El camarón asesino y cómo una especie invasora destroza los ríos
Entre las especies más dañinas de los mares, se encuentra el llamado camarón asesino. Aquí te contamos más sobre él, toma nota.
¿Cómo es el cangrejo de río?
¿Qué comen los cangrejos de mar?
Aumenta la llegada de crustáceos
El camarón asesino es un invertebrado acuático especialmente feroz y destructivo, que puede atacar y matar invertebrados nativos más grandes que él e incluso peces pequeños. Por otra parte, esta especie mata o daña a otras especies sin consumirlas. Este feroz camarón es altamente adaptable, ya que puede tolerar temperaturas desde 0° hasta 30° C y una amplia gama de salinidades, desde aguas dulces hasta aguas salobres. Si bien prefiere las aguas lentas de lagos, ríos y canales, es capaz de colonizar cualquier tipo de superficie de fondo duro. Esta especie de camarón se ha extendido rápidamente por toda Europa, donde se considera una de las especies invasoras más dañinas.
Impactos y características del camarón asesino
El camarón asesino puede provocar muchos efectos negativos en el ambiente que invade. Por agresivo comportamiento depredador, puede terminar con las especies nativas, reduciendo así la biodiversidad. También suele atacar a los peces más pequeños, que en las distintas etapas de la vida se van alimentando de huevos, larvas y juveniles. Esto podría afectar a la red alimentaria y por lo tanto a la población de estos peces.
Este invertebrado depredador igualmente puede ser portador de una gran variedad de parásitos, que resultan dañinos para otros crustáceos, peces y aves nativos.
Estas características son propias del camarón asesino: es un invertebrado de agua dulce bastante grande, su longitud corporal total puede llegar a los 3 cm. Son rizados, casi transparentes y su cuerpo consta de cabeza, tórax y abdomen. Dos pares de antenas, pueden tener rayas o un color uniforme, con una mandíbula relativamente grande.
El tórax tiene siete pares de patas. Con los dos primeros pares de patas se ayudan a agarrar la comida. Los primeros cuatro pares de patas van hacia abajo y hacia adelante. Los últimos tres pares van hacia abajo y hacia atrás.
El abdomen se divide en tres segmentos, cada uno con un par de extremidades para nadar. Hacia el final del abdomen tienen una cola abanico.
Lo que puedes hacer para prevenir su propagación
Aprende a identificar al camarón asesino para prevenir su introducción o propagación. Nunca compres ni conserves esta especie ya que es contra la ley poseer o usarlo para cebo u otros propósitos.
Inspecciona tu barca o lancha, remolque y equipo después de cada uso. Retira todas las plantas, animales y barro antes de trasladarte a un nuevo cuerpo de agua.
Drena el agua del motor, pozos de sentina y espejo de popa mientras te encuentres en tierra. Limpia todo el equipo recreativo con un lavado de alta presión, agua caliente o deja secar todo al sol al menos durante 5 días.
Temas:
- Fauna
Lo último en Ciencia
-
Ni hierro ni petróleo: España tiene el único yacimiento de ‘oro negro’ de Europa, y es crítico para fabricar móviles
-
La NASA manda un aviso y no hay marcha atrás: adiós a vivir en estas provincias de España en 30 años
-
La ciencia acaba de confirmarlo: el olivo más antiguo del mundo tiene 4.000 años y sigue dando aceitunas
-
El asteroide con nombre de amenaza: 2024 YR4 podría impactar la Luna y provocar consecuencias inesperadas
-
Conservación de la biodiversidad: estrategias efectivas en 2025
Últimas noticias
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 12 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Paliza histórica de Swiatek sobre Anisimova para conquistar su primer Wimbledon
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 8