Bebés

Ventajas de comer lechuga en el embarazo

Uno de los aspectos más importantes que debe cuidar la mujer durante la gestación es la alimentación, ya que de esta, en gran medida, depende su salud y la del bebé que viene en camino. Por eso, debe llevar adelante una dieta sana, completa y equilibrada donde estén presentes alimentos tales como el aguacate, los lácteos, la carne blanca, el pescado…Por supuesto, tampoco deben faltar las verduras. De ahí que, a continuación, vayamos a dar a conocer las principales ventajas de comer lechuga en el embarazo.

Se trata de un producto saludable y beneficioso como vas a poder comprobar a continuación. Toma nota.

La lechuga

Existen distintas variedades de lechuga

Antes de entrar de lleno en las mencionadas ventajas, hay que apostar por conocer un poco más a fondo a la lechuga. De esta podemos exponer que se trata de una verdura de hoja verde, que se puede consumir durante todo el año y que, por regla general, se come cruda en forma de ensalada.

No existe un único tipo de ese alimento sino que en el mercado podemos encontrar distintas variedades, como son las siguientes:

Asimismo, también podríamos destacar otras variedades como la cracarelle, la baby o la butterhead, entre otras.

Ventajas de comer lechuga en el embarazo

Ayuda a evitar el estreñimiento

Una vez que has podido conocer un poco más a fondo a la lechuga, llega el momento de descubrir el porqué es beneficioso tomarla cuando se está esperando un hijo. En concreto, estas son las ventajas más destacables:

Contribuye al buen desarrollo del feto

Sin lugar a dudas, uno de los motivos más importantes por los que se recomienda que la embarazada incluya la lechuga en su alimentación es porque esta va a contribuir al buen desarrollo del feto. Esto lo logra porque es muy rica en ácido fólico, un elemento esto que también contribuye a evitar que el bebé sufra defectos en el tubo neural y a que nazca con distintos tipos de malformaciones.

Evita que la gestante pueda sufrir estreñimiento

De la misma manera, no podemos pasar por alto que es importante tomar la citada verdura de hoja verde porque reduce las posibilidades de que la embarazada sufra estreñimiento, que es uno de los síntomas más habituales de la gestación. Si consigue esto es porque la lechuga aporta al organismo una relevante cantidad de fibra, que ayuda a mejorar el tránsito intestinal y a acabar con problemas de flatulencias.

Reduce los riesgos de que la mujer sufra anemia

Por supuesto, no hay que pasar por alto que este alimento es necesario incluirlo en la dieta de la embarazada porque reduce las posibilidades de que esta sufra anemia. ¿Cómo es posible? Básicamente porque es muy rica en hierro.

Mejora la circulación sanguínea

En esta lista de ventajas de comer lechuga en el embarazo, no podemos dejar de incluir el que favorece de forma notable la circulación sanguínea, que es habitual que se vea resentida durante la gestación. En concreto, mejora la citada porque es una estupenda fuente de antioxidantes. Estos, además, contribuyen a retrasar el envejecimiento y a tener bajo control lo que es el colesterol.

Otros datos de interés

Hay que lavar muy bien la lechuga antes de comerla

Aunque los que hemos dado a conocer son los aspectos más importantes de comer lechuga en el embarazo, no podemos pasar por alto otros como los siguientes: