Crean una pompa de jabón que permaneció intacta 465 días
El mundo de las pompas de jabón tiene su propia técnica…y ciencia. Una pompa de jabón ha permanecido intacta 465 días.
¿Cómo hacer pompas de jabón caseras?
Pompas de jabón gigantes perfectas
¿Cómo colorear con pompas de jabón?
Una pompa de jabón inusual, creada por científicos de la Universidad de Lille, en Francia, se ha mantenido intacta durante 465 días. Esta experiencia, según los investigadores, allana el camino para el desarrollo de materiales innovadores, como películas y espumas, que pueden ser útiles para un sinfín de productos por descubrir.
Una pompa de jabón creada por científicos
Una pompa de jabón es un fenómeno físico simple. Consiste en una película de jabón que ha encapsulado el aire en su interior, tomando la forma de una esfera. A su vez, la película de jabón está formada por una lámina de agua, encerrada entre dos capas de moléculas de jabón.
Los científicos explican que la estabilidad de una pompa de jabón es muy precaria, pues hay al menos tres factores atmosféricos que generan el estallido: la fuerza de gravedad, la evaporación del agua y la formación, dentro de la burbuja, de núcleos de gas minúsculos.
Para lograr una burbuja estable, los investigadores usaron las denominadas “bolas de gas”. Estas son unas burbujas creadas en el laboratorio que atrapan una pequeña cantidad de gas en una película líquida, la que está rodeada de micropartículas de polímeros plásticos. Estas micropartículas inhiben el efecto de la gravedad.
¿Cómo crearon la burbuja estable?
Los investigadores hicieron la experiencia con tres tipos de pompas de jabón: las tradicionales, unas pompas hechas de agua y gas, y otras a base de gas con agua y glicerol.
Así fue como demostraron que las pompas de gas y agua son mucho más estables que las tradicionales, pues duraron intactas hasta 60 minutos. Sin embargo, las que se componían de gas, agua y glicerol duraron al menos 101 días. La de mayor duración permaneció intacta 465 días y batió el récord mundial.
Investigaciones previas demostraron la solidez de la estructura. Estas burbujas se pudieron mantener en una mano e incluso pudieron hacerse rodar sobre una superficie.
Los microbios hicieron estallar la pompa de jabón
Después de más de un año, la burbuja de agua y glicerol estalló. Según los científicos, a causa de los microorganismos. La pompa de jabón, en sus últimos días de vida, se volvió verdosa debido a la proliferación de bacterias y hongos.
Esta investigación podría, según los autores, hacer posible el desarrollo de espumas más estables, aunque el potencial de sus aplicaciones aún se desconoce. Leif Ristroph, un profesor de matemáticas de la Universidad de Nueva York, que no participó en el estudio, dijo que podría ser interesante proteger las gotas de los aerosoles utilizados en medicina para aumentar su durabilidad en el aire.
Pincha en los botones sociales y comparte con tus amigos esta interesante experiencia científica y el récord mundial establecido con una pompa de jabón.
Temas:
- jabon
Lo último en Ciencia
-
Bombazo en la agricultura: investigadores de Valencia fabrican un spray que hace al tomate más resistente a la sequía
-
Bombazo en la astronomía: astrofísicos andaluces descubren el primer sistema con dos estrellas y tres planetas
-
Bombazo en la geología: científicos descubren por qué Yellowstone no ha entrado aún en erupción y se quedan en shock
-
Ya hay fecha para el eclipse solar más largo del siglo: día y hora exacto y en qué zonas de España se podrá ver
-
Parece una película pero la NASA ha confirmado que es real y no estamos preparados: el agujero negro de la Vía Láctea que va a despertar
Últimas noticias
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Sinner funde a Aliassime y acepta el reto de Alcaraz en las ATP Finals
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Cuándo es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver en directo gratis las ATP Finals 2025 contra Fritz