¿Cómo son los asteroides rozadores?
Saber más sobre los asteroides, ayudará a saber la peligrosidad que puede significar si se dirigen hacia la Tierra. ¿Qué son los asteroides rozadores?
Cuál es el origen de los asteroides
China quiere enviar 20 cohetes para desviar un asteroide
Higía, ¿planeta o asteroide?
El sistema solar contiene millones de objetos pequeños, como asteroides y cometas, que giran alrededor del sol, al igual que el resto de los planetas. Por lo tanto, no son simples mazacotes de roca, sino que tienen su propia órbita alrededor del sol, la cual puede ir cambiando con el tiempo al interactuar con otros cuerpos celestes. Solo unos pocos asteroides tienen órbitas que los acercan bastante a nuestro planeta, por lo que muchas veces suelen precipitarse a través de la atmósfera terminando estrellados en el aire o cayendo sobre la superficie terrestre. En algunos casos el asteroide se mueve bastante deprisa y lleva una trayectoria perfecta que le permite adentrarse a la atmosfera a una distancia paralela al suelo a decenas de kilómetros de altitud. Estos objetos que salen y entran de la atmosfera al espacio se llaman asteroides rozadores y son fenómenos no muy habituales de observar.
¿Cómo es el recorrido de los asteroides rozadores?
Los asteroides rozadores recorren su trayecto a muy alta velocidad y aunque son eventos inusuales, uno de ellos se produjo en la Península Ibérica hace poco tiempo.
Según el análisis de José Madiedo del IAA-CSIC, el asteroide se introdujo a la atmósfera a 85 kilómetros de altitud y 61.000 km/h en la provincia de Lugo y salió de ella a 87 km de altitud sobre la costa de Almería, así recorrió el país en menos de un minuto.
Los asteroides rozadores al atravesar la atmósfera sufren cambios importantes relacionados con su órbita. Recordemos que para que un objeto se mantenga en órbita alrededor de un cuerpo celeste necesita desplazarse a una velocidad determina, que dependerá de la distancia de ambos cuerpos.
La velocidad de los asteroides rozadores va cambiando por la gravedad de la Tierra, por el rozamiento con el aire de la atmósfera. Por lo que cuando vuelve al espacio, su velocidad habrá cambiado y por lo tanto su órbita no volverá a ser la misma.
Datos e información sobre los asteroides
Los asteroides giran alrededor del sol, son más pequeños que los planetas, por lo que también se los conoce con el nombre de planetas menores. Hay millones que varían en tamaño, desde cientos de millas hasta varios metros de ancho. La masa de los asteroides es menor a la del satélite de la Tierra, la luna.
A pesar de su tamaño, los asteroides pueden ser peligrosos, varios ya han chocado con nuestro planeta y otros chocarán en el futuro. Por esta razón es que los científicos estudian para saber sobre su número, órbitas y características físicas.
Temas:
- Asteroide
Lo último en Ciencia
-
Los científicos no dan crédito: el hallazgo de un niño de 8 años cambia la ciencia para siempre
-
Los geólogos no dan crédito: un estudio dice que los terremotos podrían generar pepitas de oro a través del cuarzo
-
La NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS visto desde Marte
-
Parece una película pero la NASA confirma que es real: el agujero negro de la Vía Láctea que va a despertar
-
Adiós a España como la conoces: los científicos pronostican un choque con Marruecos y el fin de la Península
Últimas noticias
-
Resultado Barcelona – Athletic Club: resumen, goles y última hora del partido de la Liga en el Camp Nou hoy
-
Europa rechaza el plan de paz de Trump para Ucrania tras reunirse en el G20: «Dejaría al país vulnerable»
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra el Athletic Club
-
El regreso soñado del Barcelona al Camp Nou
-
España – Alemania hoy, en directo la Copa Davis 2025 | Resultado de Munar-Zverev y dónde ver por TV online los partidos de tenis de semifinales