5 setas más raras del mundo
Comestibles y no comestibles, existe una amplia variedad de setas en el mercado. Pero ¿sabes cuáles son las setas más raras del mundo?
Principales setas comestibles de España
5 tipos de setas comestibles
Setas salteadas con cebolla
Las setas más raras se distribuyen en el mundo y se convierten en verdaderos desafíos para la ciencia. Si bien hay conocimiento sobre las especies de hongos, existen otros cuyas características los convierten en espectaculares. Sus formas y colores son particularidades muy atractivas y dignas de fotografiar. Muchas de estas setas son comestibles y son parte de los menús más sofisticados de la cocina internacional. Como es lógico, es de suma importancia conocer bien la seta que tenemos intención de llevar a nuestra cocina. O hacerse acompañar por un buen experto en la materia, a la hora de ir de excursión.
Setas raras del mundo: Mutinus Caninus
Hasta salir a la superficie se mantienen enterradas y en forma de huevo. Una vez que salen a la luz, su aroma atrae a los insectos. Estos devoran su parte superior y dejan al descubierto un capuchón. De esta manera se distribuyen las esporas a todos aquellos lugares.
- No es comestible
Lactarius Indigo
Pertenece a la familia Russulaceae y se caracteriza por su color azul que varía en tonalidad a medida que se desarrollan estas setas. De igual tono es el látex que derraman al ser cortadas. Cuando llegan a su estado maduro pueden tomar un color grisáceo.
- Comestible y se pueden encontrar con mayor facilidad en Centroamérica, Norteamérica y Asia.
Laccaria Amethystina
Pie y sombrero de este tipo de setas más raras del mundo son de color violeta. Mientras avanza su ciclo de vida su tonalidad empalidece. La máxima altura que pueden adquirir es de 16 cm. Su hábitat más frecuente se ubica en los bosques de hayas y coníferas de Asia, Europa y América del Norte.
- Comestible, en especial el sombrero, aunque no se distingue en sí misma por su sabor.
Clathrus Ruber
Tiene una excéntrica forma ovalada con ramas entrelazadas que generan un aspecto de jaula. Cuando inicia su ciclo de vida estas setas raras son de color blanquecina. Al crecer toman una tonalidad rojiza o anaranjada. Es su olor el que atrae a los insectos que facilitan la distribución de sus esporas.
- No está incluida entre los hongos comestibles.
Hirneola Aurícula-Judae
Se clasifica en el grupo de setas raras del mundo que crece en lugares húmedos. En especial cerca de ríos y en bosques de nogales, hayas y saúcos. Si el ambiente es seco se deshidrata retomando su contextura gelatinosa con la humedad. Es popularmente conocida como ‘orejas de Judas’, por la morfología que adquiere cuando crece.
- Comestible, se disfruta en la cocina tanto cruda como cocida
Las setas más raras del mundo te las puedes encontrar en cualquier paseo por los bosques de tu país. Hay especies que crecen en los diversos continentes y, también, se encuentran en las cartas de los restaurantes más prestigiosos. ¿Qué otra seta extraña conoces?
Temas:
- setas
Lo último en Ciencia
-
La NASA encuentra una base militar atómica bajo el hielo de Groenlandia y los investigadores no dan crédito
-
Los científicos no se lo creen: descubren por primera vez en 50 años una nueva planta en un parque de EEUU
-
La sorprendente alianza entre virus y bacterias en tu intestino
-
Un asombroso hallazgo está haciendo temblar a los científicos: descubren un dinosaurio que reescribe la historia
-
Cometa ATLAS octubre 2025 en España: fechas, horas y cómo observarlo este mes
Últimas noticias
-
‘Supervivientes All Stars’: quién fue el concursante expulsado ayer 9 de octubre y lista de nominados
-
El Gobierno prohíbe a Ceuta y Melilla inaugurar pisos públicos «sin la presencia» de la ministra Rodríguez
-
Indra firma acuerdos con Ficosa y Sirt para colaborar en defensa y expandirse en Cataluña
-
Martín Berasategui revela el truco fácil para que el pescado nunca quede seco: si no lo veo no lo creo
-
Nunca aplastes una cucaracha si te la encuentras en casa: la OMS avisa por qué no debes hacerlo más