Ni níscalo ni boletus: esta es la seta más peligrosa que no debes coger en Cataluña
Entre las variadas especies de setas que crecen en nuestros bosques hay algunas tóxicas
La temporada de setas ha llegado y cada vez son más las personas que van al bosque a buscarlas
Casi cada año, al llegar la temporada, se producen accidentes, algunos incluso mortales
La temporada de setas ha llegado y cada vez son más las personas que van al bosque a buscarlas, cogerlas y luego cocinarlas. Es una actividad que permite estar en contacto con la naturaleza. Ahora bien, el placer de esta actividad y luego poder comer lo que tú mismo recoges puede convertirse en una odisea si no se tiene cuidado y escoges la seta más peligrosa de Cataluña. Hay unas cuantas, así que debes ir con precaución y preguntar siempre a los expertos en este tipo de alimentos.
Según la Generalitat de Cataluña, entre las variadas especies de setas que crecen en nuestros bosques hay algunas tóxicas, y la gran parte se engloban en la especialidad Amanita phalloides, la seta más peligrosa, muy tóxica y bastante frecuente. Aunque buscar setas es una actividad realmente cada vez más practicada, es verdad que, casi cada año, al llegar la temporada, se producen accidentes, algunos incluso mortales, a causa del consumo de setas tóxicas. Esto sucede porque todavía hay quienes no saben bien qué tipo de seta está cogiendo ni distinguir entre las que se pueden comer y las que no.
La seta más peligrosa que no debes coger en Cataluña
Como ya hemos señalado, la amanita phalloides es la seta más peligrosa, causante de la mayoría de intoxicaciones mortales. Así que debes tener cuidado y comprobar si la seta pertenece a esta especie.
Desde la Generalitat dan señas sobre cómo es esta seta tóxica. Para empezar, nos fijaremos en la forma: típica de las Amanitas, con anillo alrededor del pie y una vulva que envuelve la base. Luego el color, que es también una de las características importantes cuando coges setas en el bosque. En este caso, el color de la amanita phalloides es el verde oliváceo, si bien se pueden encontrar ejemplares amarillentos e incluso, casi blancos. Las láminas son blancas con reflejos verdosos y el pie blanco. Esta variedad de colores puede hacer que nos confundamos respecto a otras setas que no son tóxicas y sí comestibles.
Con qué otras podemos confundir la seta más peligrosa
Los expertos añaden que la amanita phalloid es fácilmente confundible con algunas «Russula» de color verde, pero estas no tienen ni anillo ni vulva. A la vez, debemos tener en cuenta que es parecida a alguna «Psalliota», que en este caso sí tienen anillo, pero no vulva, y con las láminas rosadas.
A destacar que la vulva puede quedar tapada por la hojarasca y no resultar visible a primera vista. Por esto, en el caso de las Amanites y otras setas que pueden confundirse, se aconsejan que se arranquen enteras, ya que la existencia de vulva y el aspecto de esta son características muy importantes para la correcta identificación de las especies.
Tipos de setas amanita phalloides
Amanita verna y Amanita virosa
La Generalitat especifica que existen determinados tipos de setas amanita phalloides que debemos tener en cuenta cuando vamos a cogerlas en los bosques catalanes. Es una temporada, que según los entendidos, se presenta fantástica en cuanto a la búsqueda y hallazgo de setas que después verás en cantidad de sabrosos platos.
Así existen también dos amanitas altamente tóxicas, de aspecto similar a la «farinera borda» pero de color blanco: la amanita verna, que se presenta en primavera; y la amanita virosa, que es una seta de otoño, pero bastante menos frecuente que la «farinera borda». El hábitat más frecuente de todas estas amanitas son los bosques de árboles de hoja ancha, así que si te hallas en tales lugares, debes ir siempre con mucha precaución.
Amanita pantherina
Desde la Generalitat también señalan la amanita pantherina, que suele provocar aquellos malestares parecidos a la del «reig bord», pero más intensas a causa del su contenido más elevado en sustancias tóxicas.
Es una seta de otoño, que se encuentra tanto en bosques de árboles de hoja caduca como en los de pinos. Cuidado, porque se puede confundir con la Amanita rubescens y la Amanita spissa, de aspecto muy parecido. Se puede confundir también la Amanita vaginata en el caso de ejemplares viejos, cuando el «pixacà» puede haber perdido el anillo y las verrugas de la capucha y el margen de éste presenta un aspecto estriado.
Los síntomas que podemos tener al comer la seta más peligrosa de Cataluña
Los primeros síntomas de intoxicación no suelen darse hasta después de algunas horas de la ingestión de las setas. Y esto puede confundir mucho a quienes ya se la han comido.
Estos signos aparecen, normalmente, unas 8 o 10 horas después de haber ingerido estos alimentos. Los primeros síntomas que suelen aparecer son de tipo gastrointestinal: diarrea intensa, vómitos continuados y deshidratación.
Pero esto no es todo: a medida que pasan las horas, entonces puede haber trastornos nerviosos, hepáticos y empeoramiento del estado general.
Temas:
- setas
Lo último en Cataluña
-
Ni níscalo ni boletus: esta es la seta más peligrosa que no debes coger en Cataluña
-
El Meteocat revienta el fin de semana y avisa de que lo que llega va a ser un caos: tormentas y lluvias
-
Este restaurante de Barcelona, entre los mejores de Tripadvisor: «Bueno, barato y al lado de la Sagrada Familia»
-
Ni empedrat ni escalivada: este es el plato que no debe faltar para celebrar la fiesta de la Mercè
-
Horario de los supermercados en la fiesta de la Mercè 2025 en Barcelona: Bon Preu, Lidl y Mercadona
Últimas noticias
-
El mensaje de Netanyahu a Hamás en la ONU: «Si liberan a los rehenes, vivirán, y si no, los perseguiremos»
-
Fondos como Apollo o Brigade vuelven a usar los productos financieros que provocaron la crisis de 2008
-
Moreno exige «respeto» a Junts y anuncia otra rebaja fiscal en Andalucía: «Lo siento, independentistas»
-
Cinco detenidos por una oleada de robos en Esporles, Inca, Algaida, Llucmajor, Son Servera y Manacor
-
Delincuentes reincidentes se ceban con un bar de Rivas (Madrid) asaltado ocho veces