La amenaza del deshielo del permafrost del Ártico
Unido al cambio climático está la amenaza del deshielo del permafrost del Ártico. ¿Has oído hablar de ella?
Ártico y Antártico
Los rayos se han triplicado en el Ártico
Microfibras de ropa en ropas del Ártico
Las consecuencias del deshielo del permafrost en el Ártico van desde la intensificación del cambio climático, el aumento del nivel del mar y la posible liberación de contaminantes e infecciones, hasta impactos más inmediatos, como cambios en los medios de vida y daños a edificios e infraestructuras. La comunidad científica pretende cuantificar el deshielo del permafrost y evaluar sus impactos a largo plazo en el clima global, así como las implicaciones socioeconómicas que pueden sufrir las comunidades costeras del Ártico. El calentamiento global está afectando a muchas zonas del planeta y puede tener consecuencias graves.
El deshielo del permafrost intensifica el calentamiento global
El estudio de un equipo multidisciplinario, integrado por científicos naturales y sociales, ha permitido a la comunidad científica comprender mejor el alcance del deshielo del permafrost y analizar su impacto en las comunidades árticas de Alaska, Canadá, Groenlandia, los países nórdicos y Rusia.
En la mayoría de estas áreas, el deshielo está amenazando la biodiversidad y causando graves daños en edificios e infraestructuras. En la costa de Alaska, por ejemplo, pueblos enteros tendrán que ser reubicados debido a la erosión costera.
El deshielo del permafrost es una bomba de tiempo para el clima
Según los investigadores, el aumento en el deshielo del permafrost, causado por el calentamiento global, tiene el potencial de liberar cantidades sustanciales de dióxido de carbono sellado además de metano, que es un gas de efecto invernadero muy poderoso.
Esto, a su vez, intensifica el cambio climático, lo que convierte a todo el proceso en un círculo vicioso. El objetivo buscado por los equipos de investigadores es desarrollar modelos del deshielo del permafrost y su impacto en el sistema climático global, y ofrecer estrategias viables para la adaptación y mitigación local y regional.
Daños en edificios e infraestructuras
El permafrost se define como el suelo que ha permanecido congelado durante más de 2 años y no es inusual que allí se construyan edificios o grandes infraestructuras, como carreteras y aeropuertos, en suelos perennemente congelados.
Los verdaderos problemas surgen cuando estas estructuras comienzan a hundirse a medida que el permafrost debajo de ellas se descongela.
En Groenlandia, por ejemplo, los edificios están construidos sobre roca sólida, pero muchas de las carreteras están sobre permafrost. Por ello, se están hundiendo y necesitan ser reparadas cada 2 o 3 años, lo que demuestra lo rápido que está sucediendo el deshielo.
El constante deshielo del permafrost aumenta la consideración de cambios considerables en el futuro desarrollo económico y demográfico en el Ártico.
Un porcentaje cercano al 30% del calentamiento del Ártico ya se ha añadido al clima por el hielo perdido entre los años 1979 y 2016, y de seguir esta tendencia habrá un mayor calentamiento a medida que se pierda más cantidad de hielo.
Deja tus comentarios sobre la amenaza del deshielo del permafrost del Ártico o tus opiniones sobre las consecuencias que podría tener. Pincha en los botones sociales y envía esta noticia a tus amigos.
Temas:
- Cambio climático
Lo último en Ciencia
-
Descubrimiento histórico valorado en 64.000 millones de euros: encuentran el mayor yacimiento de tierras raras de Europa
-
Asombro de la comunidad científica: hallan una grieta marina que transforma lo que conocemos sobre la Tierra
-
Marte puede ser la nueva Tierra, según un estudio
-
El peligroso aviso de Bill Gates sobre la Inteligencia Artificial: «Los humanos…»
-
Eclipse lunar penumbral: qué es, cómo se forma y cuándo ver el próximo
Últimas noticias
-
Del Vaticano a Santa María la Mayor: el último recorrido del Papa Francisco por el corazón de Roma
-
El FBI detiene a una juez de Milwaukee por obstruir la operación de detención de un inmigrante ilegal
-
Muere el exsenador y exvicepresidente del Govern Pere Sampol
-
El Mallorca abre al público el Fondo Sur del estadio de Son Moix
-
5-1. El Illes Balears destroza al Barça y es nuevo líder de Primera División