Abascal reacciona a los indultos: «Presupuestos a cambio de indultar criminales, son la mafia»
Santiago Abascal, líder de Vox, ha cargado contra el Gobierno de Pedro Sánchez por su anuncio de tramitar los indultos a los dirigentes separatistas que fueron condenados en el Tribunal Supremo por sedición y malversación por el 1-O. «Presupuestos a cambio de indultar criminales. Son la mafia», ha asegurado en un mensaje publicado en su perfil de Twitter.
«Un gobierno en manos de las mafias golpistas», ha afirmado Santiago Abascal en otro mensaje colgado en las redes sociales.
Presupuestos a cambio de indultar criminales. Son la mafia.#MotivosParaLaMocionhttps://t.co/KZASRTzVEQ
— Santiago Abascal 🇪🇸 (@Santi_ABASCAL) September 23, 2020
Presupuestos a cambio de indultar criminales. Son la mafia.#MotivosParaLaMocionhttps://t.co/KZASRTzVEQ
— Santiago Abascal 🇪🇸 (@Santi_ABASCAL) September 23, 2020
La pregunta de Borràs al ministro de Justicia ha sido la siguiente: «¿Qué medidas está tomando el Gobierno vista la deriva en la que está instalada la Justicia española?». Juan Carlos Campo ha aprovechado esta pregunta parlamentaria para anunciar el paso que quiere dar su Gobierno para intentar conseguir el apoyo de los partidos separatistas de cara a los próximos Presupuestos Generales del Estado.
Los primeros indultos
El Ejecutivo tiene sobre la mesa varias peticiones de indulto para los condenados por su participación en el golpe separatista del 1-O. La UGT de Cataluña, este verano, fue la primera en solicitar el indulto para la ex consejera de Asuntos Sociales y Familias, Dolors Bassa. Esta será, previsiblemente, la primera solicitud que estudiará el Gobierno socialcomunista.
El Ministerio de Justicia ha recibido ya, también, la petición para indultar a la ex presidenta del Parlament Carme Forcadell. En este caso fueron tres predecesores en el cargo de la dirigente de ERC condenada, Núria de Gispert, Ernest Benach y Heribert Barrera, los responsables de hacer la petición de indulto a la responsable de la cámara catalana condenada por permitir la aprobación de las leyes para el referéndum.
El ministro de Justicia también ha avisado a los partidos independentistas que pese a que los trabajos para tramitar los indultos que afectan a los golpistas ya se han iniciado, el proceso para su resolución, hasta que el Consejo de Ministros los apruebe, será «largo y complejo». Fuentes del Ministerio de Justicia apuntan a que este proceso podría durar entre cuatro y seis meses.
Juan Carlos Campo, por indicación del presidente Pedro Sánchez, trabaja contrarreloj para presentar en las próximas semanas, en el Consejo de Ministros, una propuesta de reforma de este delito que anularía parte de la sentencia de Oriol Junqueras y el resto de ex miembros del Govern sentenciados por el golpe del 1-O. Este anuncio coincide con las negociaciones del Gobierno de Sánchez para tratar de sacar adelante los próximos Presupuestos Generales del Estado.
La oposición ha arremetido contra el Ejecutivo por esta iniciativa, empezando por Vox. Santiago Abascal ha aprovechado este anuncio para seguir ultimando la moción de censura que presentarán en las próximas semanas contra el Gobierno de Sánchez, una moción que defenderá Ignacio Garriga, diputado por Barcelona y candidato de Vox para las próximas elecciones autonómicas en Cataluña.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Rafa Nadal y Mery Perelló esperan su segundo hijo
-
¿Cuándo se estrena el programa ‘La familia de la tele’ en TVE? Fecha y todos los detalles
-
Adiós a las transferencias entre padres e hijos: Hacienda ha confirmado el palo definitivo
-
Adiós a la mítica marca de ropa que llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España
-
Adiós a la tranquilidad: alerta de la AEMET a esta zona de España por lo que está a punto de llegar