Tarrasa lanza una campaña para no hablar español durante 21 días: «De entrada, en catalán»
"Es el tiempo que hace falta según los expertos para modificar una costumbre", aseguran desde el Ayuntamiento
Lamentan que los catalanes "cambian de lengua cuando alguien les habla en otro idioma"
El Ayuntamiento de Tarrasa, encabezado por Jordi Ballart, ha puesto en marcha una campaña para no hablar español durante 21 días y evitar utilizarlo, incluso aunque alguien les hable en castellano. «De entrada, habla en catalán», reza el lema de esta iniciativa presentada el viernes por el consistorio liderado por la formación independentista.
La regidora de Políticas Lingüísticas de la localidad, Montserrat Caupena, presentó el pasado viernes la campaña «21 días. De entrada habla en catalán» del Consorcio para la Normalización Lingüística dependiente del consistorio. Según la edil, este proyecto se trata de una respuesta a la estadística que maneja el ayuntamiento. Según sus datos, «8 de cada 10 personas que hablan habitualmente en catalán cambian de lengua cuando alguien les habla en otro idioma o cuando deciden que la otra persona no los entenderá».
«Hablamos de 21 días porque es el tiempo que hace falta según los expertos para modificar una costumbre: a menudo nos planteamos retos: hacer ejercicio, ir al gimnasio, dejar de fumar, leer más… El reto que proponemos es para superar el hábito de habla en castellano por defecto cuando presuponemos que alguien no nos tiene que entender en catalán. Lo hacemos basándonos en su aspecto, en el color de su piel… en su manera de hablar catalán, quizás con el deje de la primera lengua», subrayó Caupena en la rueda de prensa en la que dio a conocer el contenido de este programa.
La edil tarrasense puso en valor que «más del 90% de personas que viven en Tarrasa declaran que entienden el catalán». Por tanto, consideraba que las personas que son capaces de comprender esta lengua, sólo «necesitan oportunidades de usarla». «Si no nos dirigimos en catalán (al trabajo, al horno de pan, en el centro cívico, en el transporte público, al teatro, en el centro deportivo) los ponemos difícil poder aprender y practicarla», ha justificado. En ese sentido, Caupena ha usado otro dato para argumentar la necesidad de esta medida es que ha habido más de 10.000 personas que han cursado clases de catalán en los últimos 5 años en el municipio.
La concejala comunicó que a esta iniciativa se han sumado personas relevantes de la ciudad. «Entre los participantes hay por ejemplo, la cantante Carla Miralda o el actor Pere Arquillué», ha comunicado el consistorio.
A través de un mensaje en la red social X, antes Twitter, la cuenta oficial del Ayuntamiento de Tarrasa ha publicado un vídeo en el que Miralda anima a participar en este programa: «Porque una lengua se mantiene viva si la hacemos servir». «Me apunto al reto de hablar 21 días de entrada en catalán», ha sostenido. «Es un reto muy sencillo que consiste en hablar con cualquier persona, en cualquier contexto social, en cualquier comercio, con la persona, tenga el aspecto físico que tenga, de hablar de entrada en catalán», ha explicado la cantante. Y ha apostillado que «la persona puede ser que no nos entienda y nos pida cambiar de lengua, pero puede ser que lo entienda, pero no lo hable, de esta forma, nosotros podemos continuar hablando en catalán».
Además, ha justificado esta cantidad de tiempo en que 21 días son, «según los psicólogos, lo que tardas en absorber un hábito». «Os animo a participar a todos a participar en el reto a hablar de entrada en catalán», ha concluido Miralda.
😍Campanya dels 21 dies, per parlar d’entrada amb tothom en català. T’hi vols sumar?
Penja un vídeo i fes servir les etiquetes #21 dies #repte21dies #provemhoencatalà
Si formeu part d’una entitat, també us hi podeu sumar. Contacteu amb terrassa@cpnl.cat@cpnlcat @CNLTiR pic.twitter.com/wBIhmValef— Ajuntament de Terrassa (@ajterrassa) November 25, 2024
Lo último en Cataluña
-
Qué supermercados abren en Cataluña hoy 12 de octubre, día de la Hispanidad: horarios de Bon Preu a Lidl
-
Los ‘whatsapps’ de altos cargos del PSC contra Illa: «Habla para convencidos, que ponga a un tiktoker»
-
«Marrones Interior», el chat del PSC que da la razón a Vox: «Su discurso cala entre los jóvenes»
-
El pueblo a 20 minutos de Barcelona más rico: sueldos de 70.000 euros y viven muchos futbolistas
-
Ni Lidl ni Aldi: el supermercado más barato de España es éste y lo dice la OCU
Últimas noticias
-
Un río de Ibiza arrastra un coche hacia el mar tras fuertes lluvias provocadas por la DANA Alice
-
Adiós a la grasa imposible: el producto viral de Mercadona que deja las ollas como nuevas
-
Si tu perro deja que hagas esto, estás de enhorabuena: eres su persona favorita
-
Adiós a las cortinas: estas 7 ideas originales para vestir tus ventanas que te dejarán con la boca abierta
-
Hallazgo monumental en Córdoba: las obras de una planta fotovoltaica sacan a la luz una villa y un aljibe romano