El test de diagnótico prenatal no invasivo en sangre materna
Lo primero que se siente, por regla general, al saberse embarazada es una gran alegría y una felicidad desbordante. Pero tras esa sensación especial inicial vienen las preocupaciones, concretamente el miedo a que el bebé esté sano y nazca sin ningún tipo de enfermedad o anomalía.
Las mujeres mayores de 35 años de edad o las que cuentan con antecedentes familiares concretos o situaciones de peligro son las que, para conocer el estado real de su feto, tienen que someterse a la conocida prueba de la amniocentesis. Un examen este que permite obtener una muestra del líquido amniótico y que puede entrañar ciertos peligros, como la pérdida de sangre e incluso, en casos más extremos, el aborto.
No obstante, ahora existe una alternativa a esa prueba que resulta mucho menos “traumática” para la futura mamá, que es más rápida y que detecta incluso más trastornos. Nos estamos refiriendo al test de diagnóstico prenatal no invasivo en sangre materna.
¿En qué consiste?
Básicamente se trata de obtener una muestra de sangre de la madre cuando esta se encuentre entre la semana 10 y 12 del periodo de gestación. Gracias a la misma, que analiza directamente lo que es el ADN fetal, se puede detectar un amplio conjunto de anomalías en los cromosomas 21, 18 o 13. En concreto, da la posibilidad de que se tenga conocimiento si el bebé sufre síndrome de Down, síndrome de Edwards o síndrome de Patau, entre otros.
No obstante, también permite detectar otros seis síndromes más (de maullido de gato, de Angelman, de Prader-Willi…), además de incluso complicaciones referentes a los cromosomas sexuales.
Ventajas
Indudablemente, el test de diagnóstico prenatal no invasivo que nos ocupa cuenta con una amplia variedad de ventajas respecto a la tradicional amniocentesis. Así, los profesionales médicos coinciden en subrayar las siguientes:
-
En sólo 3 días se pueden tener ya los resultados, en lugar de esperar quince como sucede con la otra prueba citada.
-
Cuenta con una fiabilidad del 99%.
-
Se puede llevar a cabo con cualquier embarazada y no sólo con las que tienen algún tipo de riesgo o peligro en su periodo de gestación y por distintas circunstancias. Y es que el proceso es muy sencillo, sólo requiere la extracción de una muestra de sangre.
Otros datos de interés
Además de lo expuesto, también merece la pena conocer otros aspectos relevantes acerca de esta prueba que ha supuesto una auténtica revolución:
-
En el caso de que se detecten anomalías en el feto, será necesario que la mujer se someta a una amniocentesis para poder confirmarlas.
-
Por el momento, se considera que es el test más completo que existe en el mercado.
-
En Estados Unidos es donde más ha avanzado esta técnica y donde más se ha desarrollado. No obstante, ahora en España ya se cuenta con un laboratorio de Valencia que se encarga de hacerla sin necesidad de tener que enviar las muestras a tierras norteamericanas. Se trata del Laboratorio Igenomix.
-
La Seguridad Social no cubre la prueba, por lo que corre a cuenta de cada embarazada el llevarla a cabo o no.
Lo último en Bebés
-
Los dibujitos están bien, pero esta serie disponible en Netflix sirve para que los jóvenes aprendan valores
-
Atentos si vuestro hijo repite siempre esta frase: quiere decir que lo estáis haciendo bien como padres
-
Tiene 4 letras y es el nombre más repetido en el País Vasco: ahora lo ponen todos los padres en el resto de España
-
Fin del debate: el número de veces que debes dar el pecho a tu bebé cada día, según los pediatras españoles
-
Peppa Pig está bien, pero existe una opción mejor: los dibujos animados de Prime Video que inculcan valores a los niños
Últimas noticias
-
La agresión a los menas de Hortaleza que divulgó el Gobierno se salda sin detenidos 4 días después
-
La freidora de aire está bien, pero este aparato de Lidl es aún mejor: cocina más y ocupa poco
-
El sencillo truco del chef Dani García para que el arroz quede en su punto: el secreto es no hacer nada
-
Ya hay día oficial para que Hacienda devuelva el dinero del IRPF a los mutualistas jubilados
-
Cortes de tráfico y calles cortadas en Pozuelo por las fiestas 2025 en septiembre
-