presenciado de cerca como para poderlo investigar, hasta ahora. En una estación de investigación remota, en la costa del Mar Blanco, en el Ártico ruso, una científica halló diminutos crustáceos que brillan con luz azulada. En el laboratorio, se observó que también resplandecen al tocarlos. ¿Qué son estas criaturas, de dónde salen? Aquí te contamos algunos datos más.
Crustáceos que brillan en color azul claro
La bióloga Vera Emelianenko llevó muestras a la estación para analizarlas. La especie es un copépodo (Metridia longa), un crustáceo que solo mide unos pocos milímetros de largo y es del tamaño de unos pocos granos de arena.
Steven Haddock, un biólogo marino de zooplancton de aguas profundas del Instituto de Investigación del Acuario de la Bahía de Monterey, en California, EE.UU., dijo que esta especie de copépodos se ha empequeñecido, pero habita desde el estrecho de Hudson, en Canadá, hasta el Ártico.
¿Cómo brillan estos crustáceos?
Haddock explicó que la bioluminiscencia ocurre cuando hay dos moléculas en su interior, un emisor de luz y un acelerador. La luz ocurre cuando una molécula que atrapa energía (la luciferina), se oxida, o cual produce un brillo muy débil y estable. Pero al combinarse con la enzima luciferasa, la reacción se acelera y el resplandor se intensifica.
En algunos copépodos, ambos reaccionan dentro del cuerpo, pero esta especie tiene glándulas en la cabeza y en el cuerpo, y “secreta” esta luz. Los investigadores creen que M. Longa, así como otros copépodos, usan esta bioluminiscencia como un mecanismo de defensa. Todd Oakley, un profesor de ecología evolutiva y biología marina de la Universidad de California en Santa Bárbara, dijo que los científicos creen que la luz asusta a los depredadores y los distrae para que los crustáceos puedan escapar, o el brillo hace que los escupan.
Sin embargo, hay investigadores que no están convencidos de que estos crustáceos sean la fuente de la luminiscencia que se ha visto en varias ocasiones en el Ártico.
Jørgen Berge, un investigador de la Universidad de Noruega, expresó que es fácil sentirse atraído por los organismos más grandes en una muestra. “Identificar una criatura capaz de bioluminiscencia dentro de la muestra no significa que otra, menos obvia, no sea la fuente”. No obstante, dijo estar de acuerdo en que estos resplandores son particularmente brillantes, incluso en dinófitos, un grupo de fitoplancton (dinoflagelados).
¿Te ha parecido interesante este hallazgo científico? Deja tus comentarios a continuación. No te vayas sin compartir en tus redes esta interesante noticia, pinchando en los botones sociales.
Temas:
- Ártico
Lo último en Ciencia
-
Puedes ahorrar cientos de euros en la factura de la luz con este sencillo gesto: está confirmado por la ciencia
-
Los científicos alucinan: secuencian el ADN de un humano del antiguo Egipto y la ascendencia les deja sin aliento
-
Un estudio confirma que las heces de un animal ayudan a formar nubes en la Antártida y los científicos no dan crédito
-
Ésta es la ciudad de España que puede desaparecer por un ‘megatsunami’: la ola llegaría hasta Nueva York
-
La NASA no da crédito y manda un aviso importante: esto es lo que está pasando con el Sol
Últimas noticias
-
Los secuestradores liberan al alunicero ‘niño Juan’ tras pegarle un tiro en la pierna
-
ONCE hoy, sábado, 1 de noviembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado, 1 de noviembre de 2025
-
¿Quién es Abu Lulu, el ‘carnicero del siglo’, arrestado por el genocidio contra los cristianos en Sudán?
-
El Ejército de EEUU publica un vídeo de un dron que muestra a Hamás saqueando un camión de ayuda en Gaza