¿Cómo serán las ciudades europeas del futuro?
¿Te has planteado alguna vez cómo serán las ciudades europeas del futuro? Ya hay muchas de estas ciudades que están dando los primeros pasos. Aquí te contamos un poco más sobre ello.
Telosa, la ciudad del futuro
3 ciudades del futuro del mundo árabe
Modelo de ciudad digital
Las ciudades europeas se están transformando en ciudades inteligentes. Para el año 2050, el 70% de la población mundial vivirá en centros urbanos, según Naciones Unidas, por lo cual se deberá solucionar el problema de la densidad poblacional, de la escasez de superficies para espacios verdes, del tráfico y, a la vez, reducir las emisiones y mejorar la calidad de vida de los habitantes. Por ello, los desarrollos se enfocan en diseñar ciudades eco-sostenibles, digitales e inclusivas.
París, la ciudad de los 15 minutos
Anne Hidalgo, la alcaldesa de París, desea una ciudad verde, sin autos, con grandes prados y árboles, lo cual deberá convertirse en una realidad para cumplir con el Pacto Verde Europeo y reducir al menos un 55% las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030.
La propuesta de Hidalgo es construir “la ciudad de los 15 minutos”, donde cualquier persona pueda llegar a cualquier sitio, ya sea trabajo, escuela, centro de salud, teatro, en solamente 15 minutos. La alcaldesa se refiere a barrios autosuficientes que funcionen como pueblos y ciudades.
Uno de los proyectos urbanísticos destacados es el de convertir la avenida de los Campos Elíseos, donde se encuentra el Arco de Triunfo, en un parque. A corto plazo, se espera para los Juegos Olímpicos de París en 2024, plantar más árboles en la avenida, reducir el número de carriles y reformar las aceras para reducir el tráfico.
Viena, el modelo de ciudad del futuro europea
La capital de Austria, Viena, un ícono cultural y considerada la ciudad más habitable del mundo, centra su desarrollo futuro en la ecología y la accesibilidad, teniendo en cuenta las diferentes perspectivas de las personas para mejorar su calidad de vida. Esta será una ciudad de bajo consumo de recursos, eco-sostenible y socialmente inclusiva. Algunos de los planes son el uso de semáforos adaptados y los jardines de infantes a corta distancia.
Viena trabaja desde hace ya 10 años aplicando estrategias que concretarían su visión para los años 2030 y 2050. Uno de los ítems relevantes es el de reducir un 50% las emisiones de CO2 per cápita en el transporte para 2030 y un 100% para 2050.
Proyectos europeos de ciudad inteligente
Incluso las ciudades más pequeñas se han convertido en el centro de grandes desarrollos. Para 2022, se construirán vecindarios de cero emisiones en Kaiserslautern, Alemania, en unas antiguas instalaciones industriales del fabricante de máquinas de coser Georg Michael Pfaff.
La ciudad de Oslo, capital de Noruega, utiliza la tecnología Spacemaker de Autodesk, un software basado en IA que calcula la construcción óptima para un terreno. De esta forma, las residencias menos expuestas a la luz solar se han reducido en un 51% y las más ruidosas, en un 10%.
Santiago de Compostela es una de las ciudades españolas que se encuentra involucrada, junto con Kiev, Sofía, Venecia y Yokohama, en un consorcio de observadores que analizan las soluciones probadas en las ciudades de Viena, Múnich y Lyon, que transforman barrios enteros en un banco de pruebas de nuevas tecnologías.
Deja tus comentarios sobre estos desarrollos de ciudades inteligentes ¿Cómo crees que serán las ciudades europeas del futuro?
Temas:
- Futuro
Lo último en Ciencia
-
Adiós a vivir en estas ciudades en unos años: lo dice la NASA y nos afecta
-
Bombazo en la geología: un rarísimo mineral podría revelarnos si hay un océano gigante en el núcleo terrestre
-
Los científicos se quedan sin palabras por el hallazgo de un nuevo ecosistema a 9.000 metros de profundidad
-
Milagro en la zoología: nacen 4 crías de un poderoso animal considerado extinto desde hace 100 años
-
Vera Rubin: la astrónoma que confirmó la existencia de la materia oscura
Últimas noticias
-
El Consell agiliza el tráfico en la Vía de Cintura al eliminar el límite de 80 km/h que impuso la izquierda
-
Koldo donará a huérfanos de la Guardia Civil lo que recaude de su querella contra Miss Asturias
-
Éste es el informe del puente de Sevilla de 100 millones del que Cerdán habría cobrado mordidas
-
Diego Rubio, jefe de gabinete de Sánchez, en el Erasmus que oculta: «Aprendo del gran libro del mundo»
-
El Ayuntamiento de Milagro honra a la hermana de Santos Cerdán que cobró de la corrupta Servinabar