Ciencia
Medicamentos

Desarrollo de fármacos mediante simulaciones computacionales avanzadas

el desarrollo de fármacos mediante simulaciones computacionales avanzadas representa un cambio de paradigma en la investigación biomédica.

Aranceles de EEUU y fármacos

Medicamentos y efectos del calor en la salud

Kit sanitario de guerra que hay que tener en casa

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

El desarrollo de nuevos fármacos es una labor ardua que implica un proceso complejo y extenso. Actualmente, gracias a la implementación de nuevas tecnologías, como los gemelos digitales, es posible acelerar las etapas de desarrollo y optimizar la efectividad y seguridad de estos medicamentos.

Los gemelos digitales son copias de objetos, sistemas o procesos reales, cuya aplicación en el campo de la biomedicina van desde la precisión de los diagnósticos y la eficiencia de los tratamientos, hasta la toma de decisiones médicas más acertadas.

En el desarrollo de fármacos se ha convertido en una herramienta innovadora, al utilizar modelos computacionales avanzados para simular y predecir el comportamiento de los compuestos químicos y sus interacciones en el organismo.

¿Qué son las simulaciones computacionales?

Las simulaciones computacionales son herramientas que permiten modelar y predecir el comportamiento de sistemas biológicos a partir de algoritmos y datos matemáticos. Estas simulaciones pueden abarcar desde la interacción de moléculas a nivel atómico, hasta la dinámica de poblaciones de células en un organismo. En el contexto del desarrollo de fármacos, estas herramientas son utilizadas para entender cómo un compuesto químico interactúa con una diana específica, como una proteína o un receptor en el cuerpo humano.

Los gemelos digitales y la simulación de fármacos

Los gemelos digitales, como modelos complejos, tienen un papel muy importante para el desarrollo de fármacos en biomedicina, sobre todo en el estudio de las fases tempranas de desarrollo de fármacos. Por un lado, permiten acelerar la fase de desarrollo porque sustituyen procesos que hasta hace poco implicaban mucho tiempo y, por el otro, ayudan a mejorar la eficacia, la efectividad y la seguridad del fármaco.

Su aplicación puede ser útil tanto en la elección de dianas terapéuticas, como en la fase preclínica de la prueba de eficacia de estos, ya que estos modelos pueden seleccionar las mejores dianas para una enfermedad, de acuerdo a toda la literatura publicada. Su uso le permite a los expertos entender mejor los mecanismos biológicos involucrados en la acción terapéutica, facilitando de esta manera el descubrimiento de nuevas dianas terapéuticas.

Además, pueden simular el efecto que el fármaco puede generar en dichas dianas en pruebas in vitro en líneas celulares, las cuales son simulaciones más sencillas que requieren menos recursos de cómputo.

Importancia de las simulaciones computacionales avanzadas para los fármacos

La importancia de los gemelos digitales en el diseño y desarrollo de fármacos radica en su capacidad para reproducir fielmente un órgano humano, ya que crean un campo de pruebas virtual que permite a los investigadores estudiar todas las dianas terapéuticas de una enfermedad y priorizar ciertas dianas que sean especialmente eficientes.

  1. Reducen los tiempos asociados al desarrollo de los fármacos, los cuales pueden alcanzar hasta 10 años. Esto se debe a que permite evaluar miles de compuestos antes de la prueba en el laboratorio y, a su vez, identificar y desechar con rapidez los compuestos ineficaces o con riesgo de toxicidad, enfocado los recursos en los candidatos más prometedores.
  2. Permiten prever las reacciones y el comportamiento de un fármaco dentro del organismo. Como modelos computacionales, los gemelos digitales permiten anticipar efectos adversos y evaluar la eficacia de un fármaco en etapas tempranas del desarrollo.
  3. Tienen un impacto positivo en la calidad y los costos. Los gemelos digitales ayudan a ahorrar tiempo y dinero al facilitar los procesos en sus diferentes etapas, ya sea en el diseño, implementación, monitoreo o mejora. También pueden mejorar la eficiencia de la fabricación, minimizando el consumo de energía y agua, así como los residuos y las emisiones de la producción de fármacos.

Tecnologías claves y desafíos en el futuro

En el campo relacionado con el desarrollo de nuevos fármacos, la tecnología clave es el modelado 3D de proteínas y moléculas. Mientas que, en el ámbito del estudio del efecto de estos fármacos, la tecnología clave es la construcción de modelos multiescala. La misma simula tanto la activación de proteínas como su efecto en poblaciones celulares.

Uno de los desafíos a los que se enfrentan los investigadores al utilizar simulaciones computacionales avanzadas, como los gemelos digitales, tiene que ver con la necesidad de manejar y procesar grandes volúmenes de datos y de tener una infraestructura HPC que sea capaz de simularlo rápidamente. Otro de los retos está asociado a la complejidad de crear gemelos digitales de sistemas biológicos que sean fiables y personalizados.

A pesar de ello, se están observando grandes avances debido a las técnicas experimentales, la estandarización de datos y la integración de modelos mecanísticos de IA.

Desafíos y futuro del uso de simulaciones computacionales

A medida que la potencia computacional continúa aumentando y los algoritmos se vuelven más sofisticados, es probable que las simulaciones computacionales se integren aún más en el proceso de descubrimiento de fármacos. La combinación de inteligencia artificial y simulaciones avanzadas puede llevar a una revolución en el desarrollo de medicamentos, haciendo que el proceso sea más rápido, eficiente y preciso.

En conclusión, podemos esperar una nueva era de descubrimientos en la medicina, donde los tratamientos serán más eficaces y personalizados, ofreciendo esperanza a millones de pacientes en todo el mundo.

Lecturas recomendadas

IA en el diseño de fármacos

Desarrollo de nuevos fármacos por computadora