Animales hermafroditas: ¿cómo se reproducen?
Seguro que has oído hablar sobre los animales hermafroditas. Pero ¿sabes realmente en qué consisten? Aquí te lo contamos.
Las hienas son realmente hermafroditas
¿Cómo se reproducen los percebes?
Cómo se reproducen los peces
Los animales hermafroditas son los que tienen la capacidad de producir gametos femeninos y masculinos. En algunos tipos el hermafroditismo es secuencial, es decir que desarrolla diferentes órganos sexuales en su vida. En otros es simultáneo, por lo que presentan los dos órganos sexuales a la vez. Este tipo de animales son, en su gran mayoría, invertebrados.
¿Cómo se reproducen los animales invertebrados?
Uno de los motivos de estudio más frecuentes es la reproducción de los animales hermafroditas. Esta se distingue en dos tipos muy claros en los que influyen la cantidad de participantes. Además, según sea la manera de reproducirse tendrá una injerencia en el ADN de los sucesores.
Autofecundación de los animales hermafroditas
La reproducción por autofecundación se da principalmente en aquellos animales más solitarios. Es decir, que en su entorno es dificultoso encontrarse con otros de su especie. La naturaleza los ha preparado para que puedan reproducirse por sí mismos.
El procedimiento es muy sencillo. Se cruzan los gametos femeninos y masculinos que el animal posee para generar un nuevo individuo.
- En algunos casos, los gametos se encuentran dentro de un mismo órgano.
- En otros, se encuentran separados e incluso suelen ser despedidos para su fecundación externa.
Fecundación cruzada de los animales hermafroditas
Este tipo de reproducción sexual se produce cuando se cruzan un macho y una hembra uniendo sus respectivos gametos para dar nacimiento a una nueva vida. En el caso de los animales hermafroditas simultáneos, ellos pueden seleccionar qué gameto utilizar según con el sexo que se encuentren ante sí.
El hecho de tener integrados ambos sexos, tienen la posibilidad de producir células sexuales acorde a la necesidad del momento. Tal es el caso, por ejemplo, del pez Serranus tortugarum. Una vez que el macho muere, una de las hembras del grupo toma su lugar utilizando sus gametos masculinos.
Diferencias de los tipos de reproducción en la especie
Los descendientes de la especie son los que perciben la mayor diferencia.
- Reproducción por autofecundación: las variaciones genéticas son prácticamente nulas. Esto imposibilita nuevas variantes para su adaptación al entorno y han demostrado mayor debilidad ante los otros animales hermafroditas.
- Reproducción por fecundación cruzada: al unirse dos animales diferentes existe mayor variabilidad genética. Este factor es fundamental para prevenir enfermedades como para crear una descendencia capaz de adaptarse al ambiente en el que se desarrollan.
Los caracoles, las lombrices, los gusanos, los camarones son solo algunos de los animales hermafroditas. Ellos utilizan estos mecanismos de reproducción para mantener su especie. ¿Sabías que podían elegir sus gametos masculinos o femeninos al encontrarse con una posible pareja?
Temas:
- Animales
Lo último en Ciencia
-
Bombazo en la agricultura: investigadores de Valencia crean un spray que hace al tomate más resistente a la sequía
-
Cómo el grafeno está transformando la electrónica portátil
-
Revolución en el espacio: un planeta enano recién descubierto podría ser la pieza que falta en el Sistema Solar
-
Qué pasa cuando no dormimos: efecto celular en el cuerpo
-
Los investigadores no dan crédito: un experimento consigue que un vertedero de escombros rebose de flores
Últimas noticias
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 7 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 7 de octubre de 2025
-
4-3. El Illes Balears sufre su primera derrota liguera ante Osasuna Magna
-
Hallan los cuerpos de dos de los desaparecidos en el derrumbe del edificio de Madrid