Crean una pompa de jabón que permaneció intacta 465 días
El mundo de las pompas de jabón tiene su propia técnica…y ciencia. Una pompa de jabón ha permanecido intacta 465 días.
¿Cómo hacer pompas de jabón caseras?
Pompas de jabón gigantes perfectas
¿Cómo colorear con pompas de jabón?
Una pompa de jabón inusual, creada por científicos de la Universidad de Lille, en Francia, se ha mantenido intacta durante 465 días. Esta experiencia, según los investigadores, allana el camino para el desarrollo de materiales innovadores, como películas y espumas, que pueden ser útiles para un sinfín de productos por descubrir.
Una pompa de jabón creada por científicos
Una pompa de jabón es un fenómeno físico simple. Consiste en una película de jabón que ha encapsulado el aire en su interior, tomando la forma de una esfera. A su vez, la película de jabón está formada por una lámina de agua, encerrada entre dos capas de moléculas de jabón.
Los científicos explican que la estabilidad de una pompa de jabón es muy precaria, pues hay al menos tres factores atmosféricos que generan el estallido: la fuerza de gravedad, la evaporación del agua y la formación, dentro de la burbuja, de núcleos de gas minúsculos.
Para lograr una burbuja estable, los investigadores usaron las denominadas “bolas de gas”. Estas son unas burbujas creadas en el laboratorio que atrapan una pequeña cantidad de gas en una película líquida, la que está rodeada de micropartículas de polímeros plásticos. Estas micropartículas inhiben el efecto de la gravedad.
¿Cómo crearon la burbuja estable?
Los investigadores hicieron la experiencia con tres tipos de pompas de jabón: las tradicionales, unas pompas hechas de agua y gas, y otras a base de gas con agua y glicerol.
Así fue como demostraron que las pompas de gas y agua son mucho más estables que las tradicionales, pues duraron intactas hasta 60 minutos. Sin embargo, las que se componían de gas, agua y glicerol duraron al menos 101 días. La de mayor duración permaneció intacta 465 días y batió el récord mundial.
Investigaciones previas demostraron la solidez de la estructura. Estas burbujas se pudieron mantener en una mano e incluso pudieron hacerse rodar sobre una superficie.
Los microbios hicieron estallar la pompa de jabón
Después de más de un año, la burbuja de agua y glicerol estalló. Según los científicos, a causa de los microorganismos. La pompa de jabón, en sus últimos días de vida, se volvió verdosa debido a la proliferación de bacterias y hongos.
Esta investigación podría, según los autores, hacer posible el desarrollo de espumas más estables, aunque el potencial de sus aplicaciones aún se desconoce. Leif Ristroph, un profesor de matemáticas de la Universidad de Nueva York, que no participó en el estudio, dijo que podría ser interesante proteger las gotas de los aerosoles utilizados en medicina para aumentar su durabilidad en el aire.
Pincha en los botones sociales y comparte con tus amigos esta interesante experiencia científica y el récord mundial establecido con una pompa de jabón.
Temas:
- jabon
Lo último en Ciencia
-
Los arqueólogos no dan crédito: un estudio confirma que los egipcios dibujaban la Vía Láctea en los sarcófagos
-
La NASA alerta sobre el futuro de estas provincias de España: adiós a vivir en ellas
-
Bombazo en la NASA: la misión Apolo halla muestras que revelan cuál es el origen real de la atmósfera lunar
-
Horario de las perseidas 2025: a qué hora es el mejor momento para ver la lluvia de estrellas hoy y dónde es mejor hacerlo
-
El descubrimiento de la NASA que lo cambia todo: es la confirmación que llevaban años esperando
Últimas noticias
-
Los vinos que tienes que probar sí o sí en las Fiestas de la Paloma de Madrid
-
Una de cal y otra de arena para el Atlético: Barrios vuelve al grupo pero Cardoso está al margen
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Los incendios de Zamora y León siguen descontrolados y obligan a evacuar a 8.000 personas
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 8.000 hectáreas y dejan 11 heridos