Los científicos avisan: este cometa se acerca a la Tierra y ya hay fecha para verlos desde España
Toma nota de este aviso de los científicos
Confirmado por la NASA: los humanos hemos encontrado ya 6.000 planetas fuera del Sistema Solar
Los científicos de la NASA no dan crédito a lo que han visto en la Luna y no son buenas noticias
Qué son las misteriosas manchas verdes de La Antártida: el descubrimiento que desconcierta a la ciencia desde hace años


Hay fecha para ver un cometa que podremos ver desde la Tierra, un evento astronómico que, sin duda alguna, deberemos empezar a ver llegar. Son tiempos de empezar a visualizar un destacado cambio de tendencia que puede acabar siendo el que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de aprovechar al máximo estos espectáculos naturales que pueden darnos más de una sorpresa inesperada.
Todo cambia y lo hace de tal manera que deberemos empezar a prepararnos para lo mejor de un cielo otoñal con ciertas sorpresas. Los científicos lanzan un importante aviso ante un cometa que puede acabar siendo el que nos acompañará en unos días en los que quizás tendremos que ver un uno de los eventos del año. Este cielo nocturno nos suele regalar más de una sorpresa, a través de espectáculos que realmente ponen los pelos de punta. Sin duda alguna, habrá llegado ese momento de aprovechar cada detalle de los que tenemos en nuestro poder, para poder determinar qué es lo que puede pasar en estas próximas jornadas que tenemos por delante.
El aviso de los científicos que lo cambia todo
La ciencia nos ofrece una serie de novedades que pueden acabar marcando unos días plagados de actividad. Sin duda alguna, deberemos tener por delante determinadas situaciones que pueden acabar siendo los que nos afectarán de lleno.
Es hora de saber qué dice la astronomía, esa ciencia que puede acabar de darnos algunos pequeños elementos que pueden acabar de generar ciertos cambios de una manera sorprendentes. El giro radical que podemos empezar a abrazar acabará siendo el que nos afectará en breve.
Con la mirada puesta a un momento determinado que pondrá en el calendario una fecha en concreto, el esperado y también casi místico paso de un cometa. Un evento que en la antigüedad acostumbraba a generar más de una sorpresa, pero hoy en día puede acabar siendo algo muy diferente.
Tendremos que empezar a visualizar algunas situaciones cambiantes en este calendario de eventos que puede acabar de darnos más de una sorpresa del todo inesperada en estos días en los que todo puede ser posible. Habrá llegado un momento de transformación que, sin duda alguna, será el que nos afectará de lleno.
Este cometa se acerca a la Tierra
El hecho de que un cometa se acerque a la Tierra, puede acabar siendo lo que nos haga mirar de nuevo al cielo para conocer en todo momento qué puede pasar ante el paso por el cielo de este objeto que viene de lejos. Tal y como se presenta en la web de la NASA: «El cometa Lemmon se está iluminando y se está moviendo hacia los cielos del norte de la mañana. Además del cometa SWAN25B y el cometa ATLAS, el cometa C/2025 A6 (Lemmon) es ahora el tercer cometa actualmente visible con binoculares y en exposiciones largas de cámara. El cometa Lemmon fue descubierto a principios de este año y todavía se dirige al Sistema Solar interior. El cometa rodeará al Sol el 8 de noviembre, pero primero pasará más cerca de la Tierra, aproximadamente a la mitad de la distancia Tierra-Sol, el 21 de octubre. Aunque los brillos de los cometas son notoriamente difíciles de predecir, las estimaciones optimistas hacen que el cometa Lemmon se vuelva visible a simple vista. El cometa debería verse mejor en los cielos previos al amanecer hasta mediados de octubre, cuando también se hace visible en los cielos nocturnos. La imagen destacada que muestra la división del cometa y la cola de iones que cambia rápidamente fue tomada en Texas, EE. UU., a finales de la semana pasada».
Siguiendo con la misma explicación de los expertos de El Tiempo: «El cometa Lemmon pasa esta noche, del 20 al 21 de octubre, por el punto más cercano a la Tierra en el trayecto de su órbita. Y este será el mejor momento para verlo a simple vista. El Observatorio Astronómico Nacional de España ha informado que unos 45 minutos antes de la salida del Sol, por el este, se puede ver el paso del cometa la semana del 18 al 24 de octubre. Y también será visible unos 45 minutos antes del atardecer desde el oeste. Desde la NASA detallan que “el cometa rodeará el Sol el 8 de noviembre, pero primero pasará por su punto más cercano a la Tierra, aproximadamente a la mitad de la distancia Tierra-Sol, el 21 de octubre”. A pesar de las dificultades, si el cielo y la nubosidad lo permiten, el cometa Lemmon se volverá visible a simple vista. Y lo hará especialmente en dos momentos puntuales, en la noche antes del amanecer y en la tarde antes del anochecer».