Mañueco apuesta por León para instalar el Centro Nacional de Ciberseguridad: «Es un semillero de talento»
La ciudad de León ya cuenta con el Centro de Supercomputación de Castilla y León
La Junta de Castilla y León, que dirige Alfonso Fernández Mañueco, ha aprobado instar al Gobierno socialista de Pedro Sánchez a que la ciudad de León sea la sede del Centro Nacional de ciberseguridad «por las oportunidades que ofrece este territorio donde ya se ubica el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE)», institución dependendiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. «León ha demostrado ser un semillero de talento tecnológico y digital», ha dicho la vicepresidenta del Gobierno regional, María Isabel Blanco Llamas.
Durante una rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno autonómico, la dirigente política ha dicho que el INCIBE, ubicado en León desde hace casi 20 años, «es un referente nacional e internacional en ciberseguridad», siendo la entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de ciudadanos y empresas. «Esto le otorga un papel central en la respuesta ante incidentes de ciberseguridad, la mitigación de amenazas y la gestión de crisis», ha señalado.
Blanco Llamas ha dicho que la ciudad castellanoleonesa cuenta también con el Centro de Supercomputación de Castilla y León el cual proporciona capacidades avanzadas de computación y almacenamiento, esenciales para la investigación y el desarrollo en ciberseguridad. Precisamente una de las líneas de colaboración con INCIBE permite ejecutar proyectos de «comunicaciones cuánticas» que garantizan la ciberseguridad de las comunicacione y la protección de datos en sectores estratégicos.
Según ha manifestado la vicepresidenta de la Junta el papel desempeñado por la Universidad de León ha sido fundamental en la formación de «profesionales altamente capacitados en áreas relacionadas con la ciberseguridad». «La ciudad cuenta con un ecosistema de empresas tecnológicas y startups que colaboran estrechamente con la universidad, lo que crea un entorno propicio para la innovación y el desarrollo continuo en el ámbito de la ciberseguridad», ha indicado.
Cabe decir que Léon ya cuenta con iniciativas en ciberseguridad como el Centro de Operaciones de Seguridad (SOC), que ofrece servicios para prevención, detección y respuesta para la gestión de incidentes de seguridad. «León destaca por su alta calidad de vida proporcionada por un entorno natural inigualable, un entorno urbano asentado con un gran potencial de desarrollo y en que sus ciudadanos cuentan con grandes ventajas comparativas en relación con otras ciudades de tamaño similar como por el ejemplo un mercado de la vivienda moderno y asequible, buenas conexiones, tradición educativa, infraestructuras modernas, y un compromiso con la seguridad», ha defendido la vicepresidenta del Gobierno que dirige Alfonso Fernández Mañueco.
Lo último en Castilla y León
-
Castilla y León aprueba la mayor reducción burocrática de su historia: 24 millones de ahorro anual
-
Museo de la Ciencia de Valladolid en 2025: precios, horarios, qué ver y cómo llegar
-
Mañueco destaca que Castilla y León crece tres veces más que la Unión Europea en términos económicos
-
La PAU de Castilla y León arranca con un comentario de texto sobre «el clasismo» de la universidad privada
-
Selectividad 2025 en Castilla y León: horarios de los exámenes y dónde son
Últimas noticias
-
Ya es oficial: Lemar llega cedido al Girona en busca de la redención
-
ONCE hoy, miércoles, 30 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 30 de julio de 2025
-
Caos en Londres: un fallo en un radar cierra el espacio aéreo y paraliza vuelos en plena operación salida
-
La Diputación de Valencia abre expediente a la mujer del comisionado de la DANA tras la exclusiva de OKDIARIO