Datos curiosos del matemático Francois Viete
Aunque su nombre no haya trascendido a la historia como uno de los grandes genios, el matemático Francois Viete lo era.
Genios que hoy estarían forrados
Matemáticos más famosos del mundo
Teorema de Tales
Francois Viete nació en Fontenay-le-Comte, Francia, en el año 1540. Este hombre es considerado uno de los grandes genios de la historia de la humanidad, ya que fue una de las principales mentes más brillantes del álgebra. Además de ello, también se conoció como un abogado y matemático, es por ello que hoy se darán en detalles los datos curiosos del matemático Francois Viete.
Desde 1573-1582, fue uno de los miembros del Parlamento de Bretaña. Más tarde, el matemático Francois Viete se convirtió en el consejero privado de las cortes de los reyes de Francia, Enrique III y de Enrique IV. A estos reyes les sirvió como criptógrafo y criptoanalista, teniendo muy buenos resultados.
Además de sus estudios, también era un fiel conocedor de la obra del también matemático, Diofanto de Alejandría, un griego nacido en el siglo III o IV. Igualmente era consciente de la obra del italiano Gerolamo Cardano.
Datos curiosos del matemático Francois Viete
- Fue el pionero en simbolizar los parámetros de una ecuación a través de las variables o letras. Es decir, las letras las utilizaba para presentar las incógnitas de sus ecuaciones.
- El matemático Francois Viete fue quien estableció las reglas para las extracciones de las raíces.
- Con su proyecto, “Canon mathematicus” en 1570, le dio la forma definitiva a la trigonometría. En esta obra presentó un gran número de fórmulas relacionadas a los senos y cosenos.
- Además, también se ocupó de otras cuestiones geométricas, como la trigonometría plana y esférica.
- Más adelante, el matemático Francois Viete, precisamente desde 1591, este hombre empezó a publicar su teoría matemática. La cual le colocó por nombre “logística speciosa o arte del cálculo sobre símbolos”. Esta, se conoce también como la nueva álgebra “In Artem Analyticem Isagoge”.
- Otro de los datos curiosos del matemático Francois Viete, es que, en el año 1593, publicó su nueva obra titulada “Variorum de rebus mathematicis responsorum liber VIII”. En este proyecto se enfocó en la trisección del ángulo, lo que hoy se reconoce como una ecuación de tercer grado. En esta obra también se dirigió a la cuadratura del círculo y la construcción del heptágono regular.
- Curiosamente, en el mismo año, 1593, el matemático Francois Viete fue el pionero en descubrir el primer producto infinito de la historia de la matemática, el cual se conoce como el número PI (π).
- Entre datos curiosos del matemático Francois Viete, es que él también fue el pionero en implantar el significado de los símbolos «<» y «>», también conocidos como desigualdades.
Sin lugar a dudas, el matemático Francois Viete, fue uno de los hombres más brillantes. Gracias a sus conocimientos, impulsó a otros a continuar con estas investigaciones matemáticas. Si conoces otros datos curiosos del matemático Francois Viete ¡no dudes en comentarlos! Comparte este artículo, seguro que a tus amigos en las redes también les interesa la vida de este personaje.
Temas:
- Científicos
Lo último en Ciencia
-
Ni China ni Ucrania: el 2º mayor yacimiento de oro del mundo está valorado en 303.000 millones de € aún sin extraer
-
Alerta entre los científicos: un continente empieza a separarse y así será el futuro océano que cambiará todo
-
Elon Musk pone fecha al fin de la Tierra y asusta a todos: «Será destruida por el Sol»
-
Los científicos lo han confirmado: adiós para siempre a los días de 24 horas
-
La AEMET da la razón a la NASA: hay que prepararse para dejar de vivir en estas ciudades de España
Últimas noticias
-
Buenas noticias si tienes hijos pequeños: te van a dar 2.400 € por cada uno por hacer sólo esto
-
La razón por la que jamás debes hacerle esto a tu perro cuando llegas a casa según un veterinario
-
Ni Ikea ni Amazon: el taburete de Lidl con almacenaje por menos de 15 € arrasa antes de llegar a tienda
-
¿Qué santos se celebran hoy, lunes 12 de mayo de 2025?
-
Valduero con las Bellas Artes 2025