La ciencia explica por qué es bueno salir de casa
Salir de casa casi siempre es atractivo. Es cierto que muchos días da pereza tener que ir a trabajar, por ejemplo. Sin embargo, tampoco es positivo pasar la vida encerrados en el hogar, delante de la tele, sin ver nunca la luz del Sol o de la Luna. Ahora, es la ciencia la que también lo confirma.
Y es que, no se trata de salir de casa para hacer ejercicio, por ejemplo. El simple hecho de recibir un rayito de sol, incluso una gota de lluvia, ya empieza a ser positivo. Luego ya, si quieres ir para nota, ya podrías intentar hacer deporte, pasear, ir de acampada, visitar el mar, etc.
Así hemos podido saber a través de un nuevo estudio llevado a cabo en el seno de la University of East Anglia en el que confirman de la bondad de la exposición a los espacios verdes y al exterior.
Según las informaciones recibidas a través de este estudio en concreto, la exposición a la naturaleza reduce el riesgo de padecer graves enfermedades como los trastornos cardiovasculares, las diabetes de tipo II, el estrés, la presión alta e incluso la muerte prematura.
Los beneficios de salir de casa y visitar la naturaleza
A tenor de los datos recopilados en este estudio, la población que disfruta de una mayor exposición a espacios verdes muestra una propensión manifiesta a presentar buena salud a nivel general. Y este punto se ha obtenido al investigar estudios entre más de 290 millones de personas, quiere decir que la muestra es muy significativa. Además, se han analizado personas de diversos países muy industrializados en los que la exposición a la naturaleza es cada vez más complicada. Entre ellos, destacan España, EEUU, Reino Unido, Japón, Alemania, Francia o Australia.
Sea como fuere, a tenor de los datos, los científicos tampoco saben explicar con exactitud por qué se produce este fenómeno. Podría estar asociado a que este tipo de personas que viven próximos a jardines o espacios naturales tienen más facilidad para hacer ejercicio. Quizás podrían socializar con mayor sencillez, de ahí su bienestar.
Tampoco podemos olvidar que de los árboles se segregan fitocidas. Estos compuestos orgánicos poseen propiedades antibacterianas. Así pues, en una zona con amplio espacio para plantar árboles, es evidente que el sistema inmunológico humano puede estar más sano y provocar que la población padezca menos alergias. Así que, ya sabes, cada poco tiempo, busca la naturaleza y sal de casa, tu organismo te lo va a agradecer.
Temas:
- Naturaleza
Lo último en Ciencia
-
Bombazo en la astronomía: el telescopio James Webb de la NASA logra la primera imagen de un exoplaneta ligero
-
Parece una película, pero es real: la NASA descubre en la Vía Láctea un planeta donde llueve arena y no agua
-
Bombazo en la botánica: descubren en Borneo una palmera fantasma que llevaba oculta 90 años
-
Mapeo oceánico: descubriendo los secretos del fondo marino
-
Increíble pero cierto: un volcán en EEUU estuvo 3 días en erupción en 2021 y nadie se dio cuenta
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias