¿Cómo se producen tornados y huracanes y en qué se diferencian?
Los tornados y los huracanes son dos formas de tiempo severo muy poderosas, pero tienen diferentes formas de desarrollarse. Toma nota.
¿Por qué hay tormentas en verano?
Truenos y relámpagos, diferencias
¿Qué es un ciclón bomba?
Un tornado y un huracán son dos formas diferentes de tormentas que ocurren en diferentes partes del mundo. Ambos fenómenos son extremadamente poderosos y su fuerza puede destruir cualquier cosa a su paso. Aunque hay muchas similitudes entre los dos, también hay algunas diferencias importantes.
El tornado
Un tornado se produce cuando masas de aire frío y caliente se juntan en la atmósfera. El aire frío se mueve hacia el suelo, mientras que el aire cálido se eleva hacia el cielo. Esta mezcla de aire caliente y frío a menudo crea una columna ascendente de aire que se conoce como una “madriguera de torbellino”. Esta madriguera de torbellino se eleva más y más y eventualmente se transforma en un tornado.
Como vemos, los tornados se producen debido a la interacción entre el aire caliente y el aire frío. Esta interacción crea una fuerte corriente de aire, que se conoce como una línea de tormenta. Esta línea de tormenta crea una serie de vientos ascendentes y descendentes, y cuando los vientos se juntan, comienza a formarse un tornado. Los tornados pueden alcanzar velocidades de hasta 300 millas por hora, haciéndolos una de las fuerzas meteorológicas más potentes.
El huracán
Un huracán, por otro lado, se produce cuando una gran cantidad de aire caliente y húmedo se acumula sobre el océano. El aire caliente se eleva y el aire húmedo comienza a formar nubes. Estas nubes se juntan y se elevan más y más, lo que lleva a una baja presión en el aire. Esto a su vez produce una enorme tormenta con fuertes vientos, lluvia y nieve. Dicha tormenta se conoce como un huracán.
Los huracanes se forman en el océano, y pueden ser mucho más grandes que los tornados. Estos se producen cuando el aire cálido del océano se levanta, lo que causa una presión atmosférica más baja. Esta presión más baja crea vientos ascendentes y descendentes, que se juntan para formar una gran tormenta. Esta tormenta crece en tamaño y fuerza, y puede alcanzar velocidades de hasta 150 millas por hora.
Otras diferencias
Las principales diferencias entre un tornado y un huracán son el origen de la tormenta y el lugar donde ocurren. Los tornados ocurren en tierra y son el resultado de la mezcla de aire frío y caliente. Los huracanes, por otro lado, se producen en el océano debido al aire húmedo y caliente. Los tornados también son mucho más pequeños y tienen una duración más corta que un huracán.
En la práctica, los tornados son mucho más pequeños que los huracanes, y generalmente no cubren más de unas pocas millas. También son mucho más rápidos que los huracanes, que generalmente se mueven a una velocidad de 10 a 15 millas por hora. Además, los tornados se producen en la tierra, mientras que los huracanes generalmente se producen en el océano.
Temas:
- Fenómenos meteorológicos
Lo último en Ciencia
-
Los científicos no dan crédito al descubrimiento: nada será igual en la profundidad del mar
-
La IA preocupa seriamente a los científicos: evoluciona demasiado rápido y ya tiene capacidad para crear virus
-
Hito histórico de la NASA: el primer objeto humano en alejarse un día luz de la Tierra ya tiene fecha exacta
-
Conjunción de la Luna con Júpiter octubre 2025 en España: fechas, horas y mejores lugares de observación
-
Bombazo en la exploración espacial: descubren que la cara oculta de la Luna es 100ºC más fría que la visible
Últimas noticias
-
Trump: «Hemos logrado lo que todo el mundo decía que era imposible, por fin tenemos paz en Oriente Medio»
-
Asesinan a tiros a Fede Dorcaz, el artista que creó la canción del Chiringuito de Jugones
-
Histórico: paso de gigante de Kosovo para estar en el play off del Mundial
-
Sánchez no levantará el embargo a Israel pese a quedar retratado por el acuerdo de paz en Gaza
-
Cuándo juega la selección española: horario y dónde ver por TV en directo el España – Bulgaria de clasificación para el Mundial 2026