Puigdemont frena el acuerdo con ERC: no acepta quedarse sin protagonismo la próxima legislatura
Junts per Catalunya exige que Carles Puigdemont debe jugar un papel relevante en la próxima legislatura desde Bélgica
El papel del Consell de la República en la próxima legislatura, y sobre todo, el que vaya a tener el ex presidente Carles Puigdemont, frenan a día de hoy el acuerdo entre Junts per Catalunya y Esquerra Republicana de cara a la formación del próximo Govern separatista. El eurodiputado quiere que él y su chiringuito, afincado en Bélgica, tengan un papel predominante en la vida política catalana. Algo que no es visto con buenos ojos por parte de sus socios de ERC.
Con la Presidencia de la Generalitat en manos de Pere Aragonès, por tanto en manos de Esquerra y lejos de los tentáculos de Waterloo, Carles Puigdemont quiere asegurarse su cuota mediática y de poder durante los próximos años. Es por eso que desde JXCat, su partido, ponen como condición a ERC que el Consell per la República debe ser el máximo órgano de decisión en la internacionalización de la causa catalana. Eso significa dotar a Puigdemont de un rol institucional que le permita seguir actuando como embajador por el mundo.
Superar ese escollo, el del papel de Puigdemont en un mandato en el que Junts pasará prácticamente a la irrelevancia, es imprescindible para que Cataluña llegue a tener Govern. Y no parece que eso vaya a ocurrir en las próximas semanas, así que Cataluña se encamina hacia la repetición electoral. Las negociaciones están en un punto muerto y el ‘sí’ de JXCat a Pere Aragonès está lejos en este momento.
Actor secundario
Más allá de la figura de Puigdemont a lo largo de la próxima legislatura, en Junts per Catalunya ha disgustado también la forma en la que se han llevado a cabo las negociaciones. Creen que Esquerra Republicana y la CUP tratan de humillares anunciando acuerdos que sólo llevan su firma. Desde la candidatura de Laura Borràs recuerdan que «hay tres actores en juego imprescindibles para que salga adelante la investidura» y que sin su apoyo, Aragonès no logrará llegar a la Presidencia.
El hecho de haber sido excluidos de parte de la negociación, con el preacuerdo entre ERC y CUP, enrarece aún más unas negociaciones que de por sí no estaban siendo fáciles. Junts y el entorno postconvergente cederá por primera vez la Presidencia de la Generalitat a otro partido y se tendrá que conformar con áreas de Gobierno menos importante, algo que para muchos es un auténtico mazazo. De ahí que, si no consigue que ERC acepte sus exigencias, más de uno aboga por forzar una repetición electoral de la que creen «saldríamos más reforzados para luchar por la Presidencia».
Lo último en Cataluña
-
Vuelve la feria medieval de Tarragona 2025: fechas y actividades gratuitas para toda la familia
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
-
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
Últimas noticias
-
Alicante se blinda ante la DANA Alice: cierra castillos, playas, parques y jardines y prohíbe el baño
-
El Canal’Art 2025, Nit de l’Art de Santanyí, se aplaza al viernes 17 de octubre por previsión de lluvia
-
Los chats de la secretaria de Ferraz con Koldo: «El jefe se ha ido sin que le diera el money, ven mañana»
-
Feijóo pide a Sánchez que deje de «manosear» el aborto contra el PP: «Una causa superada de las mujeres»
-
El insólito caso de Vacherot: en semis con el segundo peor ranking y su primo como posible rival