ERC confirma que ya negocia el referéndum de independencia con Sánchez: «Será perfectamente legal»
Queralt calcula que "entre 500 y 1.000 personas" podrán beneficiarse de la Ley de Amnistía
Las negociaciones para un referéndum en Cataluña ya son una realidad. Así lo ha señalado el senador de ERC, Joan Queralt, que ha asegurado que ya «se está negociando con quién debe negociarse» y que, aunque son conversaciones «lentas y no son continuas», la consulta terminará siendo «perfectamente legal». Queralt no ha querido aclarar quienes son los interlocutores en esta mesa de negociación, por lo que no ha señalado si ERC está en conversaciones con el PSOE o con el propio Gobierno. Asimismo, ha señalado que, al igual que la amnistía -que ha recordado que «ha tardado seis años en llegar»-, el camino hacia el referéndum en Cataluña será lento.
Junts se reúne con el PSOE
Por su parte, el candidato de Junts para las elecciones europeas, Toni Comín, ha asegurado este sábado que su formación y el PSOE siguen haciendo las reuniones mensuales con mediador internacional que pactaron celebrar en el denominado «Acuerdo de Bruselas», en las cuales, dice, Junts plantea un referéndum pactado para la independencia de Cataluña.
Así se ha expresado Comín, en una rueda de prensa desde Bruselas (Bélgica), preguntado sobre las informaciones de que se está negociando un referéndum pactado, aunque con conversaciones lentas. El del partido de Carles Puigdemont ha celebrado que ERC esté negociando un eventual referéndum pactado: «Espero que otras fuerzas políticas también se hayan incorporado a esta dinámica que desde Junts ya estamos trabajando desde hace meses. Una muy buena noticia», ha dicho.
Recurso contra la amnistía
El presidente de Castilla-La Mancha, el socialista Emiliano García-Page, ha anunciado este viernes que va «a solicitar al Consejo Consultivo» de su autonomía la posibilidad de presentar un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Amnistía porque la consideran «una agresión al concepto de igualdad». Se suma así a los anuncios de las comunidades del PP que comunicaron que también recurrirían esta ley ante el Tribunal Constitucional.
«El perdón no se contrata», ha declarado el líder socialista en la región durante la celebración del día de Castilla-La Mancha. Además, ha dicho que este tipo de medidas «no se hace a cambio de nada y menos a cambio de un chantaje». Page ha señalado que su discrepancia «no es solamente constitucional, es de fondo». Además, ha indicado que su obligación es «velar claramente por si cualquier norma en España o de otras autonomías afecta a los intereses» de su región.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Miss Asturias se da de baja del PSOE: «Es indignante que el partido de la igualdad no me apoye»
-
El Mallorca inaugura por todo lo alto el Sport Clinic
-
El PP pregunta a Alegría si durmió en el Parador de Teruel la noche de la juerga de Ábalos con prostitutas
-
El Athletic se enfría en Glasgow y el Betis pone pie y medio en semifinales de la Conference
-
Trump asegura estar «muy cerca» de un acuerdo sobre aranceles: «La UE ha sido dura, pero inteligente»