Colau tumba los presupuestos de Barcelona y obliga a Collboni a someterse a una cuestión de confianza
La cuestión de confianza tendrá lugar el próximo 27 de marzo
El alcalde socialista pretende tener los presupuestos aprobados el próximo 2 de mayo
El pleno del Ayuntamiento de Barcelona ha tumbado este viernes el proyecto de Presupuestos del alcalde de la ciudad condal, Jaume Collboni, del PSC. El socialista sólo ha recibido el apoyo de ERC y ha tenido los votos en contra de la formación de Ada Colau. Por eso, el primer edil ha anunciado que se someterá a una cuestión de confianza con la intención de tenerlos aprobados para el próximo 2 de mayo.
Las cuentas de Collboni sí tuvieron mayoría en febrero para tramitarse en la Comisión de Economía extraordinaria. Entonces, Barcelona en Comú, de Colau, sí que apoyó los presupuestos junto a la formación de ERC.
Sin embargo, la decisión de los comunes ha cambiado para este 22 de marzo. Finalmente, los de Colau se han unido a Junts, PP y Vox, para sumar 26 concejales en contra, frente a los 15 a favor que tienen PSC y ERC. Por tanto, los presupuestos quedan rechazados en el pleno.
Es rebutja el #pressupostBCN24 amb la següent votació:
✅ PSC, ERC.
❌ Junts-Trias×BCN, BComú, PP, Vox.https://t.co/hntxvSGbrj— Ajuntament de BCN (@bcn_ajuntament) March 22, 2024
Collboni acusó este jueves en la Cadena SER a la líder de los comunes de tener «una dinámica destructiva». «Antes de acordar el reparto de sillas, lo que hay que hacer es acordar prioridades políticas y eso se hace en un presupuesto», ha añadido el socialista en alusión a la exigencia de Barcelona en Comú de entrar en el Gobierno local para su apoyo a los presupuestos.
El alcalde de la ciudad condal se ha referido los comunes como «aquellos que han sido los responsables de no votar tampoco los presupuestos de la Generalitat pactados por partidos de izquierda (ERC y PSC) y como consecuencia provocar elecciones y bloquear también los presupuestos generales del Estado».
Un día antes del pleno, Collboni ya vaticinaba que este viernes tendría lugar la «tercera entrega de una dinámica destructiva de Barcelona en Comú y de su líder Ada Colau».
«Bloqueo a un Gobierno de izquierdas»
Las bases del partido a la izquierda del PSOE decidieron votar «no a los presupuestos del PSC si Collboni mantiene el bloqueo a formar un Gobierno mayoritario de izquierdas», podía leerse en sus redes sociales. «Barcelona no quiere un gobierno que mire a la derecha, necesita un gobierno capaz de impulsar políticas de futuro».
‼️ ÚLTIMA HORA
Les bases de Barcelona en Comú decideixen votar NO als pressupostos del PSC si Collboni manté el bloqueig a formar un govern majoritari d’esquerres
Barcelona no vol un govern que miri a la dreta, necessita un govern capaç d’impulsar polítiques de futur pic.twitter.com/yXH4XL07O9
— Barcelona En Comú (@bcnencomu) March 19, 2024
Los Barcelona en Comú también se quejaban de que Collboni «ha deshecho proyectos emblemáticos del mandato de Ada Colau, muy apreciados por la ciudadanía, como por ejemplo la eliminación del servicio de cuidados VilaVeïna, el freno a los ejes verdes o las nuevas trabas en la conexión del tranvía por la Diagonal».
Por eso, el escrito remitido por los comunes se explicaba que el partido «no está dispuesto a correr el riesgo de que cuestiones básicas para la ciudadanía, como la regulación del precio del alquiler o la reserva del 30 % de vivienda protegida, se acaben acordando con la derecha».
«Cataluña no quiere volver atrás»
Collboni no sólo criticó la decisión de Barcelona en Comú durante la entrevista. El socialista también se refirió a la presentación del ex presidente de la Generalitat, Carles Pugidemont, como candidato a las elecciones de Cataluña que tendrán lugar el próximo 12 de mayo en la región.
«Los catalanes no quieren volver atrás», aseveró el líder de los socialistas en Barcelona, que añadió que la voluntad de los ciudadanos «quieren pasar página». En opinión de Collboni, la victoria del candidato del PSC el próximo 12 de mayo, Salvador Illa, «es clara».
Lo último en Cataluña
-
Illa amaga con el desacato para reducir el 25% de español en las aulas: «Atenta contra el catalán»
-
METEOCAT lo ha confirmado y no son buenas noticias: el aviso que pone en alerta a Barcelona a partir de este día
-
Una juez anula una sanción de la Generalitat a una cafetería por «no atender en catalán»
-
El Tribunal Superior de Cataluña anula parte del decreto que blindaba el catalán en las escuelas
-
Parece la Toscana pero está en España: calles empedradas, castillo y vistas increíbles del río
Últimas noticias
-
Ni aceite ni agua: el fácil truco para que los huevos fritos no se peguen a la sartén
-
Estados Unidos y China se reunirán en Madrid para negociar un fin a la guerra comercial la próxima semana
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
La OTAN responde al pulso de Putin: reforzará su frontera con Rusia con la operación ‘Centinela oriental’
-
Los pirómanos provocan uno de cada tres incendios forestales en Andalucía: el hombre, detrás del 91%