Arqueología, el niño de Lapedo
El niño de Lapedo es un hallazgo arqueológico excepcional que ha permitido entender mejor la evolución humana.
Descubrimientos arqueológicos más famosos
Importantes hallazgos arqueológicos en Notre Dame
Yacimientos en España a visitar un fin de semana
Hallazgo histórico de los cazadores: descubren un conejo que se creía extinto hace 120 años
España se quedará a oscuras: los expertos ponen día exacto y es oficial
La arqueología es una de las disciplinas que se encarga de estudiar el pasado de la humanidad. Con el paso del tiempo, los arqueólogos han descubierto innumerables hallazgos que dan pistas sobre cómo vivían las antiguas civilizaciones. Uno de los descubrimientos más recientes y sorprendentes es el niño de Lapedo.
Un descubrimiento en Portugal
El niño de Lapedo es un esqueleto humano que fue encontrado en 1998 en una cueva en Portugal. La cueva de Lapedo se encuentra en la región de Leiria, en el centro de Portugal, y es conocida por sus pinturas rupestres y restos prehistóricos. El esqueleto fue descubierto por dos arqueólogos, João Zilhão y António Pedro, durante una excavación en la cueva.
El esqueleto se encontraba en un estado de conservación excepcional, lo que permitió a los arqueólogos estudiarlo con detalle. El niño tenía aproximadamente 4 años cuando murió y su esqueleto estaba incompleto, lo que dificultó la identificación de su género. Sin embargo, tras un análisis detallado de su estructura ósea, se determinó que se trataba de un niño varón.
Diferente de los humanos
Lo más sorprendente del niño de Lapedo es que presentaba rasgos muy diferentes a los de los humanos modernos. Por ejemplo, tenía una frente muy abultada y un mentón muy pequeño, lo que lo hacía parecer más parecido a un neandertal que a un humano moderno. Además, su estructura ósea indicaba que tenía una altura y un tamaño de cerebro similares a los de los neandertales.
Estos hallazgos sorprendieron a la comunidad científica, ya que se creía que los neandertales se habían extinguido hace unos 30.000 años y que habían sido reemplazados por los humanos modernos. Sin embargo, el niño de Lapedo demostró que los neandertales y los humanos modernos coexistieron durante un período más largo de lo que se creía.
Objetos funerarios
Además, los arqueólogos encontraron junto al esqueleto algunos objetos que indicaban que el niño había sido enterrado con cierto ritual funerario. Estos objetos incluían conchas marinas, que se cree que tenían un valor simbólico para los habitantes de la cueva.
La importancia del hallazgo
El descubrimiento del niño de Lapedo ha sido muy importante para la arqueología, ya que ha permitido entender mejor la evolución humana y la forma en que las diferentes especies coexistieron a lo largo de la historia. Además, ha despertado el interés de la comunidad científica y del público en general por la arqueología y la historia de la humanidad.
Actualmente, el esqueleto del niño de Lapedo se encuentra en el Museo Nacional de Arqueología de Portugal, donde puede ser visto por el público. Además, los arqueólogos han seguido trabajando en la cueva de Lapedo y han encontrado más restos prehistóricos que han permitido ampliar el conocimiento sobre la vida de las antiguas civilizaciones.
Sin duda, este descubrimiento seguirá siendo objeto de estudio e investigación en el futuro, y seguirá sorprendiendo a los expertos en arqueología y paleontología.
Temas:
- Arqueología
Lo último en Ciencia
-
Hallazgo histórico de los cazadores: descubren un conejo que se creía extinto hace 120 años
-
España se quedará a oscuras: los expertos ponen día exacto y es oficial
-
Adiós al hormigón de toda la vida: científicos daneses crean un ‘cemento vivo’ que almacena y crea energía
-
La carrera por la fotónica cuántica: más allá del silicio
-
Terremoto en la industria del reciclaje: científicos australianos consiguen convertir el plástico en alimentos
Últimas noticias
-
El ambicioso plan del Teide para fulminar esta especie invasora en 5 años: los cazadores serán sus aliados
-
Cambio horario de invierno: a esta hora anochece hoy en Bilbao y otras ciudades del País Vasco
-
El aviso del SEPE a los padres: adiós al paro durante 19 semanas
-
Adiós a la renovación del DNI: si estás en esta lista, ya no tendrás que volver a actualizarlo
-
Las mejores actividades de Halloween para adultos en Madrid