El Parlamento y la Comisión Europea obligan a su sede en Barcelona a rotular también en español
Desde que se abrió la sede del Parlamento Europeo y la Comisión en Barcelona han rotulado únicamente en catalán. Algo que el propio presidente de la Eurocámara, Antonio Tajani, junto a su homónimo en la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, han entendido como injusto, por lo que han procedido a instar al cambio inmediato para que aparezcan «las dos lenguas del Estado en Barcelona».
Tras una solicitud al presidente y a la mesa del Parlamento Europeo por parte del eurodiputado Enrique Calvet, las instituciones europeas representadas en Barcelona (Parlamento Europeo y Comisión Europea) han decidido instar al director del brazo europeo en tierras catalanas, Ferran Tarradellas, a que haga el cambio para que aparezca también el castellano en sus rótulos.
Tras defender el presidente Juncker que la oficina en Barcelona «siempre ha comunicado en castellano y en catalán», reconoce, en su respuesta a Calvet, que ha pedido, junto al presidente del Parlamento Europeo, que trabajen conjuntamente los servicios de sendas instituciones para que «realicen las necesarias adaptaciones de los elementos visuales a las dos lenguas oficiales del Estado en Barcelona».
El eurodiputado Enrique Clavet había enviado un correo electrónico a Jean-Claude Juncker advirtiéndole de cómo el español estaba excluido en la rotulación. «Es inaceptable que el uso exclusivo de un idioma regional franco-español desplace y excluya al idioma español, única lengua oficial en toda España y también la única lengua comunitaria», señalaba Calvet en su misiva, a la vez que exigía al presidente que «depure las responsabilidades».
Las quejas emitidas por Calvet se refieren, sobre todo, a la rotulación en la que se presenta la propia institución que, en vez de hablar de ‘Comisión Europea’, se refieren a la ‘Comissió Europea’.
O en vez de poner ‘Parlamento Europeo/ Barcelona/ Comisión Europea’, ponen ‘Parlament Europeu/ Barcelona/ Comissió Europea’.
Este periódico ha contactado con la sede de las instituciones europeas en Barcelona ( https://ec.europa.eu/spain/barcelona/about-us_es ), pero no ha logrado obtener una respuesta más allá de que «se hará lo que se pida desde Europa, ya que nosotros, a fin de cuentas, somos Europa».
En su página web hacen referencia al catalán, y a la obligatoriedad de las principales instituciones europeas de aceptar escritos en catalán. «Cualquier ciudadano puede dirigirse en catalán, por escrito, a la Comisión Europea, al Parlamento Europeo, al Consejo, al Defensor del Pueblo Europeo o al Comité de las Regiones, y tiene derecho a recibir una respuesta en su legua», esgrimen.
Lo último en Cataluña
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
-
El PP propone prohibir el burka en Barcelona para «garantizar la dignidad de las mujeres»
-
Giro radical en los horarios de las tiendas en Barcelona: lo que va a pasar a partir de ahora y te afecta
-
Buenas noticias para los conductores sin etiqueta B o C: podrán circular por la ZBE de Barcelona en estos casos
-
Es oficial: avisan que desde este día te pueden multar en la ZBE en Tarragona y no te vas a librar
Últimas noticias
-
La gala del X aniversario de OKDIARIO, en imágenes
-
Así ‘cazan’ los detectives a minimarkets del Paseo Marítimo de Palma vendiendo alcohol de madrugada
-
El Paseo Marítimo de Palma contará con 100 nuevas plazas de parking gracias al Club de Mar
-
Decenas de despachos se vuelcan en Mallorca para asesorar en la amnistía de casas ilegales en rústico
-
Illes Balears-Peñarol: a por la tercera Copa Intercontinental