Un ex diputado de Ciudadanos en el Parlament ficha como asesor de un Ayuntamiento separatista
Así piensa el nuevo jefe de gabinete de Yolanda Díaz: «Una Cataluña independiente sería viable»
El Tribunal de Cuentas emplaza a los excargos del Govern a pagar 5,4 millones antes del miércoles
Un ex diputado de Ciudadanos en el Parlament de Cataluña ha fichado como asesor del Gobierno municipal de Premiá de Mar (Barcelona), donde hay un Ejecutivo de coalición de JxCAT-PDeCAT con el PSC. Se trata de Martí Pachamé, el que fuese parlamentario de la formación naranja en la cámara catalana entre 2018 y 2020.
Pachamé ficha por el Ayuntamiento de Premiá de Mar para realizar funciones de «confianza y asesoramiento especial» como la planificación, organización y coordinación de las actividades del alcalde del municipio, Rafa Navarro (JxCAT-PDeCAT), según revela elCatalán.es. El ex diputado de Ciudadanos cobrará un sueldo bruto de 50.000 euros anuales.
La formación que lidera Inés Arrimadas tuvo un batacazo electoral en las elecciones autonómicas catalanas del pasado 14 de febrero. Cosechó 6 diputados en el Parlament, un resultado exiguo en comparación con los anteriores comicios, donde logró ser la fuerza más votada con 36 diputados. Esto ha provocado que varios de los 30 diputados que se han quedado sin su acta hayan tenido que buscar otros puestos en las instituciones catalanas, como es el caso de Martí Pachamé en el Ayuntamiento de Premiá de Mar.
Este municipio de más de 28.000 personas está gobernado por JxCAT-PDeCAT en coalición con el PSC. Rafa Navarro es el alcalde actual, que tomó posesión de su cargo en diciembre de 2020 después de que su antecesor en el cargo, Miquel Àngel Méndez (JxCAT-PDeCAT), renunciase a su puesto. Méndez dimitió como alcalde, cargo que ostentaba desde el 2017, por falta de «motivación e ilusión» ante una situación política «increíblemente compleja». «Esto hace que a menudo prevalezcan los intereses partidistas o personales», argumentó.
Martí Pachamé se une a la ya extensa lista de cargos de Ciudadanos que se han pasado a trabajar para otras formaciones políticas. En Cataluña, el caso más sonado fue el de Lorena Roldán, ex senadora y portavoz de Ciudadanos en el Parlament de Cataluña que se unió al PP semanas antes de las elecciones catalanas del pasado 14 de febrero. Roldán ahora es diputada junto a Alejandro Fernández, el candidato que encabezó la lista del PP, y a Eva Parera, que también abandonó la formación naranja para unirse al partido de Pablo Casado de cara a los comicios catalanes.
Lo último en Cataluña
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
-
Frío y lluvia en estas zonas: el METEOCAT confirma que no estamos preparados para lo que llega
-
Soy cocinero y ésta en la receta secreta para hacer el tradicional fricandó de ternera y setas: sale de rechupete
-
En estos sitios a 1 hora de Barcelona recolectarás setas sí o sí: no hace falta irte al Pirineo
-
El Meteocat avisa de lo que va a llegar hoy a esta zona de Cataluña y alerta: un 90% de posibilidad de…
Últimas noticias
-
Sánchez da un millón a una ONG para fomentar la «resiliencia socioecológica de mujeres pastoras» en Etiopía
-
Seis equipos baleares entran hoy en el sorteo de la Copa del Rey
-
Baleares evita la polémica de Almeida y no informará a las mujeres sobre el síndrome post-aborto
-
El Ministerio de Industria aprobó un convenio para los negocios de Begoña Gómez con su máster
-
BBVA sólo tiene asegurado el 25% de Sabadell en la recta final: crece la probabilidad de una segunda OPA