Batman, el pez que se creía extinto y ha sido encontrado gracias a Leonardo Di Caprio
Considerado ahora extinto, este pez ha sido identificado en Turquía casi cincuenta años después del último avistamiento.
Los tiburones en peligro de extinción
¿Qué animales podrán sobrevivir al cambio climático?
Pez totoaba: Curiosidades del pescado más caro del mundo
¿Cuántos peces tienen los ríos de España?
No había sucedido durante casi cincuenta años y, como resultado, los expertos habían declarado extinto a un pez conocido como Batman River Loach que parece haberse salvado en parte, gracias a Leonardo Di Caprio. Te contamos su asombrosa historia.
Batman, el pez que se creía extinto
Los etólogos habían incluido a este pez entre los animales que habían desaparecido para siempre de nuestro planeta. Pero ahora hemos aprendido que la Tierra tiene la capacidad de sorprendernos de formas inesperadas. Y así lo hizo esta vez también: un espécimen del pez Batman fue visto en Turquía .
Ubicado en dos vías fluviales en el sureste del país, el espécimen de Batman River Loach que ha sido hallado hizo que los estudiosos del proyecto «Search for Lost Fishes» dieran saltos de alegría. La iniciativa de Re: wild y Shoal arrancó durante 2021 y tiene, entre sus financistas, nada menos que al actor ganador del oscar Leonardo Di Caprio (ahora en pleno auge de su fama gracias al nuevo éxito de Netflix, No mires arriba). Siempre atento al medio ambiente y partidario de proyectos para proteger la naturaleza, el actor ha demostrado una vez más lo valioso que es el compromiso de salvaguardar los hábitats más frágiles.
El Batman River Loach, es uno de los diez peces de agua dulce en los lugares de búsqueda, también se le conoce como Batman sin más o con el nombre científico Paraschistura chrysicristinae. Y si te estás preguntando las razones del nombre de superhéroe que tiene, realmente no tiene nada que ver con los cómics. Batman River Loach, de hecho, nació de la contracción de Bati Raman , la montaña cuyos lagos lo han albergado durante siglos.
¿Cómo es el pez Batman? ¿Cómo se descubrió?
Caracterizado por su pequeño tamaño (su longitud máxima es de unos treinta y seis milímetros) este pez presenta rayas amarillas y marrones por todo el cuerpo. Su descubrimiento es el resultado de una investigación que se ha llevado a cabo a lo largo de varios meses, durante la cual los eruditos tamizaron los ríos de la región utilizando redes de malla apretada para poder identificar incluso los especímenes diminutos.
Los investigadores Cüynet Kaya y Münevver Oral de la Universidad Recep Tayyip Erdoğan en Rize no ocultaron su entusiasmo. «Centramos nuestra investigación en las partes superiores de la presa». La especie, obviamente, permanece en riesgo de extinción y por eso su protección es ahora de vital importancia.
Lo último en Ciencia
-
Aviso inesperado de los geólogos: un supervolcán a punto de despertar va sumir al mundo en el caos
-
El descubrimiento sobre la Muralla China cambia la historia: se construyó para…
-
El avance de China que cambia las reglas del juego: un material imposible que acaba con las placas solares
-
El misterioso animal de 780.000 años que han encontrado los científicos: la extraña mutación que asombra a la ciencia
-
Grecia en estado de emergencia tras más de 15.000 terremotos: expertos advierten sobre lo que viene
Últimas noticias
-
Adiós al chorizo ibérico: en Castilla La-Mancha tienen un embutido igual de exquisito y más saludable
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EE.UU. rinden un evidente homenaje a España
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
El sencillo truco de los jardineros para evitar que tus plantas tengan las puntas de las hojas marrones