Sistemas de retención infantil: cómo elegir el mejor para viajar con niños
Cómo elegir el mejor sistema de retención infantil para viajar con los niños a partir de la normativa y pautas de la DGT.
Cada vez que salimos de viaje con los niños en coche, es necesario tener en cuenta no solo que vayan cómodos en su sillita evitando sobre todo que se mareen, sino que además es importante elegir la sillita adecuada y también, tener en cuenta el sistema para sujetar al bebé o a los niños y de eso os hablamos ahora al detalle, de sistemas de retención infantil y cómo elegir el mejor para viajar con niños.
Sistemas de retención infantil: cómo elegir el mejor para viajar con niños
Los SRI o sistemas de retención infantil, se corresponden no solo a las sillitas infantiles en los que llevamos al bebé o a los niños cuando viajamos en coche, sino también al cinturón de seguridad que usamos para que vayan bien sujetos y protegidos.
En España se sigue la normativa europea para la seguridad de los niños al viajar, normativa que la DGT (Dirección General de Tráfico) tiene siempre al día, de modo que para saber elegir el mejor sistema de retención infantil será necesario tenerla en cuenta.
Esto es todo lo que se indica para poder elegir el mejor SRI o Sistema de retención infantil
- Edad del niño y altura: De este modo a partir de los meses o años del niño y también de lo que mide debemos comprar la sillita con su cinturón correspondiente. Para conocer todas las edades de sillitas infantiles para el coche, podéis consultar la información en este post. Recuerda además que básicamente todos los niños que miden menos (o lo mismo) que 135 centímetros, deben ir sentados en su sillita con el SRI adecuado a su edad y altura.
- Normativa: Como hemos dicho, para el uso del SRI adecuado es necesario seguir la normativa europea. Por ello a la hora de comprar el adecuado es necesario comprar el SRI homologado en Europa es el ECE R44 / 04 aunque también podemos guiarnos por la que es norma «i-Size», en vigor desde 2013 , en la que se señala a los SRI que cuentan con mayor seguridad en el caso de que se produzcan colisiones laterales y frontales, ofreciendo además mayor probabilidad de anclaje correcto.
- Sillita adecuada con nuestro coche: A la hora de comprar la sillita infantil adecuada, tengamos en cuenta que quepa en el asiento trasero del coche y que se pueda sujetar bien en correspondencia al sistema de retención o cinturón de seguridad del coche o el sistema que tenga adaptado precisamente para viajar con niños. Nos estamos refiriendo por supuesto al sistema IsoFix, que ya está incorporado en muchos coches de nueva fabricación.
- Comprobar la sujeción: Por último, no estará de más asegurarse también de que la sujeción del bebé o del niño es la correcta y que además la sillita no se mueva para nada y el bebé o niño pueda ir también cómodo.
Temas:
- Viajar
Lo último en Bebés
-
Lo que hacen todos los días los padres con hijos con inteligencia emocional superior al resto
-
El error al decorar la habitación del bebé y que desaconsejan los expertos en sueño
-
4 señales que confirman que tu hijo tiene altas capacidades y lo estás pasando por alto
-
El nombre de 6 letras que Omar Montes ha elegido para su segundo hijo: un significado religioso y profundo
-
Barrio Sesámo estaba bien, pero estos dibujos animados de los 80 enseñan a los niños a trabajar en equipo
Últimas noticias
-
Un policía nacional herido de gravedad tras un tiroteo con narcos en Sevilla
-
¿Qué es la carrera al sprint en F1 y cómo funciona?
-
En la posguerra española fue comida de pobres: hoy es uno de los manjares más populares de Castilla
-
Un soltero de ‘First Dates’ sorprende con el esqueleto de su gato muerto: «Colecciono huesos de personas»
-
Lo usas todos los días y está lleno de gérmenes y bacterias: piden que lo limpiemos así