7 pueblos más bonitos de la provincia de Valladolid
Son pueblos con un gran patrimonio histórico y cultural
Si te apetece conocer Castilla y León en profundidad, estos son los pueblos más bonitos de la provincia de Valladolid. Todos tienen un gran patrimonio histórico y cultural.
Simancas
Simancas es uno de los pueblos más visitados de la provincia, principalmente por el Castillo – Archivo General. Se pueden visitar algunas salas del archivo, como la biblioteca, la capilla y el patronato real. Todas conservan la decoración original. El monumento religioso más importante de la localidad es la Iglesia de El Salvador, cuya construcción data del siglo XII.
Peñafiel
Peñafiel puede presumir de tener uno de los castillos medievales más bonitos de España, y se encuentra en perfecto estado de conservación. Situado sobre un cerro, durante muchos años fue la línea divisoria entre cristianos y musulmanes. La Plaza de El Coso es espectacular, y desde ella se pueden tomar las mejores fotos del Castillo.
Wamba
Wamba es el único municipio de España que empieza por ‘w’, y ya solo por eso merece la pena ser visitado. El principal monumento del pueblo es la Iglesia de Santa María, de estilo mozárabe. Sus orígenes se remontan al siglo VII. En una de las estancias del claustro se encuentra el Osario de Wamba, donde hay amontonados huesos y calaveras de 1.500 personas.
Olmedo
Uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Valladolid es Olmedo, situado muy cerca de Medina del Campo. La Plaza Mayor es el corazón de la villa, y es el mejor punto de partida para visitarla. Las ruinas de la Iglesia de la Trinidad y la Casona de las Carnicerías son dos de las visitas más importantes. La Parroquia de Santa María es de estilo romántico, aunque el interior está remodelado en estilo gótico mudéjar.
Urueña
Urueña es un pequeño pueblo de origen medieval que mantiene su muralla y las torres del antiguo Castillo. Muy cerca de la Plaza Mayor se encuentra la Iglesia de Santa María del Azogue, la única que está dentro de las murallas. A pocos kilómetros del centro del municipio se encuentra la Ermita Románica de la Anunciada, el único templo en Castilla y León de estilo románico lombardo catalán.
Medina del Campo
Medina del Campo está declarada Conjunto Histórico Artístico y uno de sus monumentos más relevantes es el Castillo de la Mota. La fortaleza vivió su época de mayor esplendor con la llegada de los Reyes Católicos. El Monasterio de Santa Clara también es muy importante, donde residen las monjas clarisas.
Íscar
Y, por último, Íscar. La Iglesia de San Miguel del siglo XII es de estilo románico segoviano, y su mayor atractivo es el retablo mayor plateresco. El Castillo de Íscar, del siglo XII, está situado en lo alto del cerro, y se puede visitar la Torre del Homenaje. La Iglesia de Santa María de los Mártires es una visita clave en la localidad.
Temas:
- Valladolid
Lo último en Castilla y León
-
Mañueco destaca que Castilla y León crece tres veces más que la Unión Europea en términos económicos
-
La PAU de Castilla y León arranca con un comentario de texto sobre «el clasismo» de la universidad privada
-
Selectividad 2025 en Castilla y León: horarios de los exámenes y dónde son
-
Mañueco anuncia que el transporte público será gratuito en Castilla y León a partir del 1 de julio
-
Prisión para un alcalde del PSOE de León que robó piezas de coches y las vendía en Mil Anuncios
Últimas noticias
-
A qué hora es el GP de Holanda de MotoGP 2025 y dónde ver gratis y por streaming en directo online en vivo la carrera hoy
-
Hacienda pactará el 14 de julio el regalo fiscal a Cataluña antes de convocar al resto de CCAA
-
Andrea de la Torre, sobre las fotografías de Ábalos con otras mujeres: «Eso es lo más traumático»
-
‘Más caliente de lo habitual’, Mario Picazo alerta sobre la ola de calor que sufre el mar Mediterráneo
-
A qué hora es GP de Austria de F1 2025 y dónde ver gratis en directo y por streamig online en vivo la carrera de Fórmula 1