Aragonés no irá a la Diada para evitar los abucheos del independentismo por sus pactos con Sánchez
Aragonés pone precio al apoyo a Sánchez: presiona por el referéndum tras aprobarle el decretazo
Junts forzará a Aragonés a declarar la independencia en septiembre o provocará un adelanto electoral
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonés, no acudirá a la manifestación separatista organizada por la ANC con motivo de la Diada del próximo 11 de septiembre porque «considera que no sería coherente con el planteamiento que han hecho los propios organizadores». Así lo han asegurado fuentes del Govern catalán. La Diada de este año se produce tras el último pacto de Aragonés con el Gobierno de Pedro Sánchez, después de que ERC apoyara su decretazo energético en el Congreso. Aragonés evitaría de esta manera posibles abucheos de los separatistas.
Desde el Ejecutivo autonómico recalcan que la movilización de la ANC va «contra los partidos políticos y las instituciones, y no contra el Estado español, que profundiza en las divergencias del independentismo».
Pere Aragonés ha llamado al separatismo a participar en la Diada, al tiempo que ha defendido que la independencia se conseguirá «sólo unidos, calle, partidos e instituciones, pese a la diversidad de opiniones y estas divergencias».
El presidente de la Generalitat sí que acudió a la última movilización separatista de la Diada, en la que fue increpado por varios asistentes. Los últimos pactos de ERC con el Gobierno de Pedro Sánchez podrían provocar también abucheos hacia Aragonés en la manifestación de este año.
La ANC
La confirmación de la no asistencia de Aragonés se produce después de que la presidenta de la ANC, Dolors Feliu, haya afirmado que si no va finalmente el presidente de la Generalitat «consideraría que no está implicado con la independencia». Así lo ha sostenido este viernes en una entrevista concedida a La Vanguardia y previa al anuncio del presidente catalán.
«Un político que no quiere ir a un lugar en el que se sabe que habrá centenares de miles de personas, tiene un problema», ha apostillado la líder de la entidad secesionista. Feliu ha señalado también que la manifestación de la Diada debe demostrar a las instituciones que «si (ellas) no hacen la independencia, la hará la gente». Considera que los catalanes separatistas deben impulsar la independencia ante la «desunión» que generan los partidos separatistas de ERC, JxCAT y la CUP tras sus recientes encontronazos.
Dolors Feliu ha remarcado que desde su asociación «no nos quedaremos de brazos cruzados». «La manifestación que se está preparando no va en contra de los políticos, sino que va de hacer la independencia y decirles que si no la cumplen la haremos igual con diferentes medios, siempre democráticos y pacíficos», ha añadido.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
El PSOE exige al alcalde que Palma acoja a más menas pese a estar la red asistencial desbordada
-
Un preso de la cárcel de Alhaurín (Málaga) logra darse a la fuga gracias a tragarse su teléfono móvil
-
Sánchez justifica el aumento del gasto militar, su última rectificación: «El mundo ha cambiado, no yo»
-
Esto es lo que cuesta nombrar a un nuevo Papa sucesor de Francisco: cuánto gasta la Iglesia en el cónclave
-
La absurda justificación del mánager de los Mavs sobre la venta de Doncic: «No sabía que era tan relevante»