El camarón asesino y cómo una especie invasora destroza los ríos
Entre las especies más dañinas de los mares, se encuentra el llamado camarón asesino. Aquí te contamos más sobre él, toma nota.
¿Cómo es el cangrejo de río?
¿Qué comen los cangrejos de mar?
Aumenta la llegada de crustáceos
El camarón asesino es un invertebrado acuático especialmente feroz y destructivo, que puede atacar y matar invertebrados nativos más grandes que él e incluso peces pequeños. Por otra parte, esta especie mata o daña a otras especies sin consumirlas. Este feroz camarón es altamente adaptable, ya que puede tolerar temperaturas desde 0° hasta 30° C y una amplia gama de salinidades, desde aguas dulces hasta aguas salobres. Si bien prefiere las aguas lentas de lagos, ríos y canales, es capaz de colonizar cualquier tipo de superficie de fondo duro. Esta especie de camarón se ha extendido rápidamente por toda Europa, donde se considera una de las especies invasoras más dañinas.
Impactos y características del camarón asesino
El camarón asesino puede provocar muchos efectos negativos en el ambiente que invade. Por agresivo comportamiento depredador, puede terminar con las especies nativas, reduciendo así la biodiversidad. También suele atacar a los peces más pequeños, que en las distintas etapas de la vida se van alimentando de huevos, larvas y juveniles. Esto podría afectar a la red alimentaria y por lo tanto a la población de estos peces.
Este invertebrado depredador igualmente puede ser portador de una gran variedad de parásitos, que resultan dañinos para otros crustáceos, peces y aves nativos.
Estas características son propias del camarón asesino: es un invertebrado de agua dulce bastante grande, su longitud corporal total puede llegar a los 3 cm. Son rizados, casi transparentes y su cuerpo consta de cabeza, tórax y abdomen. Dos pares de antenas, pueden tener rayas o un color uniforme, con una mandíbula relativamente grande.
El tórax tiene siete pares de patas. Con los dos primeros pares de patas se ayudan a agarrar la comida. Los primeros cuatro pares de patas van hacia abajo y hacia adelante. Los últimos tres pares van hacia abajo y hacia atrás.
El abdomen se divide en tres segmentos, cada uno con un par de extremidades para nadar. Hacia el final del abdomen tienen una cola abanico.
Lo que puedes hacer para prevenir su propagación
Aprende a identificar al camarón asesino para prevenir su introducción o propagación. Nunca compres ni conserves esta especie ya que es contra la ley poseer o usarlo para cebo u otros propósitos.
Inspecciona tu barca o lancha, remolque y equipo después de cada uso. Retira todas las plantas, animales y barro antes de trasladarte a un nuevo cuerpo de agua.
Drena el agua del motor, pozos de sentina y espejo de popa mientras te encuentres en tierra. Limpia todo el equipo recreativo con un lavado de alta presión, agua caliente o deja secar todo al sol al menos durante 5 días.
Temas:
- Fauna
Lo último en Ciencia
-
La ciencia no da crédito: el eclipse del siglo que podrás ver en España y no se repetirá hasta 2114
-
El increíble invento español con purines de cerdo que no contamina y podría revolucionar la agricultura
-
Bombazo en la biología: nace el primer virus creado por la IA que nos acerca a una vida más artificial
-
Hallazgo que cambiará la humanidad: revolución para las parejas no fértiles
-
Encuentran el lugar exacto donde está el octavo continente de la Tierra y os científicos no dan crédito
Últimas noticias
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis
-
Trump asistirá a una cumbre sobre Gaza con líderes de Oriente Medio en Egipto tras su visita a Israel
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Así es el hotel de Indonesia donde mataron a Matilde Muñoz: «Inseguro y con ratas»
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza