La Comisión Europea apoya al Gobierno explícitamente en la aplicación del artículo 155 en Cataluña
Juncker: “La fuerza de Europa es fundamentarse en las reglas”
Tajani rechaza los “egoísmos nacionalistas” y pide no levantar fronteras “que llevan al infierno”
Donald Tusk: “La ley tiene que ser respetada por todos”
Bruselas ha reiterado este lunes su posición de respeto al «orden constitucional y jurídico de España» y ha defendido que las medidas aprobadas por el Gobierno de Mariano Rajoy en aplicación del artículo 155 de la Constitución para devolver la legalidad a Cataluña «se inscriben precisamente en este contexto constitucional».
«La posición [nuestra] es bien conocida. Siempre hemos dicho que respetamos el orden constitucional y jurídico de España. Y las medidas a las que hace alusión se inscriben precisamente en este contexto constitucional», ha subrayado en rueda de prensa el portavoz jefe de la Comisión Europea, Margaritis Schinas.
Así se ha pronunciado el portavoz del presidente del Ejecutivo comunitario, Jean-Claude Juncker, al ser preguntado si Bruselas estima que la destitución del Gobierno catalán y la intervención de los Mossos d’Esquadra y de los medios de comunicación públicos respetan el Estado de Derecho.
Schinas ha insistido en que la posición de la Comisión «es bien conocida desde el 2 de octubre sobre esta cuestión» y ha sido defendida por el propio Juncker «en varias ocasiones públicamente», incluido «el pasado viernes en Oviedo, con los otros presidentes de las instituciones de la UE» cuando todos ellos cerraron filas con el Estado de Derecho en España.
También, ha recordado, el vicepresidente primero del Ejecutivo comunitario, Frans Timmermans, ha defendido la posición de la Comisión hace unas semanas durante el debate en el pleno de la Eurocámara sobre la crisis en Cataluña tras el referéndum de independencia del 1-O.
«Nadie» reconocería la independencia
En dicho debate, celebrado el pasado 4 de octubre, Timmermans dejó claro que la consulta en Cataluña «no fue legal» y admitió que «sostener» el Estado de Derecho «a veces requiere el uso proporcionado de la fuerza».
Además, el Ejecutivo comunitario ha dejado claro que una Cataluña independiente saldría inmediatamente de la Unión Europea. El presidente de la Eurocámara, Antonio Tajani, ha dejado claro además que «nadie» en Europa reconocerá la independencia de Cataluña.
Lo último en Cataluña
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
-
Illa pierde los papeles cuando Garriga le recuerda la corrupción del PSOE: «Tenga mucho cuidado»
Últimas noticias
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
El método Alcaraz ya tiene imitadores: su próximo rival también preparó Wimbledon en Ibiza
-
Alexia Putellas reina en la Eurocopa
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Los expertos alertan por la expansión en España de este animal: no es una plaga, pero empieza a causar problemas