Una vuelta al cole semipresencial en septiembre dispararía el gasto medio por niño un 53% más que en 2019
La vuelta al cole 2020 podría ser semipresencial lo que se traducirá en una media de gasto de más de 600 euros por alumno.
No será hasta finales de este mes de agosto, cuando el Gobierno y las Comunidades Autónomas se reunirán para decidir de qué modo se va proceder con respecto a la vuelta al cole, pero debido a la situación actual de la pandemia y con todos los rebrotes en nuestro país, no se descarta la idea de que las escuelas elijan aplicar un modelo semipresencial, combinando la educación presencial con la online, de modo que parece más que evidente que el gasto por alumno se podría disparar en comparación al año pasado.
La vuelta al cole semipresencial en septiembre disparará el gasto medio por niño a un 53% más que en 2019
Ha sido elcomparador de precios idealo.es quien ha avanzado cuánto pueden llegar a gastar los padres de media para el próximo curso por cada hijo. Un análisis que de hecho, realizan cada año, pero que para esta vuelta al cole tan atípica, tiene en cuenta los tres escenarios que actualmente se barajan para poder volver a las aulas: educación presencial, semipresencial o desde casa.
De las tres opciones, la que parece cobrar fuerza a día de hoy y sin que sepamos todavía cómo va a ser el nuevo curso 2020-2021, es la semipresencial, de modo que los alumnos puedan asistir a clase durante unas horas, pero también seguir estudiando y recibiendo clase desde casa, con la ayuda de un ordenador portátil.
Una opción que como decimos, va cobrando peso, pero lo cierto es que resultaría la más cara de todas si tenemos en cuenta que además de todo el material que ya de por sí se debe comprar a los niños (mochila, libros, material escolar, ropa, chándal y zapatillas deportivas), se le debería sumar aquello básico para la enseñanza a distancia, es decir: un portátil o tablet (dependiendo de la edad del niño) y un ratón.
Según el análisis de Idealo.es, la compra de todo lo necesario para la enseñanza de un curso semipresencial este año, podría ascender a un gasto de 627 € de media por niño, lo que se traduce en un aumento del 53,31 % con respecto a la vuelta al cole tradicional en 2019, y hasta un 71,12 % si comparamos con el año 2018.
Además de este análisis, el comparador de precios también ha valorado los otros dos escenarios para volver a las aulas en septiembre. En este sentido, volver a la educación tradicional, es decir, un 100% presencial, supondría de media un gasto de 409 € por niño.
En cambio, en el caso de que la pandemia evolucione hasta el punto de que el niño no pueda asistir a clase y se apueste por la enseñanza online para el curso 2020-2021, Idealo informa de una bajada evidente del gasto, ya que la media tendría un coste de unos 348 € si bien tan solo sería necesario comprar los libros digitales y los padres podrían ahorrarse el gasto en mochila, ropa y calzado.
Los datos recopilados por el comparador de precios parecen claros, aunque lo cierto es que muchos padres duden de qué hacer en estos momentos. De hecho, quizás este sea el primer curso en el que muchos padres decidan esperar a que finalice este mes para saber qué va a hacer en cada comunidad autónoma y actuar en consecuencia. De nada servirá comprar ahora todos los libros, material y ropa para nuestros hijos, si no se tiene claro todavía cómo va a ser la vuelta al cole más atípica de todas.
Temas:
- Vuelta al cole
Lo último en Bebés
-
La Asociación Española de Pediatría pide que dejemos de dar esta bebida a los niños: hay una alternativa mejor
-
Le dices continuamente esta frase a tu hijo, pero la crianza respetuosa recomienda todo lo contrario
-
Si tu hijo hace estas preguntas corre al pediatra: lo pide un psicólogo y es importante
-
Peppa Pig está bien, pero existe una opción mejor: los dibujos animados de Prime Video que inculcan valores a los niños
-
El Pato Donald está bien, pero hay una serie de dibujos animados mejor que enseña a los niños lealtad y coraje
Últimas noticias
-
España vuelve a lo más alto del ranking FIFA
-
Las empresas privadas señalan a Red Eléctrica como «único responsable» del apagón por falta de previsión
-
El Gran Premio de Madrid agota su primera remesa de entradas en dos minutos
-
Trump cumple su promesa: designa a Antifa como organización terrorista tras el asesinato de Charlie Kirk
-
‘ABC’ cancela el programa de Jimmy Kimmel tras reírse del asesinato de Charlie Kirk