La golpista fugada Meritxell Serret vuelve a España y el Supremo la deja en libertad provisional
Meritxell Serret abandonó España junto a Carles Puigdemont y ha decidido retornar tres años y medio después de su fuga
La ex consejera de Agricultura de la Generalitat fugada tras el 1 de octubre, Meritxell Serret, ha abandonado su ‘exilio’ en Bélgica y ha viajado a España en las últimas horas. Serret, elegida diputada en el Parlament por ERC, se ha personado en el Tribunal Supremo que la ha dejado en libertad hasta que sea citada en las próximas horas.
Serret, según ha podido saber este periódico, se ha personado este jueves por la mañana en las dependencias del Tribunal Supremo para ponerse a disposición del magistrado que instruye la causa contra ella por desobediencia y rebeldía. Según fuentes del alto tribunal su voluntad es la de regularizar su situación penal.
Acusada de desobediencia
La ex consejera, que durante estos años ha ejercido como delegada del Govern en Bélgica, fue procesada por los delitos de malversación de caudales públicos y desobediencia. El tribunal, sin embargo, no le ha podido atribuir pagos desde su departamento para la organización del referéndum. Al quedar el resto de procesados por los mismos cargos absueltos del delito de malversación, tampoco a ella se le imputan estos cargos.
Acusada solo de desobediencia, pues, tras la sentencia de 14 de octubre de 2019 el juez Pablo Llarena no dictó contra ella Orden Europea de Detención. Si pesaba esa orden de detención y entrega en territorio nacional, por lo que a su llegada a cualquier aeropuerto español, debía ser detenida y puesta a disposición del Tribunal Supremo que le acusa de un delito de rebeldía. Serret ha vuelto en coche desde Bélgica hasta Madrid para evitar su detención y acudir personalmente al Supremo.
En rebeldía
Además de la acusación por desobediencia, por no acatar las resoluciones judiciales que prohibían la organización y celebración del referéndum separatista del 1 de octubre, el Tribunal Supremo le imputa también un delito de rebeldía. Lo hace por su negativa a colaborar con los tribunales españoles que desde el año 2017 han instruido y juzgado la causa contra los ex miembros del Govern que perpetraron el golpe a la democracia.
Serret no compareció ante la juez Carmen Lamela, en la Audiencia Nacional, cuando la magistrada mandó a todo el Govern a la prisión. Posteriormente tampoco acudió a la llamada de Manuel Marchena durante el juicio por el que fueron condenados sus compañeros. Sí acudió a todas las llamadas de los juzgados belgas que estudiaron las euro ordenes dictadas por Llarena durante la instrucción de la causa.
En libertad provisional
Tras su entrega en dependencias judiciales, esta misma mañana, el magistrado instructor ha decidido citarla para dentro de unos días para tomarle declaración. Hasta ese momento, informan fuentes del Tribunal Supremo, Meritxell Serret quedará en libertad provisional, por lo que podrá recoger su acta como diputada en el pleno de este viernes. Si finalmente es condenada por desobediencia, por eso, será inhabilitada para el ejercicio de cargo público.
Lo último en Cataluña
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
Últimas noticias
-
El PP carga contra Sánchez por los incendios que arrasan España: «No hay Gobierno cuando se le necesita»
-
Alineación posible del Barcelona contra el Levante esta noche: Ferran sigue por delante de Lewandowski
-
Horario del Levante – FC Barcelona hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en directo por TV y online en vivo y el partido de Liga
-
Horario del Atlético de Madrid – Elche hoy: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online en vivo el partido de Liga
-
La Guardia Civil desmantela dos talleres ilegales de reparación de vehículos en Menorca