La Comisión Europea apoya al Gobierno explícitamente en la aplicación del artículo 155 en Cataluña
Juncker: “La fuerza de Europa es fundamentarse en las reglas”
Tajani rechaza los “egoísmos nacionalistas” y pide no levantar fronteras “que llevan al infierno”
Donald Tusk: “La ley tiene que ser respetada por todos”
Bruselas ha reiterado este lunes su posición de respeto al «orden constitucional y jurídico de España» y ha defendido que las medidas aprobadas por el Gobierno de Mariano Rajoy en aplicación del artículo 155 de la Constitución para devolver la legalidad a Cataluña «se inscriben precisamente en este contexto constitucional».
«La posición [nuestra] es bien conocida. Siempre hemos dicho que respetamos el orden constitucional y jurídico de España. Y las medidas a las que hace alusión se inscriben precisamente en este contexto constitucional», ha subrayado en rueda de prensa el portavoz jefe de la Comisión Europea, Margaritis Schinas.
Así se ha pronunciado el portavoz del presidente del Ejecutivo comunitario, Jean-Claude Juncker, al ser preguntado si Bruselas estima que la destitución del Gobierno catalán y la intervención de los Mossos d’Esquadra y de los medios de comunicación públicos respetan el Estado de Derecho.
Schinas ha insistido en que la posición de la Comisión «es bien conocida desde el 2 de octubre sobre esta cuestión» y ha sido defendida por el propio Juncker «en varias ocasiones públicamente», incluido «el pasado viernes en Oviedo, con los otros presidentes de las instituciones de la UE» cuando todos ellos cerraron filas con el Estado de Derecho en España.
También, ha recordado, el vicepresidente primero del Ejecutivo comunitario, Frans Timmermans, ha defendido la posición de la Comisión hace unas semanas durante el debate en el pleno de la Eurocámara sobre la crisis en Cataluña tras el referéndum de independencia del 1-O.
«Nadie» reconocería la independencia
En dicho debate, celebrado el pasado 4 de octubre, Timmermans dejó claro que la consulta en Cataluña «no fue legal» y admitió que «sostener» el Estado de Derecho «a veces requiere el uso proporcionado de la fuerza».
Además, el Ejecutivo comunitario ha dejado claro que una Cataluña independiente saldría inmediatamente de la Unión Europea. El presidente de la Eurocámara, Antonio Tajani, ha dejado claro además que «nadie» en Europa reconocerá la independencia de Cataluña.
Lo último en Cataluña
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
Últimas noticias
-
El Govern del PP vuelve a colaborar en una charla con la independentista Plataforma per la Llengua
-
Lo peor de Sánchez está por conocerse
-
Rusia esquiva las sanciones: lanza una plataforma para facilitar la compra de más de 3.000 videojuegos
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»
-
Díaz exige una lista de las actuaciones de la Policía en materia de extranjería para criminalizarla